El Papa Francisco vendrá a la Argentina en 2017, anunció ayer a la tarde monseñor Guillermo Karcher, uno de los ceremonieros (funcionarios de ceremonial) del Vaticano, durante una misa en Buenos Aires.
El Papa Francisco vendrá a la Argentina en 2017, anunció ayer a la tarde monseñor Guillermo Karcher, uno de los ceremonieros (funcionarios de ceremonial) del Vaticano, durante una misa en Buenos Aires.
“Recemos por el Papa Francisco, él reza por todos. Esperemos que nos visite en 2017. Yo vendré con él después de que pase el año del Bicentenario (por el 9 de julio de 2016), en el que se rezará por la Independencia y luego, preparado espiritualmente, venga el Papa a su casa”, indicó Karcher.
El ceremoniero pontificio del Vaticano celebró misa en la parroquia Santa María de los Angeles, ubicada en la calle Rómulo Naón 3250 del barrio porteño de Coghlan.
Karcher se refirió al pontificado de Francisco y en un momento determinado reveló que en 2017 vendrá a la Argentina por primera vez como jefe de la Iglesia Católica.
Durante los últimos meses se especuló con la posibilidad de que el Papa viniera al país en 2016, pero finalmente quedó descartado y ahora solo resta definir cuál será el día y el mes en el que Jorge Bergoglio volverá a la Argentina, aunque ahora como el pastor universal de la Iglesia Católica.
El anuncio fue formulado en momentos en que crece la extrañeza porque el Papa no ha llamado aún al presidente Mauricio Macri para felicitarlo, al menos según lo que trascendió oficialmente.
Sin embargo, Karcher dijo que “no podía negar” que el Papa haya llamado a Macri, y dejó, ante el interrogante de NA, una afirmación con halo de misterio al señalar que “no todo tiene que trascender”.
Karcher aseguró que “el Papa reza por Macri como lo hace por todos” y que “lo puede llamar: terminemos con la polémica”, dijo al señalar que la Argentina necesita de un “cambio” de actitud.
Mezclado entre los fieles se encontraba el padre Luis Farinello.
El Papa viaja a México. Por otra parte, el Papa confirmó ayer durante una misa dedicada a la Virgen de Guadalupe, su viaje a México del 12 al 17 de febrero, que incluirá una visita al santuario de la llamada Emperatriz de América.
Al finalizar su homilía en la basílica de San Pedro, el Papa dijo que “el 13 de febrero próximo” estará en México “para venerar en su santuario” a la patrona de ese país. El pontífice partirá de Roma el 12 de febrero y saldrá de regreso desde la capital mexicana el 17 por la noche.
En la homilía Francisco dijo que viajará para pedir a la Virgen de Guadalupe que conceda misericordia, en el marco del año santo del perdón y la reconciliación que el Vaticano celebra desde principios de diciembre.
“Para pedirle esto, de una manera fuerte, viajaré a venerarla en su Santuario el próximo 13 de febrero. Allí pediré todo esto para toda América, de la cual es especialmente Madre. A Ella le suplico que guíe los pasos de su pueblo americano, pueblo peregrino que busca a la Madre de misericordia”, dijo Francisco.
Francisco será recibido por el presidente, Enrique Peña Nieto (con quien mantendrá una entrevista privada), el 13 de febrero, día en que visitará la basílica de Guadalupe.
Por Facundo Borrego