El candidato presidencial del frente Cambiemos, Mauricio Macri, denunció ayer que el Frente para la Victoria “despliega una estrategia oscura” para intentar “llenar de miedo a la población” y que no lo vote en el ballottage del próximo 22 de noviembre.
“A pocos días del ballottage, el oficialismo despliega ahora una estrategia oscura de llenar de pesadumbre y de miedo a la población, con el único objetivo de asustarlos ante la posibilidad de cambiar”, enfatizó el jefe de Gobierno porteño.
A través de una publicación en su cuenta de la red social Facebook, Macri subrayó que “empezó algo nuevo en la política” y cuestionó las declaraciones del candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quien comparó a Cambiemos con la Alianza, que llegó al poder en 1999. “Ya abrimos los ojos y no los volveremos a cerrar”, desafió el líder del PRO, tras apuntar al kirchnerismo.
Macri, que dio un respiro a su campaña porque se tomó unos días de descanso en Tandil, resaltó que la “estrategia del miedo no va a funcionar” y añadió: “Ya sentimos el olor del aire fresco. Ya sentimos la felicidad que da la proximidad de un nuevo comienzo. Ya nos dimos cuenta que somos millones y millones”.
“El domingo 25 de octubre nos alcanzó una ola de alegría y esperanza. Bastaba ver el lunes por la mañana las caras de la gente, el entusiasmo en las conversaciones, la excitación en la televisión, en las radios, en Facebook. El domingo empezó algo verdaderamente nuevo”, destacó el postulante presidencial de Cambiemos, que se enfrentará a Scioli en el ballottage del próximo 22 de noviembre.
El mensaje de Macri fue acompañado por una foto suya durante un acto de campaña rodeado de globos blancos y celestes.
También, la publicación incluyó una dirección para quienes quisieran anotarse para ser fiscal voluntario en la segunda vuelta electoral.
Vidal prepara su gobierno. La gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, estudia por estos días un plan de gobierno centrado en educación, infraestructura y seguridad, mientras diseña su gabinete e inicia contactos con los funcionarios salientes para avanzar con la transición.
Vidal se encuentra por estos días abocada a esos tres aspectos junto con el intendente de Vicente López y jefe de la campaña bonaerense de Cambiemos, Jorge Macri, y el legislador porteño y mano derecha de la gobernadora electa, Federico Salvai, ambos con posible destino en el Ejecutivo provincial.
Por otra parte, Vidal y Jorge Macri también se encuentran diseñando el nuevo gabinete bonaerense: Hernán Lacunza, actual genere del Banco Ciudad, está confirmado como ministro de Economía, y Eugenio Burzaco, ex jefe de la Policía Metropolitana, iría a Seguridad.
Otro de los nombres que se barajan es el del ex gerente de Monsanto Leonardo Sarquís para el Ministerio de Agricultura, mientras que Salvai podría ser nombrado secretario General del Gobierno.