El primer ministro británico, Rishi Sunak, se comprometió a suministrar tanques pesados a Ucrania, en medio de nuevos ataques con misiles de Moscú contra varias ciudades ucranianas por primera vez en dos semanas. El suministro de tanques pesados está sometiendo a presión a Alemania la fabricante del principal tanque europeo, el Leopard 2.
Al menos cinco personas murieron y más de 20 resultaron heridas en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, cuando un ataque con misiles rusos destruyó una torre de departamentos y dejó inutilizables otras dos. Las fotos mostraban una brecha enorme en el conjunto de edificios de nueve pisos. Se suponía que, como en casos anteriores, la cifra de muertos subirá con el paso de las horas y días.
También fueron alcanzadas instalaciones de infraestructura energética en la región occidental de Liv y en la nororiental Járkov. La capital, Kiev, también fue atacada.
image.png
El tanque pesado Challenger 2 es el arma más potente del ejército británico. Londres enviará un escuadrón de 12 unidades a Ucrania.
En este escenario, el Reino Unido anunció que proporcionará tanques pesados Challenger 2 y sistemas de artillería avanzados a Ucrania. La noticia se comunicó oficialmente en Londres, después de que el primer ministro habló con el presidente Volodimir Zelensky.
No dijo cuándo se entregarían los tanques ni cuántos. Los medios británicos informaron que cuatro tanques Challenger 2 del ejército británico se enviarán a Europa oriental de inmediato y que ocho más seguirán poco después. Desde hace semanas se habla de “un escuadrón”, o sea, unos 12 tanques. Es poco, pero Reino Unido espera que romper el tabú del envío de tanques pesados sirva para que otras naciones sigan su ejemplo. Polonia ya adelantó la semana pasada que está dispuesta a enviar tanques Leopard, pero que para esto depende de la anuencia de Alemania, que es la fabricante. Tanto el Leopard 2 como el Challenger 2 se consideran categóricamente superiores a los tanques rusos, casi todos ellos de la era soviética con algunas mejoras. Este sábado renunció la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, tal vez por tensiones relacionadas con el tema. Las ambigüedades del gobierno alemán del canciller Olaf Scholz (sociademócrata) han crecido a medida que el debate por el envío de tanques se impone. Se espera que la conferencia de la Otán a llevarse a cabo en la base de Ramstein el 20 de este mes defina el asunto.
Zelensky tuiteó su agradecimiento a Sunak “por las decisiones que no sólo nos fortalecerán en el campo de batalla, sino que también enviarán la señal correcta a otros aliados’’.
Desde hace meses Ucrania reclama tanques más pesados, incluidos los Abrams de Estados Unidos y los Leopard 2 de Alemania, pero los líderes occidentales se han negado con evasivas. La República Checa y Polonia han proporcionado tanques T-72 de la era soviética pero con importantes actualizaciones a las fuerzas ucranianas. Polonia también expresó su disposición a proporcionar una compañía de tanques Leopard, pero el presidente Andrzej Duda enfatizó durante su reciente visita a la ciudad ucraniana de Liv que la medida solo es posible si Alemania da su OK y si se forma una coalición internacional que dé tanques a Kiev. Casi todas las naciones de la Otán tienen Leopard 2 en distintos modelos. Las naciones orientales, que sufrieron el yugo soviéticos, son claras partidarias de Ucrania, pero sus contrapartes occidentales, en especial Francia y Alemania, bloquean sus impulsos. Solo Reino Unido mantiene una postura más firme, similar a la de Polonia y sus vecinos.
Francia anunció este mes que enviará tanques livianos AMX-10 RC a Ucrania. Estados Unidos y Alemania anunciaron la misma semana que enviarían vehículos de combate Bradley y Marder, respectivamente, por primera vez. El vehículo alemán en especial, es considerado obsoleto, aunque aceptable, como todo lo que se envía al frente ucraniano.
El anuncio de Sunak se produjo mientras las fuerzas rusas disparaban misiles contra Kiev, Dnipro y Liv, entre otras ciudades de Ucrania, en la primera gran andanada en días.
En la ciudad de Dnipro, los rescatistas usaban una grúa para tratar de evacuar a las personas atrapadas en los pisos superiores del edificio de departamentos, algunas de las cuales hacían señales con las linternas de sus teléfonos, informó en Telegram el subjefe de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko. También dijo que probablemente había personas bajo los escombros.