Líderes del mundo advierten que urge un acuerdo sobre el cambio climático

Calentamiento global. Empezó el tramo escabroso de las negociaciones. El primer borrador de la cumbre plantea obstáculos y forcejeos entre países ricos y pobres.
2 de diciembre 2015 · 01:00hs

La Tierra necesita un acuerdo duradero sobre el clima, sostuvo ayer en París el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Ese acuerdo debe impulsar la economía y proteger el medio ambiente a la vez, añadió el mandatario en la capital francesa, donde se está celebrando la cumbre sobre cambio climático de la ONU. "Es un imperativo económico y de seguridad que tenemos que afrontar ahora", insistió.

El mandatario estadounidense se sumó a líderes de otros 194 países que asisten a la cumbre que se desarrolló en el campo de aviación Le Bourget, en las afueras de París.

Obama dijo que partes de ese acuerdo deben ser legalmente vinculantes, pero que los países deben poder establecer individualmente los límites que quieren poner a sus emisiones.

El presidente estadounidense señaló que los países deberían adherirse a mecanismos de transparencia para asegurar que están cumpliendo con sus metas establecidas en forma voluntaria.

También dijo que debe haber revisiones periódicas con el fin de ajustar las metas a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología y llamó a ayudar a los países en vías de desarrollo para que puedan crecer de manera sustentable.

La Unión Europea y otros países quieren que los objetivos de cada país sean legalmente vinculantes con el fin de asegurar que se cumplan los compromisos.

Obama saludó que más de 180 países presentaran planes para limitar sus emisiones, pero también reconoció el informe de Naciones Unidas que señala que los planes de acción nacionales presentados sólo alcanzan para limitar el aumento de la temperatura terrestre a 2,7 grados con respecto a la era preindustrial.

"Eso es demasiado. Queremos alcanzar la meta de los dos grados o incluso menos", sostuvo e hizo referencia a las energías renovables en Estados Unidos, que con avances en el sector privado e investigación permitirán alcanzar antes esa meta.

Muchos analistas están pendientes de la posición de Estados Unidos en estas negociaciones sobre el clima, dado que existen temores respecto de que el Congreso estadounidense, dominado por republicanos, rechace un acuerdo internacional.

El Protocolo de Kyoto nunca fue enviado al Congreso para su ratificación por la falta de apoyo.

De hecho, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Espacio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Lamar Smith, dijo ayer que el plan de Obama para reducir las emisiones debilitará la economía y no tendrá efecto en el cambio climático.

"El plan de Obama es todo daño y nada de ganancia", sostuvo Smith en una audiencia titulada Obstáculos de las Negociaciones Unilaterales en la Conferencia sobre Clima en París, que coincide con la presencia del presidente estadounidense en la cumbre.

"El presidente debería venir al Congreso con cualquier acuerdo que se alcance en París", dijo Smith. "No lo hará porque sabe que será rechazado".

Estados Unidos, que junto con China es uno de los mayores emisores, se comprometió ante la ONU a reducir hasta 2025 sus emisiones en un 28 por ciento en comparación a los niveles de 2005.

Obama habló en un encuentro con jefes de Estado y de Gobierno de islas y estados insulares como Papúa Nueva Guinea, Barbados, las islas Marshall, Santa Lucía o Kiribati.

El presidente anunció que Estados Unidos participará con 30 millones de dólares en un seguro contra las consecuencias del cambio climático.

"Las pequeñas islas se ven especialmente afectadas por las consecuencias del cambio climático", dijo Obama, que se crió en Hawai y en Indonesia, entre otros lugares. "Soy un chico de isla. Entiendo tanto su belleza como su vulnerabilidad".

"Algunas naciones podrían desaparecer por completo", dijo Obama. "Si cambia el patrón del clima, podríamos vernos enfrentados a decenas de millones de refugiados climáticos", comentó.

Un tramo espinoso. La cumbre inició ayer el camino más escabroso. Representantes de 195 países entraron de lleno en la negociación de un acuerdo con un borrador plagado de obstáculos y forcejeos entre países ricos y en vías de desarrollo.

A pesar de todo, varias naciones industrializadas enviaron ayer señales de buena voluntad a países en vías de desarrollo con promesas de financiación de proyectos de largo alcance. Además de EEUU, Alemania y Francia, a su vez, pondrán a disposición miles de millones para energías renovables en Africa, según anunciaron ambos países. El presidente francés, François Hollande, anunció que París destinará a ese fin 2.000 millones de euros (unos 2.116 millones de dólares) entre 2016 y 2020, el doble que en los últimos cinco años.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo alemán aportará 3.000 millones de euros hasta 2020. Esa aportación es parte del objetivo de Alemania de duplicar las ayudas a los países en desarrollo hasta los 4.000 millones anuales.

Uno de los principales puntos de discordia de las negociaciones climáticas es la exigencia de los países en desarrollo de recibir financiación para impulsar las energías renovables.

La organización alemana anticorrupción Transparencia Alemania, en tanto, reclamó que se establezcan estructuras claras para estas millonarias ayudas. "La corrupción amenaza la meta de las Naciones Unidas de limitar el aumento de la temperatura terrestre a dos grados", advirtió Edda Müller, presidenta de Transparencia Alemania.

En ese contexto, cobra fuerza los postulados de la encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente, quien este año ha prestado una voz moral poderosa al tema del cambio climático, y en esa cuestión está lejos de estar solo.

Ver comentarios

Las más leídas

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Trump sube el precio de la visa a EEUU a más del doble: cuál será el nuevo monto para los turistas

Trump sube el precio de la visa a EEUU a más del doble: cuál será el nuevo monto para los turistas

El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

A Cocoliso González el VAR le dio revancha cinco meses después de su debut en Newells

A Cocoliso González el VAR le dio revancha cinco meses después de su debut en Newell's

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Hubo allanamientos en dos ciudades y un demorado
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega
Ovación

Newell's lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF
La Ciudad

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro
Economía

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Ovación
Mundial de Clubes: con sorpresa y goleada, el mundo tiene un nuevo rey a nivel equipos
Ovación

Mundial de Clubes: con sorpresa y goleada, el mundo tiene un nuevo rey a nivel equipos

Mundial de Clubes: con sorpresa y goleada, el mundo tiene un nuevo rey a nivel equipos

Mundial de Clubes: con sorpresa y goleada, el mundo tiene un nuevo rey a nivel equipos

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El blooper del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newells en Mendoza

El "blooper" del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newell's en Mendoza

Policiales
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Policiales

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene una semana con temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
Ovación

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente