
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Desde hace varios días las personas que pasan cerca del puerto de Punta del Este (Uruguay) se sorprenden al ver el agua tomada por miles de medusas, algunas violetas otras más rosas, de diversos tamaños, que se dejan llevar al ritmo de la corriente.
El diario Montevideo Portal informó sobre el fenómeno y consultó con la organizadora de la Red de Avistamiento de Medusas de Uruguay (RAM), Alicia Dutra, quien explicó que las aguavivas están siendo registradas desde noviembre en esa zona.
️ #AHORA #Puerto #PuntaDelEste Así luces invasión de aguas vivas dentro del puerto. Un espectáculo diferente. pic.twitter.com/dFM0kt4eFi
— Marcelo Umpierrez (@emekavoces) December 16, 2020
La especialista, que pudo observar las imágenes tomadas por algunos usuarios de redes sociales, indicó que se trataría de una "chrysaora láctea, que es una medusa de toxicidad moderada".
Dutra comentó qué se debe hacer en caso de ser picado por una aguaviva. "Lo primero es lavar la zona con bastante agua salada. Es importante que no se ponga agua dulce", señaló.
En caso de que la persona sea alérgica y sienta ardor debe acudir inmediatamente al médico. Por último, recomendó: "Es importante que los guardavidas tengan las cartillas de identificación de las medusas para que el bañista pueda reconocer qué medusa es y tener una idea de toxicidad y precauciones a tener".
Por otro lado, también se observó en el mar una espuma que llamó la atención a muchas personas, aunque esto no es la primera vez que sucede y en otros años se ha repetido esta situación. Por ejemplo, en julio del año pasado en Piriápolis también se observó esta situación.
Sobre la espuma . Hoy a la tarde en #Piriapolis #Uruguay #PintoFotografia de @The_view_of_Leo pic.twitter.com/ApfkN5BPml
— Estación bcp Meteorología (@Estacion_bcp) July 31, 2019
La ciudad
La ciudad