Cómo se enseña a jugar en la primera infancia

La psicopedagoga Gabriela Valiño analiza los distintos tipos de juegos y el espacio que propone el jardín.
28 de abril 2018 · 00:00hs
Comprender el valor del juego para el desarrollo infantil, y facilitar la tarea de enseñar a jugar en el jardín de infantes impulsaron a la psicopedagoga Gabriela Valiño a escribir un libro y analizar los distintos tipos de juego desde una perspectiva sociocultural. "Necesitamos entramar el juego en una experiencia educativa que sea provechosa para el desarrollo infantil, de manera prospectiva, es decir pensando en el niño o niña hasta que finalice el nivel inicial, y así plantear todo aquello que evidencie cambios en los aprendizajes referidos al juego", señala la autora de Niños y maestros jugando. Orientaciones para enseñar a jugar en el jardín de infantes.

La psicopedagoga y docente universitaria será además una de las disertantes en el Congreso Nacional de Nivel Inicial a realizarse el próximo 19 de mayo en el Centro de Convenciones Metropolitano (Alto Rosario). En el encuentro —organizado por Homo Sapiens Ediciones— también participarán María de los Angeles "Chiqui" González, Bernardo Blejmar, Laura Pitluk, Mónica Fernández Pais, Sonia Brunstein y Cristina Kirianovic.

Valiño explica que las prácticas culturales, como el juego y el lenguaje, son dos ordenadores centrales en el desarrollo infantil, sin embargo también se refiere a otros tipos de experiencias culturales válidas para que los chicos puedan comprender la cultura de la que forman parte. "No todo se aprende necesariamente jugando, hay aprendizajes que se generan conversando, produciendo en plástica, visitando un museo, son actividades que pueden ser entretenidas o divertidas pero que no son un juego. Tampoco se trata de armar una didáctica cada vez que se juega, simplemente de que haya un jugador más experimentado que intercambie y se relacione con otro aprendiz, así se enseña", afirma a LaCapital la educadora.

¿De qué manera enseñan las maestras a jugar en el jardín?

—Depende cómo uno significa y comprende el juego. El juego es una práctica cultural y como cualquier otra se aprende participando. La manera más sencilla de transmitir el conocimiento de quienes ya sabemos jugar es organizando situaciones de juego y participando de ellas. Todos aprendimos a jugar jugando con otros que ya sabían hacerlo antes que nosotros, es un aprendizaje ligado a las oportunidades y a la práctica regular, no se puede aprender por una vez ni tampoco con una clase expositiva. La maestra ocupa un lugar clave porque es el gran transmisor de conocimientos, esa es su responsabilidad, tiene más tiempo de juego, y en este aspecto está involucrada la biografía de juego de cada docente: cuánto ha jugado, si le gusta y conoce muchos juegos. Se trata simplemente de generar condiciones para que los chicos puedan jugar juntos, y apropiarse de un conocimiento nuevo sobre el juego como actividad compartida.

¿Qué diferencias se establecen entre los juegos propuestos por la maestra y las actividades organizadas por los chicos?

—La distancia tiene que ser productiva, que favorezca los aprendizajes, tiene que generar curiosidad pero al mismo tiempo no alejarse de lo que cada uno puede hacer o comprender respecto de la propuesta. El punto clave es que el maestro pueda hacer una lectura sobre la situación de cada uno de los tipos de juego en su sala a partir de ordenadores conceptuales. Por ejemplo, los chicos usan simbólicamente los objetos o necesitan un vaso para simular que toman. Es decir, tienen la capacidad representativa de las cosas que no están, a través de un gesto, una palabra o una acción. Esta práctica de imaginar una galletita donde no está se lo enseña y propone el docente. En un mundo tan icónico pero a la vez tan literal, parece que siempre debemos tener un objeto para representar un juego, entonces se pierde la imaginación.

—Como capacitadora de futuros docentes, ¿qué percepción tiene de los adultos en relación al juego?

—Hay una normativa vigente en el ámbito de la educación inicial y primaria que reconoce en el juego su naturaleza social, como actividad que forma parte de la cultura, que hay que enseñarla y la escuela tiene que generar las condiciones para transmitirlo. Desde la práctica, hace tiempo que se viene observando la escasa presencia del juego en el ámbito escolar. También aparece una diferencia generacional, en relación a la edad de las docentes, precisamente porque el juego está cargado con los contenidos culturales de la época. En los últimos quince años todos los juegos de soporte digital empiezan a tener mucha más presencia; por otro lado se evidencian cambios en las experiencias culturales urbanas, menos juegos en las plazas y veredas. También la experiencia de juego en el ámbito familiar tiene otras características. Cada vez se jerarquiza más al juguete y menos a la experiencia relacional, somos nosotros quienes hacemos jugar al juguete y no al revés. Hay cambios de época y culturales, pero continúa vigente y teniendo sentido el valor de algunos tipos de juegos para el desarrollo infantil como los juegos con bloque o de construcción, los de mesa, los corporales, y por supuesto el dramático. En este contexto también son importantes los juegos en plataformas digitales, pero esto no supone que una actividad en una tablet o un ipad puedan sustituir la experiencia corporal de acción con los materiales.

En su libro reconoce las potencialidades de los tres tipos de juego, fundamentales en la planificación del docente.

—El juego es promotor de desarrollo cuando es una actividad compartida entre pares. Todas las semanas deben estar presentes los tres tipos de juego: de construcción, reglas convencionales y dramatización. Es importante que a nivel institucional y de políticas públicas, las escuelas cuenten con materiales diversos, acordes e idóneos para generar condiciones positivas para el aprendizaje.

¿Se viene adaptando el jardín a las nuevas dinámicas familiares?

—Para quienes trabajamos para el aprendizaje y el desarrollo infantil, el concepto es un ordenador de análisis para comprender lo que sucede y en muchos casos reorientar. El juego de la casita y de la muñeca siguen muy vigentes. Aunque los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y la bibliografía del nivel inicial se refieran al juego dramático, en la práctica el juego de la casita es apenas una situación social posible a dramatizar. Hay muchas otras: la verdulería, el garage o el restaurant. Hoy la casita es casi una figura arquetípica donde supuestamente hay una figura femenina que cuida y hace la mamadera, que coincide muy poco con la vida real. El jardín de infantes a veces ofrece materiales que direccionan una sola posible escena de vida familiar ligada al cuidado o atención de los niños, cuando no es lo único que sucede. Pasa lo mismo con la idea de la cocinita, cuando hay miles de familias que resuelven la comida de otro modo, entonces con la cacerola no hacemos nada, si "mami llega tarde del trabajo y no puede cocinar". Si como docentes reconocemos desde lo teórico que el juego dramático es la reconstrucción de una situación social y el jardín de infantes no ofrece los materiales que lo permitan reconstruir no se puede dramatizar.

Pregunta para madres y padres

Gabriela Valiño sugiere ser padres y madres críticos respecto del juego y el modo de vincularse con los hijos. “Durante las entrevistas del jardín siempre se les pregunta a las familias a qué juega el niño o la niña y cuáles son sus actividades preferidas como si los pequeños fueran absolutamente responsables de su experiencia de juego. Habría que preguntarles también a los padres y madres a qué juegan con sus hijos, qué juegos les enseñaron y cuáles prefieren. Muchas veces se plantea que niños y niñas no se quedan quietos o no aceptan las reglas, tenemos una mirada bastante aguda sobre ellos, propongo entonces mirarnos como padres y madres del mismo modo y preguntarnos: cuánto tiempo juego con mi hijo, podría hacer una lista de los juegos que comparto”.

   La licenciada en psicopedagogía es docente en el profesorado de educación inicial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces), y en la carrera de psicopedagogía de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además integra el equipo técnico de coordinación de políticas educativas para la primera infancia del Ministerio de Educación de la Nación, y escribió diversos artículos sobre juego, desarrollo infantil y prácticas educativas.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Lo último

Milei, Trump, Lula, Macron y Zelenski, entre los presidentes que asistirán al funeral del Papa Francisco

Milei, Trump, Lula, Macron y Zelenski, entre los presidentes que asistirán al funeral del Papa Francisco

Primera C: Central Córdoba va por un nuevo triunfo para quedar como único líder en su zona

Primera C: Central Córdoba va por un nuevo triunfo para quedar como único líder en su zona

Vicentin: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó la nulidad del acuerdo con acreedores

Vicentin: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó la nulidad del acuerdo con acreedores

Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros

Un tribunal oral les dictó 28 y 34 años de cárcel por la balacera en la que murió Brenda del Valle, el 13 de marzo de 2022 en una cuadra de Empalme Graneros
Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros
El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Por Matías Petisce

La Ciudad

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

A 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial: imágenes de cómo festejaron los comercios de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial: imágenes de cómo festejaron los comercios de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Ovación
Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco
Ovación

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

Policiales
Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

La Ciudad
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Vuelve la Noche de las Lecturas para sumergirse en el universo fantástico de Julio Cortázar

Vuelve la Noche de las Lecturas para sumergirse en el universo fantástico de Julio Cortázar

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza
Economía

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco
Información General

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil
Economía

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico
Zoom

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
Economía

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística
La Ciudad

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística