Unos 1.700 vehículos por hora circularon ayer hacia la Costa atlántica, en el fin de semana largo por la celebración del Día del Respeto de la Diversidad Cultural. El viernes habían habido picos de hasta 2.500 autos por hora en la autovía 2 que la une con Capital Federal.
Así, Mar del Plata, que recibirá unos 40 mil coches y ómnibus, vivirá uno de los fines de semanas más activos en turismo.
La postal de calle Güemes desde ayer temprano comenzó a mostrar el tránsito de los recién llegados recorriendo los locales del centro comercial. Los negocios se preparaban para alcanzar uno de los días de mayor facturación del año.
Preparando el verano. Otros turistas se dedicaron a visitar inmobiliarias para conocer qué tarifas deparará la temporada de verano. "Por ahora —dijo un corredor inmobiliario— han venido a ver, se llevan los valores y son pocos los que concretan".
De a poco la ciudad recibió a miles de visitantes en un fin de semana que se espera sea uno de los mejores del año en cuanto a público: se estimaba que entre el viernes y ayer iban a arribar unas 150 mil personas.
El nivel de reservas era ayer de 80 por ciento en la hotelería. Los operadores estimaron que hoy iba a terminar en un 85 por ciento.
La ciudad tiene su cartelera teatral activa y con buenos títulos. Aunque no se podrá disfrutar del mar, el clima alcanzará para bajar a la playa.
Comercios
Los comerciantes minoristas de todo el país esperan este fin de semana facturar unos 1.500 millones de pesos, indicaron desde la entidad Fedecamaras. Rubén Manusovich, presidente de la Federación, sostuvo que "se van a movilizar 1,5 millones de personas, que gastarán unos 350 pesos diarios". "Así calculamos que entre los tres días ingresarán a los negocios 1.575 millones de pesos", dijo.