Los empresarios del sector turístico pronosticaron que este año la actividad transitará por una senda de crecimiento, con la consolidación del turismo nacional, como motor de desarrollo
Los empresarios del sector turístico pronosticaron que este año la actividad transitará por una senda de crecimiento, con la consolidación del turismo nacional, como motor de desarrollo
Este segmento que en 2012 mostró un importante incremento en las cifras, se convertirá en el protagonista de un mercado que no detuvo su marcha ni se vio afectado por las disposiciones del gobierno nacional en torno a la adquisición de divisas y los gastos con tarjetas en el exterior, coincidieron varios empresarios consultados por Télam.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, afirmó que "habrá una muy buena temporada estival en todos los destinos del país, no sólo en la costa atlántica", y también se mostró "muy optimista de que se van a recuperar los mercados de larga distancia".
En ese sentido estimó que "Estados Unidos, que es un buen emisor turístico, está mejorando y va a mejorar la llegada de visitantes al país". Además destacó que el Instituto de Promoción del Turismo (Improtur) "presentó un plan de promoción argentina en el exterior, realmente innovador, con atención a mercados y un trabajo muy fuerte".
"La Argentina comprendió qué es la promoción, las condiciones las tenemos, soy optimista y creo que muchos destinos se están estabilizando", señaló Ghezzi. Sobre 2012 subrayó que "un gran valor de Argentina se puso de manifiesto, como lo es el turismo nacional", y precisó que "este rubro fue muy fuerte también gracias al régimen de feriados que resultó exitoso y se consolidó". "El fin de semana largo se consolidó como momento de turismo y de conocer el país. Los fines de semana largos les sirven a todos los destinos del país para cortar la estacionalidad del turismo", indicó el titular de la CAT.
Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (Aaavyt), Fabricio Di Giambattista, aseguró que "va a ser un buen año", y también señaló que "el esquema de feriados determinado por el gobierno permite diseñar paquetes y promociones para viajar por el país".
"Los agentes de viaje somos optimistas por naturaleza de que va a ser un buen año. Tenemos un proyecto de ley en el Parlamento a través del cual vamos a tratar de mejorar nuestra problemática. Si se termina validando esta normativa habremos logrado avanzar en la mejora de la actividad", señaló Di Giambattista. Precisó que esta iniciativa "tiene que ver con un reconocimiento de la agencia de viajes como intermediación y una revalorización de la actividad".
En cuanto al año que acaba de terminar, destacó que "para el turismo en general, que es una industria que crece año tras año, fue muy positivo".
"Las agencias de viajes tenemos el permanente desafío de hacer que el pasajero crea cada vez más en nosotros. Por eso el año pasado iniciamos los trabajos para tener listo en 2013 un observatorio para volcar información de cómo funciona la actividad de turismo receptivo", precisó el titular de la Aaavyt.
Afirmó que "la percepción en general es que ha sido un año muy bueno desde el punto de vista de las ventas".
En tanto el director de Amadeus, Pablo Chalen, estimó que "el sector turístico en Argentina continuará en crecimiento". "Seguiremos desarrollando soluciones móviles para los viajeros, combinados con geolocalización. Continuaremos dando respuesta a las demandas de las agencias de viajes locales, brindándoles procesos cada vez más automáticos y simplificando sus tareas", indicó Chalen. Al hacer un balance de 2012, remarcó que "a nivel local, el sector de los viajes y el turismo viene experimentando un crecimiento constante".
Dos turistas argentinas murieron en México
Amigos y allegados de la turista cordobesa Araceli Dávila, de 26 años, fallecida en un accidente de tránsito en México, iniciaron una colecta para repatriar el cuerpo a Córdoba, informó ayer el centro de estudiantes y preceptores del Colegio Monserrat, del que la mujer era preceptora y ex alumna.
Araceli falleció en un accidente de tránsito el jueves pasado cuando viajaba por la vía federal que une Playa del Carmen con Cancún. En el episodio también fallecieron su amiga Natalia Kiefer y dos hombres cubanos que iban con ellas.
El centro de estudiantes y preceptores invitó a brindar “cualquier ayuda voluntaria” para recolectar fondos, y ayudar así a la familia Dávila a costear el traslado de los restos de Araceli a Córdoba.
El preceptor Matías Miguel Leuci precisó que se necesitan alrededor de siete mil dólares.
Por Claudio Berón
Por Javier Felcaro
Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino