Francia: la izquierda populista quedó a un paso de entrar al ballottage

Jean-Luc Mélenchon y su partido quedaron apenas a un 1% de Marine Le Pen, que se quedó con el segundo puesto y competirá contra el presidente Macron
11 de abril 2022 · 21:55hs

Como se preveía, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, competirá contra la ultraderechista Marine Le Pen en el ballottage del 24 de abril. El mandatario centrista superó con 27,85% de los votos a Le Pen, que llegó a 23,15%. Fueron casi 5% de distancia en la primera vuelta del domingo. Pero tal vez el dato más llamativo es el lugar destacado que logró el candidato de la izquierda populista Jean-Luc Mélenchon, con el 21,95% de los votos, apenas a un punto de Le Pen. Mélenchon se quedó a un paso de pasar al ballottage.

Para varios analistas franceses, la consigna de Mélenchon de no votar por Marine Le Pen en el ballottage pero sin llamar a votar por Macron no será necesariamente seguida. Un dato llamativo: tanto Le Pen como Mélenchon simpatizaron durante hace años con Vladimir Putin. El partido de Le Pen incluso recibió financiamiento del Kremlin. Y Mélenchon finalmente condenó la invasión de Ucrania y favorece las sanciones contra Rusia.

israel evalua la posibilidad de inundar los tuneles de hamas

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Israel elevó el nivel de alerta mientras entierra a sus soldados caídos en la guerra contra Hamás.

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Mélenchon y su partido Francia Insumisa quedó a un paso de superar a Le Pen, a poco más de 1%. Por eso el gran interrogante de la breve campaña de dos semanas para la segunda vuelta del 24 de abril es qué harán los votantes de Mélenchon, más allá de que este haya indicado no votar a la extremista de derecha Le Pen.

Mélenchon ha pedido que “ningún voto vaya para Marine Le Pen” en el ballottage del 24 de abril, aunque no llamó a votar a Macron. Y el carácter populista del discurso de Melenchon deja espacio para dar saltos de sus votantes de un extremo al otro del espectro político.

Los electores que han hecho de la formación de Mélenchon el partido más consolidado de la izquierda se enfrentan a un dilema. Abstenerse, votar a regañadientes por quienes muchos de ellos consideran “el presidente de los ricos” para impedir el triunfo de la ultraderecha o darle su sufragio a Marine Le Pen.

“Hay una parte del electorado de Jean-Luc Mélenchon, que es un electorado muy popular, menos ideologizado, y en todo caso contestatario, que quiere protestar y está muy disconforme. Es posible que una parte de ese electorado vaya a Marine Le Pen. También es posible que una parte de ese electorado no vaya a votar en la segunda vuelta porque no acepta apoyar a Emmanuel Macron”, estima Federico Vacas, subdirector del Departamento Política y Opinión de la encuestadora Ipsos en Francia.

“Pero, por otro lado, una de las grandes informaciones de esta elección son los resultados extremadamente elevados que ha obtenido en las grandes ciudades, que es donde Mélenchon progresa más. Allí hay un electorado ideológico de izquierda consolidado y ese sector tiene más posibilidades de desplazarse para apoyar a Emmanuel Macron, básicamente por un rechazo a la extrema derecha de Marine Le Pen. Va a ser difícil para Macron que lo apoyen masivamente en la segunda vuelta, más que en el 2017, y sobre todo lo va a ser más luego, en las legislativas y durante su segundo mandato captar a este electorado consolidado y agrupado detrás de Jean-Luc Mélenchon”, advierte Vacas. Por otro lado, no sería la primera vez que un electorado de izquierda poco politizado vuelca su voto a la extrema derecha: ya se vio en el 2002 con Jean-Marie Le Pen, el padre de la actual candidata. Recogió muchos votos obreros disconformes con el estalishment político de entonces, dominado por neogaullistas y socialistas. No debe olvidarse que estas dos formaciones históricas de la V República han desaparecido del escenario electoral.

Macron reaccionó a los resultados del domingo por la noche afirmando que “nada estaba jugado”. Sabe que entre los electores existe un gran rechazo hacia su primer mandato, que se ha plasmado en numerosas protestas, entre las que destacan la de los “Chalecos amarillos”, radicalizados violentos que pueden ser vistos como extrema derecha o izquierda contestataria. Justamente, es este descontento, a los que apuesta Marine Le Pen, que insiste en la crítica social en vez de sus tradicionales argumentos electorales, como la inmigración.

“En este escenario lo más probable es una victoria de Emmanuel Macron, que tiene casi 5 puntos más que Marine Le Pen en esta primera vuelta. Igual hay que tener cuidado con estos pronósticos porque vemos que Marine Le Pen está en una ofensiva intentando subrayar el carácter antisocial liberal de Macron”, señala Franck Gaudichaud, politólogo la Universidad de Toulouse. “Y sabemos que, en el país, con el movimiento de los Chalecos Amarillos y las movilizaciones hay un rechazo muy fuerte hacia el presidente. Por eso va a ser una segunda vuelta muy disputada entre un proyecto de centroderecha liberal y una derecha identitaria muy fuerte y radicalizada”, añade.

Largó la campaña

En tanto, se inició la campaña para la segunda vuelta. El presidente Emmanuel Macron declaró este lunes que quiere “convencer’’ a un amplio rango de votantes franceses para que respalden su visión centrista, al iniciar una batalla de dos semanas contra la candidata de extrema derecha Marine Le Pen antes de la segunda vuelta presidencial.

Mientras tanto, Le Pen está lista para la contienda y planea destacar el aumento de los precios de la energía y los alimentos que ha afectado en especial a los hogares más pobres recientemente, al tiempo que Macron ha centrado sus esfuerzos en buscar soluciones diplomáticas a la guerra en Ucrania.

Los dos candidatos salieron victoriosos en la primera ronda de la elección presidencial del domingo, lo que generó una repetición de su duelo de 2017 para el 24 de abril. Macron derrotó a Le Pen hace cinco años en la segunda vuelta electoral, pero todas las encuestas de opinión muestran que la presidenta de Agrupación Nacional está mucho más cerca esta vez de una victoria potencial.

El resultado de las elecciones francesas tendrá una amplia influencia internacional, mientras Europa lucha por contener los estragos causados por la invasión rusa de Ucrania. Macron ha respaldado firmemente las sanciones de la Unión Europea a Rusia, mientras que Le Pen se dice preocupada por su impacto en los estándares de vida en Francia. Macron también es un firme partidario de la Otán y de la estrecha colaboración entre los 27 miembros de la UE.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Lo último

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Inflación de Navidad: armar el arbolito cuesta más de $10 mil

Los comerciantes afirmaron que los productos acompañaron a la inflación y se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno
Inflación de Navidad: armar el arbolito cuesta más de $10 mil
Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
La Ciudad

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Denuncian que hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio
Economía

Denuncian que "hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio"

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Ovación
Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells
Ovación

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Inflación de Navidad: armar el arbolito cuesta más de $10 mil
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito cuesta más de $10 mil

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

No respetó una señal de pare, atropelló a una motociclista y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare", atropelló a una motociclista y debe pagar indemnización millonaria

Olor nauseabundo en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor nauseabundo en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería
POLICIALES

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Pruebas Pisa: 7 de cada 10 estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Pruebas Pisa: 7 de cada 10 estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos
La Ciudad

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto
Policiales

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno