"Jauría", una obra para no olvidar la violación de "La manada"

La obra del español Jordi Casanova se basa en un hecho que conmocionó a la sociedad española. Se presentará el 25 de junio en La Comedia
7 de junio 2022 · 03:00hs

Nelson Valente, director de la versión argentina de “Jauría”, la pieza de teatro documental del español Jordi Casanovas construida con testimonios del juicio a los cinco integrantes de “La Manada” por una violación grupal, consideró que “la obra sirve para reflexionar hasta dónde podemos llegar como sociedad en la revictimización de las víctimas”. La obra es una producción del porteño Teatro El Picadero y resultó ganadora de tres Premios ACE a la Mejor Obra Dramática, Mejor Actriz y Mejor Dirección. Se presenta el 25 junio, a las 21, en el teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone). Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro de martes a viernes de 9 a 19; los sábados de 9 a 13, y el mismo día de la función, desde las 19. También a través del sitio 1000tickets.com.ar.

“Este material te hace pensar no solo en que estos violadores en manada pueden ser cualquiera, que la violencia es para cualquiera y que la ejerce cualquiera, sino sobre cómo volvemos a victimizar a las víctimas porque detrás del relato sobre la violación tenés a los abogados y la Justicia que las revictimiza. Por eso cuando Sebastián Blutrach me acercó el material me pareció necesario”, resaltó Valente, también responsable de “El loco y la camisa” y “Sólo llamé para decirte que te amo”, entre otros. La obra se estrenó en 2019 en Madrid y en enero de 2021 tuvo su primera versión en Buenos Aires.

Preocupación. La provincia paralizó obras por la crisis de la sequía.

La Uocra en alerta por el freno de la obra pública provincial

A full. El ministro Massa volvió a tener una intensa jornada de trabajo centrada en ajustar el comercio exterior.

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación

Jauría. Un juicio que marca un antes y un después.

Los hechos ocurrieron el 7 de julio de 2016, durante las fiestas de San Fermín en Pamplona, España. Eran cinco hombres que compartían un grupo de WhatsApp llamado “La manada”. Eran las tres de la mañana y se ofrecieron a acompañar a una joven que pasaba por ahí hasta su auto, estacionado en las afueras de la ciudad. Sin embargo, en el camino, uno de ellos accedió al palier de un edificio, metió adentro a la joven y llamó al resto.

El relato, que encarna la pesadilla de cualquier mujer, ocurrió y conmocionó a la sociedad española y al mundo. “Jauría”, la obra de Casanova, fue creada a partir de las transcripciones del juicio realizado entre 2017 y 2019, con fragmentos de las declaraciones de los acusados y la denunciante publicadas en varios medios de comunicación.

El director y la protagonista coincidieron en que se trataba de una obra que era necesario poner en escena. “Me gusta mucho la definición de una autora mexicana que se llama Sabrina Berman («Los ejercicios fantásticos del yo») que en una nota dijo que el teatro «es el lugar donde la tribu se reúne a la noche para discernir sus conflictos»”, dijo Valente. “A veces voy al teatro y el texto me parece inverosímil. Acá no podía creer las cosas que decían a pesar de ser testimonios transcritos de un juicio que Jordi cortó y pegó, no agregó una palabra. Es muy fuerte descubrir que una persona puede decir esas cosas y te da una dimensión de lo que nos pasa como sociedad”, resaltó el director sobre la pieza que protagonizan Vanesa González, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi, Juan Luppi, Lautaro Bettoni y Gabriel Beck.

¿Cómo les llegó la propuesta?

Nelson Valente: Sebastián Blutrach (productor de la pieza y dueño de Teatro El Picadero) vio la pieza en España y le pareció un material necesario. Me contó de las repercusiones que tuvo y pude viajar a verla a un festival en Uruguay. Me interesó lo que pasaba con el público, yo ya había hecho una obra de Jordi Casanovas en México, “Idiota”, y él me interesa como autor, cómo toma temas sociales y los pone sobre el escenario.

Jauria-9-scaled.jpg
El elenco original porteño en la puesta de Buenos Aires.

El elenco original porteño en la puesta de Buenos Aires.

Vanesa González: Cuando Blutrach me invitó a formar parte pensé en una violación en escena y me dio mucha impresión, me parecía que podía llegar a ser algo que no estaba tan bueno, pero cuando leí la obra me pasó que, por cómo está construida, con testimonios estructurados en una suerte de edición, distaba mucho de la idea de golpe bajo que podía imaginarme. Y me parece que es un material que hay que contarlo, hablar de eso.

¿Cuál fue la experiencia con el público en España?

NV: Tiene una repercusión enorme, viene llenando desde el estreno y sigue siendo un suceso. Allá estuvo el caso real que vivió la sociedad española y la obra es necesaria para que el público se encuentre con ese material en otro ámbito. Pero en Uruguay al público le pasaba lo mismo que a mí: se sorprendía de lo que estaba viendo como si fuese ficción y cuando terminaba decías “esto pasó”.

¿Cambia la forma de trabajar al abordar un texto de no ficción?

VG: Sí. Bastante. Si bien se trata de una obra de teatro, no hay nada ficcionado y la propuesta de Nelson no pretende construir personajes ni hacer escénico lo que uno está diciendo sino que está respetado el texto crudo como Jordi lo armó, no hay una palabra de más que no sea testimonio de los protagonistas. Además es un tema muy delicado porque se está luchando mucho para que estas cosas acaben. Entonces es otra la voz, es desde otro lugar.

¿Cuál creen que es el objetivo del teatro documental?

NV: Me gusta mucho la definición de una autora mexicana que se llama Sabrina Berman, “Los ejercicios fantásticos del yo”, que en una nota dijo que el teatro “es el lugar donde la tribu se reúne a la noche para discernir sus conflictos”. Me parece que en esta obra eso se da más que en ninguna otra, que es importante para eso, para que podamos contar un cuento y, a través de ese cuento, pensarnos un poco.

VG: El otro día me preguntaban si creía que esto podía ser más efectivo para escuchar algunos reclamos de las mujeres y yo pienso que, en ese aspecto, el teatro por ser el arte que enfrenta la humanidad con la humanidad, tiene otro valor donde uno puede ver ese espejo muy claro. Me parece que el teatro documental empieza a cumplir otra función en estos lugares y devuelve otro valor al teatro que, a veces, en distintas épocas o cuando suceden cosas como el Covid, pareciera que hay ciertos espacios que van a desaparecer y cuando tratan este tipo de materiales te das cuenta el valor fuerte de la voz del teatro, de cómo puede llegar a las personas desde otro lugar.

¿Creen que puede ser una herramienta para acercar el tema con un tratamiento distinto al que le dan los medios?

NV: Cuando vemos las tapas de los diarios o noticieros, con la cantidad de información que hay y la poca credibilidad que tienen los medios, los temas pasan. Cuando el teatro aborda un tema como este y pone la lupa en una situación de violencia, uno lo mira y reflexiona de otra manera.

VG: Yo creo que puede colaborar porque hay algunas noticias que se transforman en un material morboso; en la repetición te das cuenta, en la búsqueda de mantener el tema en tapa como sea. El teatro en este caso puede hacer una especie de golpe. Esta obra es muy cruda y puede colaborar a que se desnaturalice todo esto.

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

Lo último

Junio llega con grandes estrenos a Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Junio llega con grandes estrenos a Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Roland Garros: Tomás Etcheverry tuvo un gran juego y se instaló en la tercera ronda

Roland Garros: Tomás Etcheverry tuvo un gran juego y se instaló en la tercera ronda

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Entre otros requisitos, para su habilitación los titulares deberán demostrar el origen de la inversión. La iniciativa se aprobará este jueves en el Concejo

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
Violencia en Empalme Graneros: balear una escuela o una comisaría es terrorismo 
La Ciudad

Violencia en Empalme Graneros: balear una escuela o una comisaría es "terrorismo" 

Junio llega con grandes estrenos a Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV
Zoom

Junio llega con grandes estrenos a Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Brilloni: El enemigo común de la sociedad es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales
POLICIALES

Brilloni: "El enemigo común de la sociedad es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales"

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

El procurador Jorge Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Jorge Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

El Quini 6 salió en Rosario: un apostador se quedó con el pozo del Revancha

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Santa Fe aplicará el ajuste automático por inflación a los agentes estatales

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero

Ovación
El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez
Ovación

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez

Santiago Maratea aseguró que no hay nada irregular en la colecta para Independiente

Santiago Maratea aseguró que no hay nada "irregular" en la colecta para Independiente

El DT de París Saint Germain confirmó que Lionel Messi no seguirá en el equipo

El DT de París Saint Germain confirmó que Lionel Messi no seguirá en el equipo

Policiales
Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Asalto en Arroyito: irrumpen en una casa y golpean a un hombre de 81 años

Asalto en Arroyito: irrumpen en una casa y golpean a un hombre de 81 años

Atentando incendiario en Pichincha: lanzan una molotov contra una agencia de loterías

Atentando incendiario en Pichincha: lanzan una molotov contra una agencia de loterías

Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

La Ciudad
Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Violencia en Empalme Graneros: balear una escuela o una comisaría es terrorismo 

Violencia en Empalme Graneros: balear una escuela o una comisaría es "terrorismo" 

Brilloni: El enemigo común de la sociedad es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales

Brilloni: "El enemigo común de la sociedad es el delincuente, no la policía, los jueces o los fiscales"

Amenazas de alumnos a escuelas: No digo que no haya sanciones, pero primero prefiero el diálogo

Amenazas de alumnos a escuelas: "No digo que no haya sanciones, pero primero prefiero el diálogo"

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario
Politica

Competirán en las Paso 19 listas para intendente de Rosario

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros
Policiales

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero
Policiales

En el centro y a plena luz del día, le robaron una mochila llena de dinero

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Crece en Rosario la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Crece en Rosario la morosidad en el pago de las cuotas de colegios privados

Veterinarias aumentó la producción un 59% con ganadería regenerativa

Por Gustavo Orellano

La Región

Veterinarias aumentó la producción un 59% con ganadería regenerativa

Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio"

El hombre que sacó fotos a niños en supermercados de Funes y Roldán fue liberado

Por Delcia Karamoschon

La Región

El hombre que sacó fotos a niños en supermercados de Funes y Roldán fue liberado

Una argentina estará al frente de la Organización Meteorológica Mundial
Información general

Una argentina estará al frente de la Organización Meteorológica Mundial

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros
La Ciudad

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina
Economía

El primer envío argentino de dulce a Vietnam es de una marca santafesina

Reducirán el Drei a las empresas que empleen personas trans

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reducirán el Drei a las empresas que empleen personas trans

Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Dos balazos en la cabeza, triste final para un cartonero de Villa Moreno

Lo asesinaron de un tiro mientras fumaba en la puerta de su casa familiar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Lo asesinaron de un tiro mientras fumaba en la puerta de su casa familiar

Helvecia: denuncian a un festival por no incluir mujeres en su programación
La Región

Helvecia: denuncian a un festival por no incluir mujeres en su programación

Firmat tendrá su Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones  
LA REGIÓN

Firmat tendrá su Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones  

Pullaro: Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión"

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación
Economía

La Argentina podrá comercializar con China en yuanes sin intermediación

El Banco Central concretó la mayor compra de divisas de 2023
Economía

El Banco Central concretó la mayor compra de divisas de 2023

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata
Información General

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata