Una cita para aprender desde el arte sobre el río y sus humedales

El Museo "El Paraná y las islas", creado por el pintor Raúl Domínguez, cumple 50 años. Todas las semanas se organizan visitas escolares.
26 de octubre 2019 · 00:00hs

La copiosa lluvia no amilanó ni un poco las ganas de los chicos y chicas de sexto grado la Escuela Nº 660 Francisco N. Laprida, que esta semana participaron de una visita guiada al Museo "El Paraná y las islas". El recorrido estuvo a cargo del pintor Mario Domínguez Teixeira, director del espacio junto a su hermana Graciela. El artista les habló de la flora y fauna de las islas, de la obra de su padre, el pintor Raúl Domínguez, y de la importancia de cuidar los humedales. El museo este año celebra medio siglo de vida, en un vínculo que construyó desde el inicio con las escuelas.

El museo se encuentra en el primer piso de la fachada sur de la Estación Fluvial, sobre una callecita empedrada y mirando al río. Parece como escondido, sin embargo este año ya recibió a unos 6 mil alumnos, ya que la propuesta es sumamente didáctica para los chicos y chicas, tanto por la explicación de Mario Domínguez Teixeira como por esa invitación visual a recorrer los cuadros, los animales embalsamados, o las canoas e instrumentos que utilizaban los pueblos originarios que habitaban en la zona, como los chaná timbú.

Los docentes coinciden en que el auge o decadencia de la modalidad es un indicador del modelo de desarrollo al que se está apostando desde el Estado.

La escuela técnica como pilar de un desarrollo nacional sustentable

la escolaridad del cansancio

La escolaridad del cansancio

El hall de ingreso al museo es la primera parada del recorrido, de unos 45 minutos, pero que pasan volando. Allí Mario Domínguez Teixeira les cuenta a los chicos del lugar en el que están, que en 1969 era un depósito donde su padre, el artista rosarino Raúl Domínguez, comenzó a pintar sus murales, como los que están exhibidos al público en el salón principal de La Fluvial. Allí están la flora, la fauna y las creencias de los chaná timbú, retratados por el trazo particular del "pintor de la islas", que nació en 1918 y murió en 1999.

mario1.jpg

Mientras el guía y artista Mario Domínguez Teixeira habla, los chicos y chicas de la escuela ubicada en Biedma al 5200 escuchan con suma atención. Sentados en canastita en el piso o de pie, cerquita de unos cuadros al óleo. Sobre todo cuando el guía les cuenta que su padre, cuyas obras traspasaron las fronteras, tenía de chico un particular talento para el dibujo y la pintura. Y que fue precisamente una maestra quien lo incentivó a estudiar algo vinculado a las artes. Así fue que aprendió con el pintor catalán Eugenio Fornells, quien fue también maestro de Antonio Berni. Pero a diferencia del creador de Juanito Laguna, Domínguez encontró de pibe su inspiración en las islas del Paraná, como el Charigüé, donde construyó un rancho llamado "El Chaná", hoy convertido en "Centro Cultural Isla Charigüé".

Durante el recorrido los chicos escuchan palabras como irupé, yacaré, pacú, biguá o chajá. Nombres de orígen guaraní, una de las comunidades originarias de la zona.

Una puerta lateral se abre y los alumnos y alumnas ingresan a un gran salón. Allí pueden ver "El ocaso", el cuadro de caballete más grande que pintó Domínguez poco antes de su muerte. Pero también réplicas de un rancho histórico de la isla hecho con varas de sauce, pasto seco, barro y techo de paja brava; canoas indígenas y hasta una especie de boliche isleño reconstruido con elementos originales que pertenecieron a Felipe Oñativia, "el shopping de la época, porque ahí había de todo", dice Mario. En ese boliche, en el original, fue donde el sacerdote Gregorio Spiazzi escribió El país de los Chajás. Mientras Mario Domínguez Teixeira habla, a sus espaldas están sus pinturas, cuyo tema central son los pueblos originarios del litoral, sus leyendas, mitos y relatos, además de la flora y fauna del lugar.

mario8.jpg

Pero la vista al museo también es una invitación a hablar de los humedales, su cuidado y su vínculo con las inundaciones. El artista-guía define a los humedales como territorios que reciben el agua de un río que se desborda. "Nuestro humedal tiene 60 kilómetros y cuando se llena de agua nos empezamos a dar cuenta que el microclima de Rosario cambia", apunta. Por ello, por estar frente a uno de los humedales más grandes del mundo, el pintor invita a pensar en los beneficios de vivir cerca de este ecosistema, como el tener agua de calidad y una mejor renovación del oxígeno. "Esta zona hay que cuidarla y protegerla. Por eso uno de los objetivos del museo y del Centro Cultural Isla Charigüé (que funciona en la isla) es difundir en las escuelas y universidades esta conciencia", agrega.

Llega el tiempo de las preguntas y son los profes los que toman la posta. Preguntan por el Charigüé (que significa ñandú muerto o ñandú, el que estuvo), por la escuela Leandro N. Alem que funciona en la isla y los instrumentos musicales de los pueblos originarios.

"Raúl se dedicó a la parte comercial y a las escuelas. Hoy nosotros seguimos con esa parte educativa, siempre recibiendo a las escuelas", cuenta Mario Domínguez Teixeira a La Capital al finalizar la visita, que en esta época del año suelen multiplicarse. "En sí es una gran satisfacción recibir a los chicos, porque esto ayuda a concientizar y mostrar lo que hay enfrente, que muchos no lo conocen y los chicos quedan enloquecidos" resume. Para coordinar una vista al museo, llamar al 341-5479495.

mario7.jpg

Festejos

El próximo viernes a las 20.30, el Museo "El Paraná y las islas" celebrará los 50 años de su fundación. La actividad será en el museo ubicado en la fachada sur de La Fluvial. Además se realizará un homenaje a Raúl Domíguez, fundador del espacio.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Lo último

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Es el fusilamiento de 16 aborígenes cerca de Las Toscas. Es el primer episodio de este tipo del siglo XIX abordado oficialmente como caso de lesa humanidad

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887
Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La Ciudad
Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa
La Ciudad

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump