Rusia vuelve a bombardear zonas civiles en Ucrania

Los misiles rusos destruyeron al menos 50 departamentos y varias casas en Zaporiyia, una ciudad en la mira de Putin
9 de octubre 2022 · 23:58hs

Al menos 13 personas murieron y docenas estaban heridas tras ataques rusos con misiles que golpearon edificios de departamentos y otros objetivos civiles en la ciudad ucraniana de Zaporiyia. Las explosiones reventaron las ventanas de los edificios cercanos y derribaron al menos parte de una torre de departamentos. Los bombardeos se interpretaron como una represalia porque el día anterior una explosión inutilizó el puente que une a Rusia con la península de Crimea. El puente dañado es vital para abastecer a las tropas rusas que ocupan el sur de Ucrania.

"Esta es la venganza de Putin tras la explosión en el puente de Crimea, quería venganza y nosotros lo hemos pagado con nuestras vidas", dijo Aleksei, de 69 años, desde la sala de su casa. Está sentado frente a una ventana sin vidrios desde la que se divisa una parte del edificio de enfrente, de nueve plantas, destrozado por los misiles. Rusia volvió a poner a Zaporiyia en la mira y por segunda vez en la semana sus proyectiles castigaron zonas civiles de la ciudad. Las autoridades locales elevaron a trece el número de fallecidos, pero el número puede subir ya que hay más de 40 heridos internados, algunos en estado grave. El ataque se produjo a las dos de la madrugada.

El jueves pasado, los rusos mataron a 17 personas en un doble ataque con misiles contra edificios de departamentos en el centro de Zaporiyia. Este domingo, los misiles impactaron contra un edificio de departamentos de nueve pisos y, a pocos kilómetros de distancia, contra varias casas de campo. En este segundo ataque uno de los misiles dejó un gran cráter en mitad de los huertos.

Inmediatamente después de los ataques, el ayuntamiento dijo que 17 murieron, pero luego redujo la cifra a 12. La policía regional informó por la tarde que 13 habían muerto y más de 60 resultaron heridos, al menos 10 de los cuales eran niños.

Los cohetes que golpearon la ciudad dañaron al menos cinco viviendas individuales en las afueras y 50 departamentos, señaló el secretario del gobierno local, Anatoliy Kurtev. Los vecinos se reunieron tras el perímetro policial ante un edificio que había perdido varios pisos por la explosión, una gran ruina humeante donde antes había departamentos.

Tetyana Lazunko, de 73 años, y su esposo, Oleksii, se refugiaron en el pasillo de su departamento en el piso más alto tras oír las sirenas que advertían de un ataque. El ataque los dejó asustados y perplejos."Hubo una explosión. Todo temblaba'', relató. "Todo salió volando y yo gritaba''. Trozos de cristal, marcos enteros de puertas y ventanas arrancados por la onda expansiva y otros escombros cubrían el exterior del edificio donde vivían desde 1974. Lazunko lloraba sin consuelo y se preguntaba por qué habían atacado su casa, en una zona sin infraestructura militar a la vista.

Zaporiyia ha sufrido ataques reiterados en las últimas semanas. Está en una zona controlada por Ucrania de una provincia que Vladimir Putin se anexionó por ley, pero contra del derecho internacional, la semana pasada.

"De nuevo, Zaporiyia. De nuevo, ataques sin misericordia contra civiles, contra edificios residenciales, en plena noche'', escribió en Telegram el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. "Maldad absoluta. Desde el que dio esta orden a todos los que ejecutaron esta orden, responderán. Deben hacerlo. Ante la ley y el pueblo'', añadió.

La explosión del sábado en el puente de Crimea asesta un duro revés a Rusia, que se anexionó la península de Crimea en 2014. Nadie se ha atribuido la autoría del ataque al puente. Rusia lo considera un "ataque terrorista" contra su territorio, pese a que el puente se halla en su cabecera oeste en Crimea, que para la ley internacional es territorio ucraniano. Putin firmó un decreto el sábado por la noche que estrechó la seguridad en el puente y en la infraestructura de energía entre Crimea y Rusia, y puso al servicio federal ruso de seguridad, el FSB (ex KGB), al mando del operativo.

Varios legisladores rusos pidieron a Putin que declarase una "operación antiterrorista'', en lugar del término oficial "operación militar especial'' que emplea el régimen ruso hasta ahora para su guerra de invasión de Ucrania. En cuanto a la provincia ucraniana de Zaporiyia, la parte bajo control ruso incluye a la central nuclear más grande de Europa. La planta se ha visto amenazada por los combates de forma continuada y las autoridades ucranianas desconectaron el mes pasado su último reactor activo para evitar una catástrofe nuclear. Los rusos guardan material bélico dentro de la enorme instalación, pero la agencia nuclear de la ONU, la OIEA, se ha mostrado impotente hasta ahora para controlar a los rusos y hacerlos abandonar la central. La central ha perdido su última fuente de energía externa debido a los ataques de proyectiles, según dijo el sábado la OEIA. Ahora depende de sus generadores diésel de emergencia.

El ejército ucraniano ha estado haciendo dramáticos avances en la contraofensiva que inició a principios de septiembre en el noreste y luego en el sur. Desde entonces ha liberado 2.400 kilómetros cuadrados de territorio en la región de Khersón, en el sur del país, "desde el comienzo de la guerra a gran escala", dijoun alto funcionario ucraniano, y las tropas ucranianas se están preparando para nuevos avances en Lugansk, en el este, según Serguei Haiday, jefe de la administración militar ucraniana de la región de Lugansk. Ya hay tropas ucranianas en las afueras de la aldea de Stelmakhivka, a menos de 20 kilómetros al noroeste del puesto crucial de Svatovem en Lugansk.

Pero esta exitosa ofensiva ucraniana hace surgir la preocupación de que Putin intensifique la guerra de Rusia en Ucrania, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su temor por el posible uso de armas de destrucción masiva. "Por primera vez desde la crisis de los misiles en Cuba (1962), tenemos una amenaza directa de uso de un arma nuclear si las cosas continúan por el camino que van", advirtió Biden durante su intervención en un acto de recaudación de fondos de los demócratas en Nueva York el viernes. Y añadió: "No creo que exista la posibilidad de (usar) fácilmente un arma nuclear táctica y no acabar con el Armagedón".

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"