El máximo tribunal de la ONU ordena a Israel evitar el genocidio en Gaza

Instó a evitar la muerte y destrucción en territorios palestinos. Pero no le ordenó a Jerusalén poner fin a la ofensiva militar. La asusación fue presentado por Sudáfrica.
26 de enero 2024 · 16:15hs

El máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenó este viernes a Israel que haga todo lo posible para evitar la muerte, la destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza, pero no llegó a ordenar a Jerusalén que pusiera fin a la ofensiva militar que ha arrasado el enclave palestino.

En un fallo que mantendrá a Israel bajo la lente legal durante los próximos años, el tribunal ofreció poco consuelo a ese país, en un caso de genocidio presentado por Sudáfrica que llega al núcleo de uno de los conflictos más complejos del mundo. Las órdenes del tribunal serán difíciles de cumplir sin algún tipo de alto en el fuego o pausa en los combates.

Velas y flores para el papa Francisco en el Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, el martes 25 de febrero de 2025, donde el papa Francisco está hospitalizado desde el viernes 14 de febrero. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

El príncipe Federico de Luxemburgo murió a causa de un raro trastorno genético conocido como enfermedad mitocondrial POLG

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

"El tribunal es muy consciente de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando en la región y está profundamente preocupado por la continua pérdida de vidas y el sufrimiento humano", dijo la presidenta del tribunal, Joan E. Donoghue.

palestinos22.webp
La presidenta del tribunal de La Haya, Joan Donoguhe, este viernes tras emitir la resolución contra Israel.

La presidenta del tribunal de La Haya, Joan Donoguhe, este viernes tras emitir la resolución contra Israel.

El fallo representó una abrumadora reprimenda a la conducta de Israel en tiempos de guerra y se sumó a la creciente presión internacional para detener la ofensiva de casi cuatro meses, que causó la muerte de más de 26 mil palestinos. También, expulsando a casi el 85 por ciento de sus 2,3 millones de habitantes de sus hogares.

Además, permitiendo que las acusaciones continúen perjudicando al gobierno de Israel, que fue fundado como un Estado judío, después de la masacre nazi donde 6 millones de personas fueron asesinadas durante la Segunda Guerra Mundial.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el hecho de que el tribunal estuviera dispuesto a discutir los cargos de genocidio era una “señal de vergüenza que no se borrará durante generaciones”. También prometió seguir adelante con la guerra. El poder del fallo se vio magnificado ya que se produjo en vísperas del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

>>Leer más: Cientos de mujeres salen a las calles de Israel exigir la liberación de los rehenes

"Quienes realmente necesitan ser juzgados son aquellos que asesinaron y secuestraron a niños, mujeres y ancianos", dijo el ex ministro de Defensa israelí Benny Gantz, refiriéndose a los militantes de Hamas que irrumpieron en las comunidades israelíes el 7 de octubre en el ataque que desató la guerra. El asalto mató a unas 1200 personas y provocó el secuestro de otras 250. El tribunal también pidió a Hamás que libere a los rehenes que aún están en cautiverio.

Haim Abraham, profesor de derecho en el University College de Londres, señaló que la decisión judicial indicaba “que, a primera vista, existe el riesgo de que Israel haya llevado a cabo un genocidio”.

Muchas de las medidas fueron aprobadas por una abrumadora mayoría de los jueces. De las seis órdenes, un juez israelí votó a favor de dos: una orden de ayuda humanitaria y otra para la prevención de discursos incendiarios.

El juez israelí Aharon Barak dijo que votó a favor de esas órdenes con la esperanza de que "ayudarían a disminuir las tensiones y desalentar la retórica dañina" y al mismo tiempo aliviarían las "consecuencias del conflicto armado para los más vulnerables".

Estas medidas provisionales dictadas por el tribunal mundial son jurídicamente vinculantes, pero no está claro si Israel las cumplirá.

"Continuaremos haciendo lo que sea necesario para defender nuestro país y defender a nuestro pueblo", dijo Netanyahu. "Como todo país, Israel tiene el derecho básico a defenderse".

El tribunal dictaminó que Israel debe hacer todo lo posible para impedir el genocidio, incluso abstenerse de matar palestinos o causarles daño. También dictaminó que Israel necesita urgentemente hacer llegar ayuda básica a la población de Gaza y que el país debe prevenir y castigar cualquier incitación al genocidio, entre otras medidas.

El tribunal ordenó a Israel que presente un informe sobre las medidas adoptadas en el plazo de un mes.

“Ese es un momento en el que el tribunal podría regresar y decir: 'No ha cumplido las órdenes'. No has cumplido. Ahora descubrimos que están cometiendo genocidio y deben cesar el fuego'”, dijo Mary Ellen O'Connell, profesora de derecho y estudios internacionales de paz en el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame.

palestinos.webp

La decisión de este viernes fue un fallo provisional. Podrían pasar años hasta que el tribunal considere todos los aspectos de las acusaciones de genocidio de Sudáfrica.

El Ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al-Maliki, acogió con satisfacción la decisión de la ONU y dijo que los jueces “fallaron a favor de la humanidad y el derecho internacional”. El gobierno sudafricano dijo que el fallo había determinado que “las acciones de Israel en Gaza son plausiblemente genocidas”.

"No hay ninguna base creíble para que Israel siga afirmando que sus acciones militares cumplen plenamente con el derecho internacional, incluida la Convención sobre Genocidio, teniendo en cuenta el fallo de la Corte", dijo el gobierno en un comunicado.

Israel a menudo boicotea los tribunales internacionales y las investigaciones de la ONU, diciendo que son injustas y parciales. Pero esta vez, tomó la medida de enviar un equipo legal de alto nivel, una señal de la seriedad con la que se toma el caso.

El Ministerio de Salud, en el territorio controlado por Hamás no diferencia entre combatientes y civiles en su cifra de muertos, pero la agencia ha dicho que alrededor de dos tercios de los muertos han sido mujeres y niños. El ejército israelí afirma que al menos 9 mil de los más de 26 mil muertos eran militantes de Hamas.

Los funcionarios de la ONU han expresado temores de que aún más personas puedan morir a causa de enfermedades y desnutrición, y que al menos una cuarta parte de la población de Gaza se enfrente a la hambruna. A su vez, Estados Unidos ha dicho que Israel tiene derecho a defenderse, pero también ha hablado de la necesidad de que el país proteja a los civiles y permita la entrada de más ayuda.

El fallo del viernes puede haber sembrado más división que reconciliación, pero Balkees Jarrah, director asociado de justicia internacional de Human Rights Watch, dijo que al menos una cosa estaba clara. La decisión “avisa a Israel y a sus aliados de que se necesitan medidas inmediatas para evitar el genocidio y nuevas atrocidades contra los palestinos en Gaza”, dijo Jarrah.

Ver comentarios

Las más leídas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Lo último

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: Es una lástima

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: "Es una lástima"

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El Colegio de Arquitectos y universidades reclaman que la Carta Magna santafesina tenga en cuenta el ordenamiento territorial de la provincia

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio
Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Policiales
Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

La Ciudad
La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril