En una entrevista del diario La Capital, con el "titular de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional" (pienso que el título lo debe haber elegido el mismo Ricardo Forster, que nos tiene acostumbrados a palabras rimbombantes que dejan un gran interrogante). No creo que haya un argentino que sepa para qué se inventó este cargo. Como este gobierno negocia con China, creo que debemos aggiornarnos a estudiar el idioma "chino putonghua" (lengua nacional de China) de Forster. Soy profesional, encuesté a un grupo de distintos profesionales y nadie entendió qué quiso decir Forster con su florida dialéctica. Lo que sí me queda claro es que no le gustó "Relatos Salvajes" porque "es reducir a la estética del cine de Hollywood". Cuando fui a verla les comenté a muchos amigos "no es una película para el Oscar" porque en países que el cordón está pintado (relato de "Bombita" interpretado por Darín), hubiese sido lógico que le pusieran el cepo al auto, y el infractor hubiese asumido su error, o sea, es una película para entender por países subdesarrollados. La corrupción que se evidencia en el episodio del muchacho que atropella a la embarazada, es tan real y sobre todo actual, que creo que Forster debe reconocer que esta película por fuera de exagerar distintas situaciones está reflejando la realidad nacional. Por supuesto, que no es "La historia oficial" (quizás ésto es lo que pretenda Forster del cine nacional) o muchas otras que nos hastiaron en su calco de reflejar épocas pasadas argentinas. Cita películas que analizaban la catástrofe social: "Mundo grúa"; "El bonaerense", "Pizza, birra y faso". Muchas veces vamos al cine para distendernos de una realidad cruel y agobiante: "El bonaerense" (un tío que saca de la cárcel a su sobrino y lo acomoda en la policía) o "pizza, birra y faso", donde los jóvenes se contentan con robar para obtener dichos placeres es lo que habitualmente vemos reflejadas en los "ni, ni". No se puede negar que menciona películas que en vez de distendernos de una cruel realidad actual, nos haga huir despavoridos del cine. "El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel." Alfred Hitchcock.