Una veintena de vecinales apoya el uso de los carriles exclusivos

Referentes de entidades barriales y de Fonavi instan a sostener el nuevo sistema. Aseguran que se vienen percibiendo mejoras en el transporte urbano de pasajeros.
4 de junio 2012 · 01:00hs

Una veintena de vecinales de la periferia de Rosario dio su firme apoyo explícito a los carriles exclusivos que funcionan en el centro de la ciudad. Las entidades que representan a habitantes de las zonas sur, sudoeste y noroeste plantearon ante los ediles de la comisión de Obras Públicas del Concejo Municipal la pretensión de sostener a rajatabla la política de reducción del tiempo de traslado que implican los senderos preferenciales para colectivos y taxis. La movida se contrapone a la amenaza de presentar un amparo judicial, instancia que ya evalúa un grupo de comerciantes.

Las asociaciones vecinales elevaron una nota al Palacio Vasallo con la intención de reforzar la vigencia de la ordenanza que, por unanimidad, votaron los ediles el año pasado y por la cual se regula el funcionamiento de los carriles exclusivos.

"Agilizó notablemente el tránsito y redujo el tiempo de demora. Decimos carriles inclusivos en vez de exclusivos porque esta medida incluye a decenas de miles de rosarinos que no tienen la alternativa de utilizar un vehículo particular para trasladarse y porque la gran mayoría de los vecinos de nuestros barrios utilizan para llegar al centro el transporte público. Lo hacen para ir a sus trabajos, realizar sus compras y sus trámites", expresa el texto de la nota elevada a la comisión del cuerpo deliberativo.

"Represento a Mendoza y Circunvalación y somos más de 5.000 vecinos. Si antes uno perdía el colectivo, llegaba tarde al trabajo. Medí por reloj el tiempo de viaje y el año pasado demoraba dos horas en llegar a mi laburo, pero ahora una hora y cuarto", graficó la titular de la vecinal del Fonavi de Mendoza y Donado, Lea Medina.

Pero desde el Taller Ecologista también llegaron las voces de apoyo. "Estamos de acuerdo en privilegiar lo público por encima de lo privado, aunque en el área central no se haya tenido en cuenta un espacio para bicicletas o un mayor espacio peatonal", puntualizó su responsable, Pablo Bertinat.

Otra lógica. El especialista en temas ambientales razonó en forma inversa a las críticas lanzadas por los comerciantes que rechazan los carriles por considerar que atentan contra las ventas.

"Los va a favorecer porque, si se desalientan los coches, baja la congestión en el tránsito y mucha gente que elige los shoppings podría optar por ir en colectivo al centro. Si bajan las demoras en el traslado, promueve la actividad comercial", destacó Bertinat.

Advertencia. Por su parte, Alberto Cortés, concejal de Proyecto Sur e integrante de Obras Públicas, consideró que la posición de la veintena de vecinales "refleja una realidad de la mayoría de Rosario".

No obstante, alertó que "todavía no existen grandes mejoras en el transporte, porque se advierte que mejoró la velocidad comercial de los coches pero no así la frecuencia".

De ser así, habría menos unidades circulando, con el fin de aumentar la rentabilidad empresaria.

Las vecinales que firmaron el apoyo incondicional a los carriles son Fonavi de Donado y Mendoza, Fonavi 7 de Septiembre, Hostal del Sol, Stella Maris y Santa Rosa, del Bicentenario, Ludueña Sur, Rodolfo Rivarola, Antartida Argentina, Las Malvinas, De la Torre, Güemes, Rucci, 20 de Junio Oeste, Domingo Matheu, Saladillo Sur, Belgrano Oeste, Las Delicias, Uriburu y La Guardia, Avrose (Asociación Vecinal Rosario Sudeste) y Acera .

"El 70 por ciento de los rosarinos usamos el colectivo. Quizás los comerciantes pierdan en comodidad para la carga y descarga, pero no tanto en las ventas. Además, nosotros vamos al centro a trabajar y consumimos de los comercios de esa zona", afirmó Medina.

En el medio de la polémica con los comerciantes que rechazan los carriles, la vecinalista soltó una frase: "Si traen un balance con las perdidas, y las fundamentan, buscaremos un termino medio".

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300
Economía

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas