Por qué condenaron a prisión a Hugo Tognoli, ex jefe de policía de la provincia

Fundamentos de un fallo unánime y polémico. El Tribunal Oral Federal de Santa Fe dio por probados todos los delitos achacados a Hugo Tognoli en la instrucción de la causa.
8 de noviembre 2015 · 01:00hs

El de ayer debe haber sido el peor cumpleaños de Hugo Tognoli, el ex jefe de policía de la provincia condenado hace pocos días a 6 años de prisión por encubrir las actividades de un narcotraficante y coaccionar a la líder de una ONG que denuncia el comercio de drogas en la capital santafesina. Los 52 años lo encontraron en una celda de la cárcel de Las Flores leyendo los fundamentos de la sentencia que le impusieron, un documento de 143 páginas difundido el jueves por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe conformado por José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría.

En el texto de la sentencia 71/15 los jueces dan por acreditado (página 94) que Tognoli, como titular de la Dirección General de Prevención y Control de las Adicciones mantuvo una estrecha relación con el comisario José Luis Baella (condenado en el mismo juicio a 5 años de cárcel por los mismos delitos que su jefe) "para luego promoverlo en sucesivos cargos de jefatura". Y enumeran una serie de destinos asignados a Baella que lejos están de lo que puede entenderse por premios o promociones. No obstante, para los jueces eso fue un indicio cierto de que "entre el director Tognoli y el empleado Baella se forjó una relación estrecha y de suma confianza", que permitiría llevar adelante los delitos.

Dabía saber. Asimismo los jueces manifiestan (página 95) que Tognoli "ayudó a Daniel Francisco Mendoza (condenado a 6 años y medio de prisión por fabricar y comercializar estupefacientes) a eludir las investigaciones del Poder Judicial y el Ministerio Públido entre el 3 de marzo de 2011 y el 25 de agosto de ese año". Y lo sustentan al afirmar que "debía tener conocimiento directo de las investigaciones que se llevaban a cabo en ese ámbito, obligación inherente a la función de máxima jerarquía que desempeñaba y exigible en cumplimiento a la Ley Orgánica de la policía y al reglamento de la ex Dirección General de Drogas Peligrosas que continuaban en vigor aún a partir de la nueva denominación de la repartición", en 2006.

En ese orden, según el esquema expuesto en las audiencias por la defensa de Tognoli y de acuerdo a lo dicho por varios testigos (Claudio Acosta y Gustavo Ramírez por ejemplo) sólo los jefes de las divisiones Operaciones e Inteligencia compartían las investigaciones que se llevaban adelante. Y daban información al titular de la repartición, es decir a Tognoli, "únicamente cuando se realizaban operativos o se pasaba a la faz operativa", por lo que contradicen "el conocimiento directo" que a entender de los jueces tenía el jefe. Y sobre la Ley Orgánica y el reglamento, los mismos testigos aseguraron que desde 2006 la repartición "no contaba con reglamento al quedar en desuso el de la antigua dependencia, aunque la cadena de mandos se siguió respetando".

Un viejo conocido. Sobre la actividad ilícita de Mendoza, para los jueces quedó acreditado que Tognoli la conocía ya que "había un conocimiento generalizado (del hombre) y se remontaba tiempo atrás en el ámbito policial". Eso quedó establecido en las audiencias ya que fue el oficial Claudio Acosta el que investigó a Mendoza en 2009 cerrando la pesquisa por orden judicial al no hallar elementos de pruebas. Esa investigación, dijo el Tribunal, hizo que "se reserve información en la base de datos de la repartición que después utilizó Baella cuando reeditó las pesquisas en 2011", después de que Gendarmería iniciara otra pesquisa sin resultados..

Y de lo hecho por Baella, dicen los magistrados, "Tognoli conocía con exactitud que se trataba de una investigación fraguada con el único objetivo de proteger al narcotraficante y desprestigiar a Norma Castaño, a quien indentificó como "una denunciante compulsiva»". En este orden no se equivocó el ex jefe policial en catalogar a Castaño ya que las denuncias contra los jefes policiales se remontan a 2003, cuando Tognoli trabajaba en Judiciales.

Y sobre el conocimiento de lo que hacía Baella persiguiendo a Mendoza hasta la casa de la líder de la ONG Madres Solidarias donde se filmó el video utilizado para "intimidar" a la mujer y que retire las denuncias contra Tognoli, el fallo sostiene una contradicción increíble ante hechos similares (ver aparte).

Visitas asiduas. Dicen los jueces en la sentencia que Tognoli "fue advertido de la actividad de Mendoza a través de las denuncias de Norma Castaño, con quien se entrevistaba habitualmente, tal como lo recordaron en la audiencia de debate los empleados policiales (Juan Luis) Aloy y (Marcela) Fradegrada, quienes la veían concurrir a la dependendencia, a veces en compañía de otra mujer". Sin embargo, a pesar de que ambos testigos aseguraron que Castaño iba a visitar a "su amiga, la sargento Carmen Locket", y que "en algunas oportunidades pasaba a hablar con Tognoli", ninguno dijo ante el Tribunal haber presenciado esas reuniones y mucho menos saber de qué hablaba su jefe con Castaño, quien fue pareja de dos policías de la ex Drogas Peligrosas removidos de sus destinos por Tognoli ante diferentes faltas disciplinarias.

Y fue la propia Castaño la que manifestó haber dejado de reunirse con Tognoli "cuando advirtió su pasividad frente a las reiteradas denuncias que le hacía sobre la actividad de Mendoza", que es primo hermano de su primer marido. Y la que sostuvo sin tapujos ante los jueces que el video que le filmaron al encontrarse en su casa con Mendoza no le causó"temor" ni se sintió "intimidada", por lo que poco podría haber sido coaccionada.

Juego de palabras. El Tribunal Oral Federal santafesino también achaca a Tognoli "obviar la mención de Daniel Francisco Mendoza como infractor a la ley de drogas" en un informe pedido por la Dirección de Asuntos Internos, cuando ese informe fue elaborado y preparado por el oficial Claudio Acosta sobre la base de los datos de los archivos de la dependencia desde 2009 y que no consideraban, al 20 de mayo de 2011, que Mendoza fuera infractor porque nunca había sido apresado aunque sí investigado. "Yo sólo firmé la elevación del expediente, no lo redacté", aseguró Tognoli.

Finalmente, la sentencia dice que "ya ungido jefe de policía de la provincia (Tognoli) mantuvo la relación directa forjada con Baella y de esa forma continuó su inherencia en la actividad ilícita de Mendoza". Y hace mención al 3 de marzo de 2012 cuando dan por acreditado que Baella fue en un auto de la ex Drogas Peligrosas a la casa de Mendoza en Colastiné Norte, que el narco subió al vehículo, dieron una vuelta y regresaron poco después. Y que la vinculación de Tognoli con ese hecho se da por los mensajes de textos intercambiados con Baella sin que fuera su subordinado directo.

Aquella noche, Tognoli estaba en Angel Gallardo controlando una "pueblada" tras un tiroteo que se produjo en la población entre supuestos vendedores de drogas. Como jefe de policía, y ante el reclamo de los vecinos por la comercialización de estupefacientes, Tognoli pidió a un subordinado que llame a la ex Drogas Peligrosas y solicite que envien al lugar al superior de servicio. Y ese día estaba Baella, quien en un mensaje de 54 caracteres enviado desde Colastiné Norte avisa que se dirige al lugar y por toda respuesta recibe un OK de Tognoli. Para los jueces, "el mensaje de Baella se compadece más con un reporte del episodio protagonizado con Mendoza que con una orden de Tognoli".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano