La vedette Moria Casán y el joyero paraguayo Armando Benítez ratificaron ayer por escrito y ante la Fiscalía del Paraguay el acuerdo de reparación en el marco de la causa por el robo de un collar valuado en 80 mil dólares que se le sigue a la actriz argentina y esperan una decisión de la jueza Dina Marchuk, que debe homologar el documento y podría decidir la libertad de la capocómica, detenida el lunes último en Asunción. Ayer la actriz aceptó su adicción a la cocaína, luego de que anteayer le incautaron 1,6 gramo para consumo.
Para la defensa de Moria, este arreglo -una vez ratificado en el Poder Judicial- allana el camino para que se logre la extinción de la causa por la desaparición de la joya ocurrida en junio de 2012.
La defensa de Moria ofreció la suma de 40 millones de guaraníes como reparación social a una entidad que será designada por la magistrada, en tanto que el abogado Carlos Rodríguez optó por recomendar una suspensión provisional por el período de un año.
Marchuk había desestimado el pedido de reclusión domiciliaria, por los años en que estuvo prófuga de la Justicia y la falta de arraigo en el país para acceder a tal beneficio. Tras el acuerdo, Moria fue hasta el departamento de Criminalística de la Policía, donde debe ser sometida a la prueba de toxicología ordenada por la fiscal Elva Cáceres, en el marco de la otra causa que la vincula por tenencia de drogas tras el hallazgo de 1.6 gramo de cocaína a poco de ingresar a la Cárcel del Buen Pastor para cumplir con la prisión preventiva por la causa de las joyas. La causa surgió en junio de 2012, y desde entonces Moria está acusada de robar una joya que lució durante un desfile realizado en las instalaciones de la Conmebol, en Paraguay, hecho del que la actriz se declaró inocente.
La vedette llegó a Asunción el lunes último en busca de terminar con esa causa lo más pronto posible para dedicarse a los ensayos de su producción "The Hole" (El agujero), que se estrenará a fines de enero de 2016 en el Teatro Maipo, de la ciudad de Buenos Aires, y realizar el viaje a Disney, en los Estados Unidos, junto a su familia, suspendido por tener un pedido de detención de Interpol que le impedía salir del país.
Adicta. El personal penitenciario paraguayo incautó 1,6 gramo de cocaína que Moria guardaba en su billetera, aunque la directora del penal situado en Asunción, Ana Dina Coronel, reconoció en declaraciones radiales que no se explica cómo Casán sorteó sin dificultades todos los controles en el aeropuerto. Por su parte, la secretaria de prensa del Ministerio de Justicia de Paraguay, Roxana Patiño, explicó que el hallazgo de la droga se produjo en uno de los controles de rutina del penal.
"El sistema penitenciario tiene una rutina que se aplica a todos los ingresos. Se pasa primero por una inspección médica, luego el cacheo de la persona, o sea, una revisión extensa de todo el físico. Dentro de ese proceso de rutina, en una cartera o billetera, se encontró un recinto con un polvo blanco y luego se comprobó que era cocaína", agregó.
La actriz, quien fue arrestada al arribar al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, está imputada junto a su mánager y productor Luciano Garbellano y su asistente personal Aldo Alexis "Galo" Sotto, por la desaparición de alhajas valuadas en una cifra cercana a los 80 mil dólares.
Si bien Casán había llegado a un arreglo económico con el joyero Juan Armando Benítez Gill, quien la había denunciado, la jueza Marchuk debe determinar si acepta ese acuerdo logrado en forma paralela al proceso. La causa está a cargo de esa magistrada y de las fiscales Claudia Criscioni y María Estefanía González, quienes imputaron a Casán por apropiación indebida, junto a su asistente Sotto, quien llegó a permanecer preso por una semana en la Cárcel de Tacumbú por este motivo.
Ayer a la mañana Moria se declaró "adicta" al consumo de estupefacientes ante la fiscal Elva Cáceres y la División Antidrogas de la policía de Paraguay, mientras que en el Departamento de Criminalística policial de ese país le practicaron un examen toxicológico cuyos resultados pueden tardar hasta cuatro días, durante los que permanecerá en prisión preventiva.
Dentro de ese lapso se espera la realización de la audiencia judicial para terminar con la causa por el presunto robo de un collar en 2012, aunque la posesión de cocaína podría complicar la situación de Casán. Moría podría ser imputada por tenencia irregular, ya que no posee ningún certificado que la habilite a portar estupefacientes.