Teatro x la Identidad sale a escena contra el negacionismo y por los nietos que faltan

El ciclo organizado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Museo de la Memoria se desarrolla desde este martes hasta el 19 de octubre con funciones para escuelas y terciarios.
3 de octubre 2023 · 14:40hs

Pasan los años y la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo no solo no se diluye sino que se intensifica con la participación de jóvenes que se interesan en la tarea de encontrar a las nietas y los nietos apropiados durante la dictadura. Son chicas y chicos que acompañan a madres y padres que tienen dudas a transitar el camino para conocer sus orígenes. A veces ese recorrido empieza con una obra de teatro como las que se ponen en escena desde este martes en Rosario.

Se trata del ciclo Teatro x la identidad” que va por su año 18 y ya tiene todas sus funciones agotadas, porque el vínculo y las inscripciones con las escuelas empezó antes del momento de llegar a la sala y que los chicos y chicas se acomoden en los asientos para ver la obra. La actividad es organizada por Abuelas de Plaza de Mayo y el Museo de la Memoria para estudiantes de secundarios, terciarios y profesorados.

“Blanca en Alfonsina” es una de las candidatas a mejor obra.

Los premios La Gordillo distinguen al teatro local

La biblioteca que creó artesanalmente Emir en la clase de tecnología ya tiene un lugar en su casa y se disfruta en familia.

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El formato tiene tres momentos: una lectura de un testimonio del archivo biográfico familiar de Abuelas, la puesta en escena de la obra y después una charla, en donde los alumnos y docentes pueden preguntar lo que quieran a los actores, actrices, directores. Es en ese momento del debate posterior donde surgen los interrogantes sobre la identidad, la libertad, los derechos, los desaparecidos y las teorías negacionistas, que siempre vuelven.

nadadoras (1).jpg

Romina Bozzini es actriz, integrante de la filial Rosario de Abuelas y organizadora desde sus inicios del ciclo “Teatro por la Identidad” cuando fue convocada en 2006 por Claudia Piccinini, del Museo de la Memoria, para llevar adelante esta iniciativa. Con un tono de voz tranquilo y conciliador asegura que es en las charlas posteriores a las obras cuando aparecen los temas de la actualidad, los chicos empiezan a opinar sobre la identidad o lo que pasa en su barrio o en su familia o con sus amigos, las temáticas actuales que ellos están transitando y también las cuestiones políticas del momento.

tirano.jpg
El elenco de
El elenco de "La caída del tirano", en Teatro por la Identidad.

El negacionismo es un tema que ya ha salido en otros debates de años anteriores, pero creemos que este año, por todo lo que está pasando, por la cuestión política, surgirá en los debates, regresa el planteo de que hubo una guerra, de la teoría de los dos demonios, entonces trabajamos sobre eso”, afirma con el aplomo de quien ha desarrollado una pedagogía de la memoria.

“Nosotros siempre con mucho respeto escuchamos las opiniones de todos y lo que sí intentamos es que se pueda repreguntar sobre aquellas afirmaciones que son como muy negacionistas. A alguien que afirma que no hay derechos o que hay que tener libertades, lo que hacemos es devolver la pregunta: ¿qué son nuestros derechos y qué es la libertad? Cuando empezás a preguntar o repreguntar qué quieren decir con eso, muchas veces no se sabe dar una respuesta, porque en realidad nunca se instaló la pregunta. Ni se indagó sobre el origen de esa afirmación que están haciendo”, reflexiona.

Nada menos que el candidato más votado de las Paso, Javier Milei (La Libertad Avanza), en el primer debate televisivo de presidenciables habló de “guerra” y desestimó que sean 30 mil los desaparecidos. “Están instalando nuevamente la teoría de los dos demonios, que cada tanto vuelve, o alguien la trae a cuenta. Surge el pensamiento de que hubo una guerra y cuando alguien lo manifiesta en las charlas con los estudiantes entonces empezamos a trabajar en lo que significa el genocidio”, explica Bozzini.

“Un estado genocida persigue específicamente a un grupo determinado de personas con una ideología determinada y las asesina. Es el Estado quien asesina, secuestra, desaparece y roba bebés, es el Estado —que tendría que protegerte—, quien te secuestra y te tortura y te hace desaparecer. Entonces, no estamos hablando de una guerra, estamos hablando de un estado genocida”, desarrolla a modo de estrategia para trabajar con los estudiantes tanto en las charlas de “Teatro x la Identidad” y también —por qué no—, en cada aula en la que surja el debate.

txi.jpg

Bozzini asegura que es un tema que hay que reforzarlo y trabajarlo cada vez. “Hay que ver cuáles son las diferencias entre un genocidio y una guerra, y si bien puede haber habido víctimas, como suelen decir del otro lado, tenemos que tener mucho cuidado cuando hablamos sobre esa temática. Partimos de la base que nadie está de acuerdo en matar a otro porque no piensa igual que vos, eso desde ya. Y que si alguien cometió un delito o mató a alguien, tendría que haber tenido el derecho a defenderse en un juicio o haber ido a prisión o lo que sea, y eso no sucedió, acá el Estado directamente asesinó, hizo desaparecer esos cuerpos y hoy no sabemos dónde están”.

Las obras comienzan este martes 3 de octubre y se extenderán hasta el 19 de octubre con dos modalidades: siete presentaciones para escuelas y una para público general con temáticas que este año son muy variadas. “Son todas obras que tienen hechas muchas funciones en la ciudad, gente que está trabajando en teatro hace muchísimo tiempo y que nos ha acompañado de una u otra manera a lo largo de los años y que sigue sumándose. Hay obras que tratan sobre todo de género, desde Territorio Coraje, a Nadadoras, a Mau Mau, que es la historia también de dos mujeres que están en una disco de los años 90, 80, y toda esa situación que se da entre ellas. En Territorio Coraje se habla sobre la historia de Juana Azurduy. La que se presenta para todo público es Proyecto Rec atravesada por la temática de la identidad y sobre todo del cuerpo. Es una obra más bien performática, con cierta complejidad porque tiene muchos lenguajes”.

Las obras de este año son seis: “Nadadoras, estamos vigentes”, “MAU MAU, o la tercera parte de la noche”, “Territorio Coraje”, “Cenizas en las manos”, “Todavía no”, “Proyecto (REC)” que se muestran en tres salas rosarinas: Empleados de Comercio, Gran Salón de Plataforma Lavardén y Vigil Sala Ambrosio Morante.

Si naciste entre 1975 y 1983 y dudas de tu identidad o conocés a alguien que duda, comunicate con Abuelas de Plaza de Mayo (www.abuelas.org.ar). En Rosario podes escribir a [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Lo último

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Amigos del Parque Independencia: "En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Adrián D'Alessandro, titular de la entidad, dijo que analizará con los abogados de la misma acciones legales para evitar la realización de eventos masivos de alto riesgo, como el partido Gimnasia-Colón.
Amigos del Parque Independencia: En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

Federico Angelini expresó el malestar del PRO por la designación de Martín Menem en Diputados
Política

Federico Angelini expresó el malestar del PRO por la designación de Martín Menem en Diputados

Quién es Francisco Paoltroni, el que queda segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, el que queda segundo en la sucesión presidencial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Ovación
El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17
Ovación

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Central: el plantel ya hizo pie en Salta, abrazado a una gran ilusión

Central: el plantel ya hizo pie en Salta, abrazado a una gran ilusión

Policiales
Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

La Ciudad
Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Amigos del Parque Independencia: En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

Amigos del Parque Independencia: "En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"