Las precipitaciones en territorio cordobés, que desde el martes azotan a la provincia, siguen sin dar tregua, con una lluvia que durante ayer otra vez se hizo presente y por la gran cantidad de agua acumulada sumó complicaciones en varias localidades.
En tanto, continuó ayer la búsqueda de la adolescente de 14 años que fue arrastrada por la creciente del río Suquía, en la zona del Dique Mal Paso.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo durante la jornada de ayer un alerta por probables lluvias y tormentas intensas en un área de cobertura que incluyó al territorio cordobés, además del norte de la provincia de Buenos Aires, junto con el centro y sur de Santa Fe.
El organismo informó que áreas de lluvias y tormentas aisladas afectaban el área de cobertura, con precipitaciones de fuerte intensidad, acompañadas de abundante caída de agua.
Las localidades cordobesas de Colón, General San Martin, Ischelin, Marcos Juárez, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Justo, Totoral, Tulumba y Unión son algunos de los lugares de la provincia donde ayer se registraron lluvias intensas.
Evacuados en Balnearia. En las últimas horas se complicó la situación en la localidad de Balnearia, a unos 190 kilómetros de la capital provincial, donde más de 250 personas permanecían evacuadas y en las calles céntricas el agua alcanzaba los 40 centímetros de altura.
Por otro lado, continuaron ayer las tareas de búsqueda de la adolescente de 14 años que el pasado miércoles resultó arrastrada por la creciente del río Suquía, en la zona del denominado Dique Mal Paso, cerca de la localidad cordobesa de La Calera.
La adolescente se encontraba bañándose en el río junto con un amigo cuando fueron sorprendidos por la crecida de las aguas y una fuerte correntada los arrastró, aunque el chico pudo ser rescatado.
Una muerta y unos 800 evacuados por un fuerte temporal en San Luis
Una mujer de 87 años murió en el noreste de San Luis y cerca de 800 pobladores debieron evacuarse en tres localidades a causa de un fuerte temporal de lluvias que provocó el desborde de ríos y arroyos.
La crecida de los ríos Luján y Quines, en las localidades de Luján, Quines y Alem, pertenecientes al departamento Ayacucho, al norte de la provincia de San Luis, provocó la muerte de un anciana, casi 300 evacuados y 500 autoevacuados tras las intensas lluvias, informó el gobierno provincial.
La mujer de 87 años fallecida fue encontrada en su vivienda en un paraje denominado La Majada, cercano a la localidad de Alem.
El gobernador de la provincia, Claudio Poggi, dijo que “hay gente que se ha quedado con lo puesto” y que, cuando baje el agua, harán un relevamiento exhaustivo “para ayudarlos en todas sus necesidades”.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Omar Terc, aseguró que en la zona hay 295 evacuados y que Luján era la localidad más afectada, con 200 personas que debieron salir de sus viviendas, mientras en Quines hay 70 personas en esa situación y 25 en Alem.
En tanto, confirmó que en Luján, una localidad de 2.100 habitantes, se estimaba en 500 el número de autoevacuados en casa de familiares o vecinos.
Desde el gobierno provincial se dispuso un operativo especial en toda la zona, estableciéndose tres centros operativos de crisis.
Solidaridad platense. Por su parte, familiares de víctimas de la inundación del 2 de abril de 2013 en la ciudad bonaerense de La Plata, que causó la muerte de 89 personas, realizarán hoy una colecta de víveres y ropa para los inundados de la provincia de Córdoba.