Los zapatos de Isauro

Desde hace un par de años el reeditado libro del historiador Eduardo Rosenzvaig asciende algunos estantes en las librerías, no muchos.
24 de marzo 2014 · 01:00hs

Desde hace un par de años el reeditado libro del historiador Eduardo Rosenzvaig asciende algunos estantes en las librerías, no muchos. Ojalá lo hiciera también en todas las bibliotecas donde se forman maestros, profesores, educadores. Se llama "La oruga sobre el pizarrón" (Editorial Cartago) y relata la vida del maestro Francisco Isauro Arancibia.

El protagonista nació en Monteros, Tucumán, y pensaba ser ingeniero. No pudo alcanzar ese título universitario porque en su trayectoria de estudiante ­—en la que debía trabajar para mantenerse— se encontró con el magisterio. Que, si se quiere, es también una verdadera ingeniería de números y letras, historias y geografías, y que requiere de una profesión de expertos capaces de combinarlas para enseñar.

Rosenzvaig cuenta en su libro la preocupación de Arancibia por sus pequeños alumnos muy pobres que "no aprendían por más que él se esforzara cada minuto en ellos". Sencillamente porque primero necesitaban comer. Cuántos de los que enseñan saben que esto no es un detalle, igual que el abrazo y la palabra que preceden a cada clase.

"El maestro no sólo educa, también debe indignarse. Justo lo que la tradición prohibía. Inocuo, con aureola de mártir o santo alejado de las cosas terrenas, el maestro debía repetir dos más dos son cuatro. Los números estaban obligados a ser ajenos a los panes. Pero para el brazo que levanta el machete, dos horas de pelada de caña, más otras dos, no son cuatro. Y ocho horas son una eternidad", recoge el historiador, también tucumano, y hace poco tiempo fallecido, en "La oruga…".

Recuerda entonces que Isauro se propuso difundir entre sus compañeros de trabajo que "para ser maestro había que dejar de ser santo. Meterse en la realidad y enseñar los números desde las cañas y los panes". Proponía —dice Rosenzvaig— que los niños fueran "educados a razonar y cambiar la vida, no a recitarla".

Esa concepción de maestro como trabajador de la educación y de educación como oportunidad para imaginar otro futuro es la que luego se plasmó en la creación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que no por causalidad tuvo a Isauro Arancibia entre sus fundadores.

No pasó mucho tiempo para que Isauro fuera amenazado por la Tripe A: "Ya te advertimos una vez, lobo disfrazado de oveja, estás sentenciado a muerte: serás ejecutado como todos los extremistas. Te damos la última oportunidad: debés desaparecer antes del 1º de marzo. Cuando terminemos en Córdoba se inicia la etapa final en Tucumán. Adiós guerrillero. AAA"

No quiso escuchar el ruego de colegas, amigos y familiares que le pedían que se fuera porque sabían que sus días estaban contados. El también lo sabía, tanto que había compartido esa certeza con su compañero de lucha en la Ctera Alfredo Bravo. "El próximo soy yo", le dijo.

A Francisco Isauro Arancibia y a su hermano Arturo René lo asesinó personal civil y de la policía tucumana. Contaron 120 balazos en su cuerpo y 70 en el de su hermano. Los mataron en las primeras horas del 24 de marzo de 1976 mientras dormían en el local del sindicato docente tucumano, llamado Agremiación de Educadores de la Provincia (Atep)

La vida y pensamiento de este maestro no puede estar ajena en la formación de quienes educan o lo van a hacer en las aulas. Bien lo dice la actual titular de la Ctera, Stella Maldonado, en el prólogo de este libro: "Es imprescindible que desde la formación docente se prepare tanto a los futuros educadores como a los que ya están en ejercicio para que estén en condiciones de abordar la enseñanza de la historia reciente, no solamente desde lo fáctico sino, y fundamentalmente, desde el análisis de la continuidad histórica de los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que hicieron que en nuestro país aconteciera el genocidio de la última dictadura militar".

Un maestro fue el primer asesinado el 24 de marzo de 1976: Isauro Arancibia. Le siguieron otros 600 educadores muertos y desaparecidos durante la última dictadura.

Un acta infame redactada por la policía tucumana en el local de Atep enumera las cosas que permanecían en la escena de la masacre. Sin embargo, faltan "un par de zapatos nuevos, marca Delgado, —se relata en el libro— que la familia le había regalado al dirigente para la próxima misa en recuerdo de su madre. Se habían robado un par de zapatos".

Toda una metáfora que el historiador y autor de "La oruga sobre el pizarrón" describe de manera amorosa y emotiva en la presentación de obra: "Para legalizar el desguace de la Nación… se empezó robando a un maestro un par de zapatos nuevos".

Rosenzvaig dice entonces que si a las nuevas generaciones se las quiere educar en la dignidad, como lo enseñó Isauro Arancibia, es necesario no rematar los recuerdos. Se trata —considera— de hacer memoria, algo así como "un intento de rescatar de los forajidos los zapatos robados", porque después de todo "no es justo que un maestro ande descalzo por el cielo".

Exposición. El Salón Moto 2023 mostró las tendencias del sector. Fuerte presencia de las fábricas nacionales.

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Control. El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini.

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Lo último

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

La información se desprende de los datos aportados por los tótems que exhiben las patentes de los rodados y a cuánto circulan

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Ovación
Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould
Ovación

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL
La Ciudad

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"