Si el Concejo lo ratifica, la tarifa de taxis aumenta 30 por ciento desde el lunes

La comisión de Servicios Públicos ayer le dio su okey y pasado mañana lo votará el cuerpo. Sólo faltará que lo promulgue la Intendencia.
26 de abril 2016 · 01:00hs

Si los votos en la sesión del Concejo Municipal reflejan pasado mañana los consensos alcanzados ayer, la semana próxima ya se hará efectiva la suba de tarifa en los taxis y remises. "Si no ocurre nada extraño, el jueves se aprueba el incremento", anticipó el presidente de la comisión de Servicios Públicos del cuerpo, Carlos Comi, después de que en la reunión se le diera despacho favorable al proyecto. Se espera que la Intendencia promulgue de inmediato el ajuste para dar respuesta al sector, que venía reclamándolo en carácter de "emergencia", y esa firma habilitaría a que el lunes venidero ya entre en vigencia el aumento. Desde entonces el viaje en taxi se encarecerá un 30 por ciento, mientras que en remís la suba promedio será algo inferior porque la bajada de bandera creció menos.

Tal como se esperaba, con los representantes de las cámaras y el gremio de choferes expectantes afuera del anexo del Concejo, al final Servicios Públicos dio vía libre ayer por la mañana al reclamado incremento.

Cooperativas. La nueva entidad se constituyó ayer en la AEC.

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El ministro de Economía aclaró que la intervención “no afecta la propiedad de los accionistas”.

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi

"Si el jueves el cuerpo lo aprueba, como todo indica porque hay acuerdo mayoritario, la promulgación probablemente sea inmediata", adelantó Comi. Fin de semana de por medio, la aplicación podría demorarse máximo hasta el lunes o martes próximos.

Con el nuevo esquema, la bajada de bandera diurna será de 22 pesos (hoy en 17) y la ficha quedará en 1,10 (de 0,85), "lo que implicará un aumento de casi el 30 por ciento", dijo Comi. Por la noche, la bajada alcanzará los 25 pesos (actualmente en 19,50) y la ficha 1,30, con 4 pesos extra por servicio de radiotaxi.

En el caso del remís, la bajada de bandera subirá de 26,70 a 29,50 pesos, un incremento apenas por encima del 10 por ciento, mientras que la ficha pasará de 1,05 peso a 1,35 y el minuto de espera sumará otros 2 pesos.

Para Comi, se trata de una actualización de tarifa razonable si se la compara con los costos que arrojaba el estudio del Ente de la Movilidad, en el orden del 65 por ciento, para no hablar del de los propios taxistas, que llegaba al 80 por ciento. "¿Pero quién se tomaría un taxi a esos valores?", se preguntó el concejal del ARI.

El debate después del jueves. Para el tesorero de la Cámara de Titulares de Taxis de Rosario (Catiltar), José Iantosca, el incremento representa apenas un "paliativo" para amortiguar la duplicación, por ejemplo, del precio del GNC, pero habrá que seguir discutiendo otros aspectos que ayuden a descomprimir al sector para evitar otra suba a mediano plazo.

Concretamente, detalló, en unas dos semanas propondrán que se analicen otras medidas en beneficio de los taxis.

Dentro del paquete los taxistas incluirán el pedido de que se los exima de pagar ingresos brutos y patente (en Buenos Aires, recordó, los autos de alquiler sólo abonan el 25 por ciento del dominio), se les "devuelvan paradas" hoy eliminadas por los carriles exclusivos y otros reordenamientos de tránsito, no se los obligue a trabajar más de 8 horas (en vez de las 16 en dos turnos mínimos actuales) y se les condonen multas menores.

El titular de la Asociación de Conductores de Taxis, Francisco Báez, sostuvo por su parte que pese al aumento continúa "muy preocupado" porque siente estar viviendo un momento "similar a hace 30 ó 40 años" y en el que dijo temer "que termine quebrando el sistema".

"Es que estamos atrapados entre los costos del servicio y de la canasta básica que nos pasan por arriba, por un lado, y la caída de pasajeros desde hace más de un año, por otro", afirmó. Sus números fueron elocuentes: de los 27 ó 28 pasajeros por turno que supieron tener, hoy no suben más de 17 ó 18, lo que representa una baja cercana al 35 por ciento.

Temor a menos viajes. También los concejales se mostraron conscientes del riesgo de que se sigan cayendo los viajes. Para el titular del bloque justicialista, Eduardo Toniolli, el incremento es aceptable porque "el taxista, al igual que el peón del taxi, depende de la recaudación diaria, que está atada a la tarifa".

Sin embargo, reconoció que "existe la posibilidad de que se baje más gente", por lo que "los mismos taxistas plantearon no ir por todo".

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Lo último

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Verla primero: un negocio de diseño que fue pionero en la deco rosarina 

Verla primero: un negocio de diseño que fue pionero en la deco rosarina 

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario tiene 67 mil inmuebles en venta y 1.200 en alquiler. Hay contratos más cortos, con dos actualizaciones anuales y sin tope de aumentos.

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ovación
Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Cristian Ferreira, lo mejor de Newells Old Boys entre varias figuras

Cristian Ferreira, lo mejor de Newell's Old Boys entre varias figuras

Central hizo dos goles en el primer tiempo y se trajo los tres puntos del Tomás Ducó

Central hizo dos goles en el primer tiempo y se trajo los tres puntos del Tomás Ducó

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos
Policiales

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

La Ciudad
El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi
Economía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia
El Mundo

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie
El Mundo

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Finlandia, el país más feliz del mundo: ¿en qué lugar del ranking está Argentina?
Información general

Finlandia, el "país más feliz del mundo": ¿en qué lugar del ranking está Argentina?

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico
LA CIUDAD

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico