El juez que instruye el caso del incendio en la alcaidía mayor de la jefatura ordenó la exhumación del cadáver de Miguel Angel Saboldi, uno de los tres detenidos que murieron en el incidente, a fin de que se realice una nueva autopsia. La disposición surge a partir de planteos de que Saboldi fue atacado con un arma cortante durante la pelea generada en el pabellón donde estaba. Tal cosa no consta en el dictamen forense que atribuye la causa de muerte fue por asfixia.
La nueva autopsia será practicada por tres profesionales del cuerpo médico forense del Poder Judicial de Santa Fe a pedido de la fiscalía pese a que, según fuentes judiciales, no hay dudas sobre lo riguroso de la primera. Podrá participar un perito de parte si así lo requieren desde el lado de las víctimas.
En tal sentido Norma Acosta, la ex esposa de Saboldi, reiteró anteayer a legisladores provinciales de la Cámara de Diputados que a su ex marido lo mataron y que recibió una herida de arma blanca, que la autopsia no consignó. También dijo que habrá un veedor de su parte en la nueva necropsia.
Saboldi había sido detenido el 4 de abril en una chacra de Alvear, en la que se encontraron 19 kilos de droga, junto a otras cinco personas. Todas ellas están procesadas por tenencia de droga con fines de comercio.
El incendio en el pabellón 3 de la alcaidía se produjo el 12 de abril pasado y como resultado murieron tres personas: Saboldi, Guillermo Benavente y Darío Escobar. Una pericia de Bomberos Zapadores determinó que el origen del siniestro había sido intencional pero el dictamen fue cuestionado, en especial por el titular del Servicio Público de la Defensa provincial, Gabriel Ganón. Ahora el juez Juan Carlos Vienna encomendó una nueva pericia sobre el incendio a un cuerpo especializado de la Policía Federal.
Con diputados. El martes a la mañana se realizó en Rosario una reunión de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados a la que se invitó a la ex mujer de Miguel "Japo" Saboldi. Al salir de la audiencia Norma Acosta habló de la causa. "Nos han permitido ser querellantes. El martes se hace una nueva autopsia del cuerpo del papá de los chicos, eso me alivia un poco porque sé que va a haber un médico veedor para que participe de la autopsia. Yo estoy segura que va a revelar que a mi ex esposo le dieron un garrotazo y una puñalada, sé que se va a comprobar eso", sostuvo.
Acosta denunció en Tribunales al intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, y a Luis Orlando "Pollo" Bassi, con múltiples antecedentes penales y dueño de una remisería en esa ciudad, como "autores intelectuales" del homicidio de su ex marido y padre de sus tres hijos. Algo que Pedro González consideró una mentira y una infamia.
Señalados. Sobre el intendente villagalvense, Acosta dijo. "No se comunicó conmigo y tampoco tiene que hacerlo, si él hubiese querido dialogar y limpiar que él no tenía nada que ver habría hecho el contacto con el doctor (Nazareno) Bravo que es accesible, no es mafioso como el defensor de Bassi".
Acosta debe afrontar el 24 de junio en los Tribunales Federales de Rosario un juicio oral por narcotráfico junto a otras diez personas. Ella asegura que es ajena a esa organización y que la vincularon en base a cargos inventados.