Recomiendan a las embarazadas postergar los controles de rutina

Lo sugirió la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Rosario. Son consideradas grupo de riesgo ante la gripe A y se busca evitar que concurran a los sanatorios. Se estima que en la ciudad hay 18 mil embarazadas que son muy vulnerables a la influenza A.
1 de julio 2009 · 01:00hs

La Asociación de Obstetricia y Ginecología de Rosario (Asogir) recomendó a las embarazadas postergar los turnos de consulta de rutina ante la posibilidad de contagio de gripe A en sanatorios, hospitales y clínicas privadas. Si además la mujer trabaja en lugares donde está en contacto con el público o en sitios con mucha gente y poco ventilados, el consejo es que pida un certificado médico y no asista al menos por lo que resta de esta semana y la próxima.

En la ciudad hay alrededor de 18 mil embarazadas en este momento, según Martín Baraldi, presidente de Asogir. El alerta en esta población se desató ayer, cuando se conoció que uno de los fallecidos por influenza A era una futura mamá. “La embarazada está inmunológicamente más deprimida que el resto de la gente, con las defensas más bajas, así que hay que extremar los cuidados en este contexto sin entrar en pánico”, enfatizó y agregó: “No paran de llamar, están preocupadas, tanto ellas como sus familiares”.

Al menos la mitad de los fallecidos en Rosario por gripe A integraban grupos de riesgo. La angustia se apoderó de todos los que por su condición previa son más vulnerables al virus. Los especialistas consultados intentan bajar los decibeles a la preocupación, pero ninguno minimiza el panorama. Más allá de las particularidades de cada grupo hay recomendaciones comunes: no concurrir a los controles de rutina, no asistir al trabajo si se está en contacto con mucha gente, no salir de su casa salvo que sea imprescindible y comunicarse de inmediato con el médico ante algún síntoma sospechoso de gripe A.

Ante la aparición de fiebre, dolores musculares y tos, los médicos manifestaron que ni siquiera están esperando el resultado de los hisopados para medicar con ostalvimir (antiviral) a las personas que integran grupos de riesgo. “Tienen gripe A hasta que se demuestre lo contrario”, expresó el neumonólogo Fernando Vila.

Quimioterapias Luis Fein, médico oncólogo del policlínico Pami y jefe del servicio de oncología del Hospital Eva Perón, admitió que están evaluando posponer las quimioterapias esta semana y la próxima. “Necesitamos revisar los caso y determinar riesgos y beneficios. Hay quimioterapias que producen un descenso de los glóbulos blancos (leucopenia) que pueden ser riesgosas en este contexto”.

Entre los pacientes con cáncer, quienes tienen leucemia y linfomas son más vulnerables, destacó el especialista. “Les pedimos a aquellos que vienen a controlarse que no lo hagan, y a todos que extremen las medidas de prevención que corren para la población general”.

En diálisis. Fabio Acosta, médico nefrólogo a cargo del servicio de trasplante renal del Hospital Centenario, destacó que todos los pacientes en diálisis están concurriendo con barbijo a las sesiones y permanecen con el mismo durante todo el procedimiento, algo que la semana pasada, por ejemplo, no se hacía.

“Quienes tienen controles por un trasplante, salvo que estén en los primeros momentos de la intervención y tienen que ser vistos por el médico sí o sí, que no vengan”, enfatizó.

“La preocupación en este grupo estalló cuando falleció en La Plata un hombre con trasplante de médula. Sí, están muy angustiados, todos, sin excepción, nos han llamado por teléfono”, remarcó Acosta.

“Están muy asustados. La semana pasada el escenario era otro, ahora no paran de llamar”, reconoció Fernando Vila, pediatra neumonólogo, miembro titular del comité de neumonología de la Sociedad de Pediatría de Rosario. “Las personas y en especial los niños con enfermedades respiratorias crónicas, como los asmáticos severos, deben cumplir con todas las medidas de prevención y no salir de su casa en lo posible”, recomendó. “No hay que ser alarmistas, es cierto, pero la enfermedad está presente y en las próximas semanas se va a dar el pico y vamos a tener cada vez más casos”, dijo.

Puntualizó que la gran mayoría de los cuadros que se están dando son leves a moderados, los graves son los menores y el porcentaje de mortalidad no parece ser tan alto por los números que se manejan.

Recomendó que todo paciente con síntomas, esté o no en grupos de riesgo, debe ponerse en contacto en forma urgente con el médico, porque la droga antiviral hay que suministrarla en las primeras 48 horas para que sea efectiva.

En la Argentina ocho millones de personas, el 20% de la población total del país, integran los grupos de riesgo para quienes un contagio puede ser crítico, o incluso mortal.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua