Se demora la compra de colectivos para reforzar el sistema de transporte

Las limitaciones a las importaciones estiran los plazos, mientras crece la demanda y faltan unidades. En noviembre vence la emergencia
6 de septiembre 2022 · 03:10hs

En el marco de un crecimiento de la demanda, las limitaciones a las importaciones complican la compra de colectivos para reforzar un sistema de transporte que, si bien mejoró respecto de lo que era antes de la salida de El Cacique, sigue padeciendo la falta de unidades. Mientras tanto, el alquiler de colectivos no parece una salida posible, por lo que no se sabe cómo será la salida de la emergencia que vence en noviembre. Recién para fin de año Movi incorporaría 20 vehículos.

Hoy, cuando la cantidad de boletos cortados ya supera el 82% de la normalidad con un promedio de 370 mil diarios, por las calles de Rosario circulan 634 colectivos. Cuando en dos meses venza el plazo de la emergencia, y se debieran retomar los recorridos habituales y desfusionar líneas, van a hacer falta más coches. Pero con una situación macroeconómica que complica adquirir unidades y un mercado de alquiler muy demandado, parece complicado pensar en un normal funcionamiento del sistema.

Sin colectivos. La miniterminal de plaza Sarmiento fue un desierto, tras la medida decretada por los choferes de UTA.

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Paradas vacías. La miniterminal de la plaza Sarmiento luce desierta tras el paro por el crimen del colectivero.

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Al final de la gestión de Mónica Fein, en 2019, la flota operativa rosarina era de 711 unidades que llevaban unas 450 mil personas por día. No era el mejor momento del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP): venía del golpe por el feroz recorte de subsidios al interior que había hecho Mauricio Macri y de una realidad económica que había bajado gente de los colectivos. Pero esa es la referencia que se toma para calcular la “normalidad”.

La semana pasada, en el marco de la trabada discusión por los fondos nacionales que ayuden a subsidiar el boleto, se reunió la comisión de seguimiento de la emergencia del transporte. Mientras Pablo Javkin preparaba el anuncio que dejaba en suspenso un aumento del boleto a 85 pesos en conjunto con los municipios de Córdoba y Santa Fe sujeto a la llegada de más subsidios nacionales, funcionarios municipales y representantes de las empresas dieron un informe a los concejales sobre la situación del TUP.

Los representantes de las empresas manifestaron que hay una falta de entrega de unidades cero kilómetro por parte de las terminales. Desde el mes de marzo de 2022 comenzaron las restricciones en la importación de chasis, en su mayoría de origen brasileño. Las dificultades ante la Aduana son por la falta de aprobación de las importaciones de estos materiales en un contexto de escasez de divisas. Estos problemas no son exclusivos de Mercedes Benz, donde habitualmente se adquieren los colectivos, sino que afectan a varias de las terminales, tanto Volkswagen como Agrale.

La problemática de los precios es un párrafo aparte, ya que los chasis no paran de subir. En el mes de abril tenían un valor cercano a 12 millones de pesos, y hoy ya superan los 15 millones. Esta misma situación se da con las carrocerías, que se valúan en dólares e incrementaron su valor cerca del 20%.

Más allá de esto, la estatal Movi lanzó en mayo, antes de la última crisis cambiaria, una licitación para comprar 20 unidades que sigue en pie, aunque con algunos atrasos. Se espera que para fin de año lleguen a la ciudad. Rosario Bus planteó que también se le está haciendo muy difícil: afirman haber hecho pedidos en junio y todavía no recibieron el OK de ninguna automotriz.

A su vez, tampoco se consiguen unidades en alquiler, que en algunos momentos era una solución de forma transitoria. Ese mercado está prácticamente saturado porque al no poder comprarse nuevos coches, la demanda para rentarlos es alta. Por eso, y a modo de emergencia, cuando se fue El Cacique se largaron a la calle varias unidades que no cumplen con las especificaciones del pliego, como tener piso bajo y acceso lateral para personas con movilidad reducida.

Un futuro incierto

Está claro que la situación respecto de principios de año, cuando las quejas eran constantes, se aminoró cuando se fue la firma mendocina. Las cifras oficiales del municipio marcan que tras la redistribución de los servicios entre Movi Rosario y Rosario Bus, las quejas al 147 bajaron un 30%. Pero la situación está lejos de ser la ideal: si bien se incorporaron, faltan 80 coches para llegar a una foto que ya no era muy buena, mientras la demanda está cada día más cerca de ser la de antes de la pandemia.

La única razón por la que no se llegó a los 405 mil pasajeros diarios (90%) que fija la emergencia es que se tomó un mes (octubre de 2019) atípicamente alto con más de 11,1 millones de viajes, cuando noviembre de ese mismo año tuvo 10 millones. En la segunda semana de marzo de 2020, justo antes de la cuarentena, eran 391 mil boletos por día. Por ejemplo, en junio de 2022 hubo semanas en las que se llegó a casi 385 mil validaciones. Si la comparación fuera con otro mes, ya se habría sobrepasado ese límite.

Desde el Ejecutivo creen que pensar una salida de la emergencia, en medio de una fuerte incertidumbre sobre la coyuntura económica, es adelantarse demasiado: la problemática del sector transporte sigue vigente, porque no se sabe cómo evolucionarán los principales costos del sector respecto del proceso inflacionario, cómo van a cerrar los subsidios de este año ni cual es el proyecto de presupuesto para el 2023. Ambas variables estarían más claras para noviembre, pero la prioridad hoy es que estén los coches en la calle, y en segundo lugar que sea de la mejor forma posible.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Ovación
Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre