El poderoso ciclón "Phailin" golpeó ayer la costa oriental de India con vientos de 200 kilómetros por hora causando hasta el momento 7 muertos, indicaron las autoridades, que debieron evacuar a casi medio millón de personas. La mayoría de las muertes se produjo por la caída de árboles y el derrumbe de casas. Además, hay unos 18 pescadores desaparecidos frente a las costas del Estado de Orissa.
"Phailin", que significa "zafiro" en tailandés, afecta a unas 12 millones de personas, la mayor parte de ellas en los densamente poblados Estados de Orissa y Andhra Pradesh, dijeron funcionarios de clima y gestión de desastres. Incluso antes de que el ciclón tocara tierra, el viento torció y quebró cientos de palmeras en los poblados a lo largo de la costa. Postes del tendido eléctrico yacían en el suelo y las caminos estaban obstaculizados con escombros. Dos personas murieron aplastadas por árboles derribados y una tercera falleció cuando se cayeron los muros de su casa de adobe.
Poblados desiertos. Niños aterrados se aferraban a sus madres mientras buscaban refugio. La mayoría de las ciudades costeras estaban desiertas, aunque quedaban algunas personas intentando escapar. Algunos se refugiaron en templos, otros subieron a vehículos y se encaminaron tierra adentro. "Esta es una de las evacuaciones más grandes realizadas en India," dijo Shashidhar Reddy, vicepresidente de la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres, quien estimó que más de 450.000 personas han abandonado sus hogares. El tamaño de la tormenta aumenta las probabilidades de daños a propiedades, dijo a periodistas en Nueva Delhi. "Nuestra prioridad es minimizar la pérdida de vidas", afirmó.
Los servicios meteorológicos creen que podría ser el peor ciclón que golpea India desde el "superciclón" de 1999, que mató a más de 10.000 personas en Orissa. "En total 450.000 personas fueron evacuadas a tiendas antes de que la tormenta tocara tierra", explicaron previamente las autoridades de Orissa. Otras 85.000 personas fueron evacuadas en el vecino Estado de Andhra Pradesh.
Terrible potencial destructivo. Según el jefe nacional de prevención de catástrofes, Shashidhar Reddy, "la pérdida de vidas se minimizará" gracias a las evacuaciones, pero será inevitable que se produzcan daños en viviendas, suministro eléctrico, líneas de comunicación, carreteras y vías ferroviarias. De acuerdo con el Instituto Meteorológico de India, el ciclón podría aún alcanzar en las próximas doce horas ráfagas de 240 kilómetros por hora. La agencia de riesgo de tormentas tropicales, con sede en Londres, clasificó el ciclón en categoría 5 —la calificación de mayor fuerza. El servicio meteorológico de la Armada estadounidense dijo que los vientos en alta mar llegaban a 314 kilómetros por hora.
El gobernador de Orissa Naveen Patnaik escribió al gobierno pidiendo ayuda y dijo que "pese a los preparativos del gobierno estatal, el impacto de un muy fuerte ciclón requiere apoyo de las fuerzas de defensa". El ciclón avanza a unos 15 kilómetros por hora y mide entre 400 y 500 kilómetros de largo y ancho.
Otros doce muertos en Filipinas
Doce personas perdieron la vida en Filipinas durante el paso del tifón Nari por el norte del país, informaron ayer fuentes oficiales. "Nari", que alcanzó vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 150 kilómetros/hora, provocó corrimientos de tierras en la provincia de Aurora a última hora del viernes. Las fuertes lluvias y el viento provocaron desprendimientos, inundaciones y caídas del suministro eléctrico en más de 30 ciudades, explicaron las autoridades. En algunas zonas el nivel del agua llegó a los dos metros, informó la Cruz Roja de Filipinas. El tifón se está desplazando ahora a una velocidad de 15 kilómetros/hora hacia Vietnam, según informaciones del centro meteorológico filipino. Antes de la llegada del tifón "Nari", el temporal se cobró la vida de otras 20 personas en Filipinas.