Un argentino murió ayer y su acompañante resultó herida, luego de que el auto en el que viajaban
cayera a un arroyo, en la localidad uruguaya de San José, por lo que ya suman dos los turistas
fallecidos en accidentes viales en el vecino país desde que comenzó la temporada de verano.
Fuentes de la policía de Uruguay identificaron a la víctima como
Mauricio Raúl Briggiler Boasso (41), quien iba junto a su esposa Mariana Pamela Borlle Irurzun
(40), que sufrió lesiones leves.
Los mismos voceros informaron que el hecho ocurrió ayer a la mañana a
las 8 en el arroyo Carreta Quemada, ubicado en un camino que une las rutas 3 y 11, en San José de
Mayo, cabecera departamental ubicada 93 kilómetros al noroeste de Montevideo,
En el momento del choque el clima era despejado por lo que había buena
visibilidad y la ruta estaba seca.
Según las fuentes, y por causas que se investigan, el Citröen C3 en el
que viajaba la pareja se salió del camino en una curva, volcó y cayó al arroyo, donde quedó
sumergido.
“El auto quedó con las ruedas hacia arriba y el cauce en ese
momento estaba un poco desbordado, por lo que la corriente empujó el vehículo hasta debajo de un
puente ubicado a metros de la curva, sobre la ruta”, explicó un jefe policial del vecino
país.
Tras el accidente, Borlle Irurzun logró sacarse el cinturón de seguridad
y pudo salir del auto, pero el conductor no pudo desembarazarse de la trampa mortal.
Cuando los policías, bomberos y médicos arribaron al lugar del hecho
alertados por la mujer constataron que el automovilista ya estaba muerto.
“Los forenses determinarán si murió ahogado o por algún golpe
producto del vuelco”, indicó el investigador consultado.
Por su parte, la mujer fue trasladada luego a un hospital de la zona
donde la asistieron por traumatismos leves.
En tanto, se debió utilizar una máquina vial y un recuperador militar
para extraer el auto de Briggiler Boasso así como el de otra familia de turistas que se había
accidentado en el mismo lugar varias horas antes.
En ese caso, el vehículo cayó con las ruedas hacia abajo y no lo tapó el
agua, por lo que sus cuatro ocupantes pudieron salir del mismo y resultaron ilesos.
Las fuentes explicaron que en el mismo tramo, ayer se registró un tercer
accidente , similar a los anteriores, con otro auto con turistas que cayó al arroyo y en el que
sólo hubo lesionados leves. En esos dos casos, los turistas no eran argentinos, precisó el
informante consultado.
El vocero señaló que, a raíz de estos tres hechos, la ruta se clausuró
hasta que se realicen algunas tareas de mejoramiento y aclaró que se trata de una ruta alternativa
para tránsito pesado y no para el movimiento turístico. “Ahora son los turistas los que lo
usan como un atajo”, añadió la fuente.
La ruta 3 es recorrida por gran cantidad de turistas argentinos porque, al empalmar con la
11, une la ciudad de Paysandú con Montevideo y la costa marítima uruguaya.
Además, reemplaza el camino que se utilizaba cuando estaba abierto el puente
Gualeguaychú-Fray Bentos, cortado al tránsito desde 2006 ante el conflicto por la fábrica de papel
finlandesa Botnia. (Télam)