Sostén y amor a la vida

Testimonio y recuerdos de una maestra que comenzó a trabajar con la vuelta a la democracia.
26 de octubre 2013 · 01:00hs

Toma el termo con mate cocido y sube las escaleras a un primer piso. Abre una puerta e invita a pasar. "Acá vamos a poder conversar tranquilas", asegura. Es en un salón como el de muchas otras escuelas: hay papeles, registros, cartelitos de los chicos y muebles que denotan unos cuántos y buenos años.

Arranca por sus recuerdos de estudiante en tiempo de dictadura, sigue por el de docente iniciada en democracia. Es Isabel Zurbriggen, vicedirectora de la Escuela Nº 610 República de Bolivia. Es el testimonio de una maestra en la que muchos de los que educaron y aprendieron en los últimos 30 años bien pueden encontrarse reflejados.

"Hay que estudiar para ser alguien", es lo primero que recuerda que le decía su padre, el mandato que le dejó su familia y con el que creció. Nació en Estación Clucellas, un pueblo santafesino muy pequeño. Hacer el secundario significó instalarse como pupila en Rafaela. No fue sencillo. Mientras cursaba el secundario ocurrió el golpe militar de 1976: "Lo viví muy de cerca, tengo un cuñado desaparecido. Vivimos la angustia de la desaparición y lo difícil de estar en una sociedad cerrada como era Rafaela".

Cursó unos años del profesorado de historia en Santa Fe, hasta que se decidió por ser docente de primaria. "Siempre digo —continúa— que empecé a ser maestra en democracia, donde para mí fue muy fuerte el tema de la palabra. Cómo empezó a hablarse de lo que pasaba y también a poder decir «Tengo un cuñado desaparecido»".

El joven, de 21 años, desapareció en manos de los militares. Era técnico químico y trabajaba en una fábrica en Córdoba. Después fueron por la hermana de Isabel. "La detienen cuando estaba en 4º año del secundario, en 1976". Ella se salvó. Hoy es la actual secretaria de derechos humanos de Amsafé provincial, Marita Zurbriggen.

Un camino. "Eso me marcó mucho la docencia, desde un principio", dice quien siempre pensó en la justicia y en la memoria como caminos a la verdad. Su primer trabajo lo tuvo en la Escuela Nº 1.263 Joaquín V. González (Derqui al 7500) que había surgido también con la democracia. "Fue un período de reclamar por los derechos, de estar siempre en la calle", resalta de esos años.

Aquí se detiene en un tema que considera clave: los actos escolares. "Siempre fueron un gran motor de la historia, de mostrar cómo se trabaja ideológicamente en la escuela". Es entonces cuando llegan las anécdotas de cómo se las ingeniaban para revisar los contenidos de ciencias sociales y plantear alternativas, por ejemplo, al "Descubrimiento de América", para hablar de genocidio.

"En los ‘80 era difícil hablar de aniversarios como el Golpe. Cuando llegué a la 1.263 trabajaba con otro maestro en 4º grado. El usaba el pizarrón y yo tenía una puerta para escribir. Llegaba el aniversario de Malvinas. Pensaba en cómo dar mejor el tema, era mi primera vez. El maestro se ofreció a hacerlo. Llegó el día y les habló con muchas críticas de la decisión de los militares (de la guerra). Me sirvió mucho. Aprendí a charlar con los chicos a traer temas de actualidad a la clase".

Considera que en estos últimos años se ha avanzado mucho, en reconocer derechos. "Mi carrera la podría dividir en tres momentos: los inicios con la democracia, luego Menem y el neoliberalismo, y después esta última década" de importantes cambios.

"Cuántos años tuvieron que pasar para poder tener el Día por la Verdad, la Memoria y la Justicia, de cada 24 de marzo", subraya y recuerda que aun sin una ley muchos maestros hablaban igual de derechos humanos o daban educación sexual. "Claro que también las directoras nos apoyaban en eso", comparte.

Asegura que son importantes los referentes con quienes identificarse, más en los inicios de la docencia, y menciona a Rosita Ziperovich, y haber tenido de supervisor a José Tessa.

Ley federal. La expresión de su cara cambia cuando se acuerda de los 139796798590. "Es una época donde se fue metiendo el individualismo, donde abundaban palabras como eficiencia, competencia", dice para recordar a la ley federal de educación.

La práctica sindical no fue ajena a Isabel: "Desde un principio me vinculé con el gremio. Primero fui delegada pedagógica en la zona oeste". Para ella es relevante advertir que esa participación sindical por salarios y condiciones de trabajo iba unida "a lo pedagógico, a los chicos, a la formación docente. Por eso seguimos siendo un gremio tan fuerte".

"Pudimos sostener la Marcha Blanca y la Carpa Blanca. Y si hemos avanzado en logros es gracias a esto, por eso es importante que tengamos memoria", remarca.

Isabel trabajó 23 años como maestra y los últimos 5 como vicedirectora en las escuelas 1.263, 525, 1.337 y ahora en la 610. También hizo reemplazos en la Mariano Moreno y en la Arzeno.Casi treinta años unida a la docencia, casi treinta años donde no deja de conmoverse con su oficio: "Me emociono siempre los primeros días de clase, cuando me vuelvo a poner el guardapolvo. Siempre me pasó y siempre digo que el día que no me pase es porque me tengo que ir".

"Igual no me voy a quedar hasta los 60", bromea al final y se le humedecen los ojos. Es cuando mira fijo, segura, aferrada a dolorosos y bellos recuerdos y dice: "Volvería a elegir siempre la docencia y a la escuela pública, porque como dice Víctor Heredia es una usina de ideas, un punto de entrega y amor, sostén y trampolín a la vida".

Ver comentarios

Las más leídas

Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Lo último

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Ariel Arroyo fue gerente de la empresa en los 90 y recibió un sobre firmado por el dibujante con un pedido muy original por un problema en la guía telefónica

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Ovación
Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Policiales
Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

La Ciudad
El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber
La Región

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar
Economía

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad