La Confederación General Económica vuelve a tener una sede en Rosario

Su presidente, Ider Peretti, estuvo en la ciudad. Defendió la política económica del gobierno y aseguró que "hay que discutir competitividad".
6 de octubre 2013 · 01:00hs

A poco de haber cumplido 60 años, la Confederación General Económica (CGE) vuelve a abrir una filial en Rosario. El anuncio formal se realizó durante un concurrido almuerzo en el que los principales referentes políticos del kirchnerismo en la provincia se entremezclaron con empresarios de diversas extracciones, pero siempre enrolados en la defensa del modelo de reindustrialización. Del encuentro participó Ider Peretti, el empresario que saltó a la fama como defensor del gobierno en el ámbito de las entidades agropecuarias y que desde hace un año preside la entidad que fundó José Ber Gelbard.

"En los últimos 40 años la CGE sufrió los avatares que sufrió el pueblo argentino, incluida la pérdida de las oficinas en Rosario", recordó.

Peretti reivindicó al kirchnerismo por "sacar al país del calvario de los 90, cuando estaban en exterminio los empresarios argentinos".

El resultado de las elecciones primarias, desfavorable al oficialismo, es para él un desafío. "Sabemos que los procesos de cambio generan resistencias porque sigue habiendo intereses de grupos concentrados, que serían felices si no hubiera un gobierno que administrara el comercio exterior e interior", dijo. Pero consideró que esa batería de medidas es necesaria para atravesar este momento, "cuando se está cruzando la crisis más grande de la historia luego del año 30".

"Hoy el mundo está en vendedor, no en comprador, con precios muy bajos, y el gobierno va a tener que trabajar fuerte en estos dos años para salir de este momento, pero lo va a superar porque el mundo ya va a salir de esta crisis", se entusiasmó. Es más, aseguró que en febrero próximo la economía "estará creciendo arriba de 10 puntos".

Peretti reivindicó la convocatoria de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la mesa de diálogo multisectorial. Puso énfasis en la decisión de discutir "competitividad" ya que "si no analizamos rápidamente cómo salimos de esta crisis con precios que nos permitan competir con el mundo, terminamos devaluando o bajando salarios, como en Europa".

Aseguró que "ninguna" de las entidades empresariales y gremiales que participan de la mesa están a favor de esa opción ni considera que "ese sea el camino". La rentabilidad, dijo "no se dará por ajuste sino por inversión", y anticipó que el Indec trabajará en un censo nacional con las empresas más grandes de cada rubro, para ver "cuál es la brecha tecnológica y cuál es el grado de inversión que están dispuestos a hacer los empresarios".

Explicó que en el marco de la mesa de economías regionales, la CGE propuso "ir con ayuda para superar momentos difíciles de sequía, con precios para competir con el mundo, asistiendo en la previa y en la pospexportación, con fuertes inversiones en logística".

Desde su entidad cooperativa ligada al campo, Peretti se convirtió en un estrecho aliado sectorial del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a la hora de intervenir en los negocios agropecuarios. Su concepto es que Argentina tiene que "trabajar fuerte en el costo de los alimentos" porque "en el mundo que se viene los alimentos van a tener que ser baratos".

"El mundo va a ir por alimentos baratos, porque el costo de los alimentos marca el poder adquisitivo del salario, el crecimiento de la participación de los trabajadores en el PBI, del 32 por ciento al 48 por ciento en estos diez años, hizo que la Argentina creciera entre 8 por ciento y 9 por ciento este año". La energía y el costo de la tierra, opinó, serán los factores claves para mantener ese programa. "En energía, la presidenta hizo lo que tenía que hacer al estatizar YPF, para ajustar los costos", enfatizó. Por el lado del costo de la tierra, se quejó de que "cada vez que el gobierno le da rentabilidad al sector agropecuario, a esa rentabilidad se la chupan los dueños de la tierra, porque en Argentina más del 65 por ciento de la agricultura se hace sobre campos arrendados".

"Si sacas las retenciones a la soja, esa diferencia se la queda el dueño de la tierra", sentenció y arengó que para que los alimentos sean baratos, la rentabilidad la tiene que tener quien produce la tierra, y "no esta nueva clase de rico que sin trabajar se queda con la renta".

_¿Pero ese tema está dentro de la mesa de diálogo?

—En la mesa estamos todas las camaras empresarias, incluso la Copal, que agrupa a las industrias alimentarias. De acá a diciembre tenemos que tener respuestas. Así como las hubo muy rápidas con el impuesto a las ganancias y el monotributo, seguro va a haber a estos temas. Tenemos que reconocer que hoy nuevamente se habla del empresariado nacional.

—Dentro de las entidades que están en la mesa de diálogo, la UIA avala el modelo económico pero tiene dirigentes que van con Massa. ¿el modelo funciona sin la actual conducción política?

—Una cosa es el técnico, una cosa cosa es manejar las empresas y el país, y otra la campaña. La Unión Industrial, sus técnicos, sus hombres, que están en las mesas, comparten lo criterios que todos compartimos junto al gobierno nacional. Coincidimos en que no se arregla con devaluación ni ajustar salarios. La única manera de ganar competitividad es produciendo más y en forma eficiente. •

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha