El superávit comercial se redujo un 30 por ciento en lo que va de 2013

Las importaciones crecen más que las exportaciones, y se erosiona el saldo comercial. En el mes de septiembre bajó un 4 por ciento.
23 de octubre 2013 · 01:00hs

La balanza comercial arrojó un superávit de 849 millones de dólares en septiembre, lo que implica una disminución del 4 por ciento frente a igual mes de 2012, y acumula una caída del 30 por ciento desde comienzos de año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En los primeros nueve meses de 2013, el saldo entre exportaciones e importaciones alcanzó los 7.142 millones de dólares, 3.064 millones menos que el superávit de 10.206 millones de dólares de igual período del año anterior.

En lo que va de 2013, el monto global exportado fue de 63.479 millones de dólares contra 56.338 millones desembolsados en importaciones, 9.640 millones corresponden a combustibles y lubricantes para hacer frente al déficit energético que afecta al país.

Estos datos muestran una variación positiva del 4 por ciento para las exportaciones y del 11 por ciento para las compras del exterior, en comparación con el mismo período de 2012.

En septiembre, las exportaciones reportaron ingresos por 6.995 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 6.146 millones, según el informe sobre intercambio comercial argentino divulgado por el Indec.

Alentadas por las manufacturas de origen agropecuario, que experimentaron una mejora interanual del 22 por ciento, las exportaciones completaron el mes pasado con un aumento del 3 por ciento frente a igual mes de 2012, mientras que las importaciones verificaron un incremento del 4 por ciento.

La importación de combustibles bajó 9 por ciento en septiembre, de 668 millones de dólares el año pasado a 610 millones en 2013, pero acumula un crecimiento del 25 por ciento en lo que va del año, al alcanzar los 9.640 millones de dólares. En cuanto a las exportaciones de energía, las ventas al exterior continúan en declive, con un retroceso interanual del 30 por ciento en septiembre (576 millones de dólares contra 403 millones este año) y una caída acumulada del 22 por ciento en 2013 frente a igual período de 2012.

El comercio con el Mercosur concentró el 26 por ciento de las exportaciones y el 28 por ciento de las compras realizadas al exterior.

Si se toma septiembre de 2012, las exportaciones al bloque sudamericano bajaron 9 por ciento, mientras que las importaciones del Mercosur aumentaron 6 por ciento.

El saldo comercial en septiembre de 2013 resultó con un superávit de 132 millones de dólares.

En los 9 primeros meses de 2013, los rubros de mayor participación en las exportaciones fueron: las manufacturas de origen agropecuario (35 por ciento) y las manufacturas de origen industrial, con el 32 por ciento.

Por su parte, los bienes intermedios representaron el 27 por ciento de las importaciones, le siguieron en importancia las piezas y accesorios para bienes de capital, con el 21 por ciento; los combustibles y lubricantes, con el 17 por ciento del total; y los bienes de capital, con el 16 por ciento.

Dólar "blue" electroral a $ 10

El clima preelectoral recalentó el mercado cambiario y disparó el dólar en el circuito paralelo por encima de los 10 pesos, con un aumento de 22 centavos respecto del día anterior, mientras que la cotización oficial ganó un centavo y llegó a 5,87 pesos.

El “blue” trepó a un máximo de 10,10 pesos, el nivel más alto de los últimos cinco meses, aunque en un mercado que tuvo muy pocas operaciones y fuertes controles de inspectores de la Afip y el Banco Central.

El billete que se negocia en el mercado negro ya había superado los 10 pesos el 3 de mayo pasado, en una jornada que generó un sinfín de rumores y varias reuniones dentro del gabinete.

Esta vez, apenas superó la barrera de los 10 pesos, desde la Secretaria de Comercio Interior que encabeza Guillermo Moreno rápidamente dieron la orden para salir a controlar y hacer bajar el precio en el circuito ilegal. El BCRA intervino en el mercado legal.

Biodiesel: queja ante la OMC

La Cancillería anunció que iniciará acciones ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la decisión tomada ayer por la Unión Europea de elevar la imposición de derechos antidumping para la importación de biodiesel argentino. Dijo que la medida es de “claro corte proteccionista” e “implica en los hechos el cierre del mercado europeo para un producto argentino elaborado de manera eficiente y altamente competitivo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Lo último

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en un aparente suicidio

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en un aparente suicidio

El actor Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de cárcel

El actor Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de cárcel

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron: peso a peso se acercan a los $1.300

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron: peso a peso se acercan a los $1.300

Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque

El siniestro se produjo en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12. El menor fue trasladado a Rosario en helicóptero sanitario.
Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque
Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron: peso a peso se acercan a los $1.300
Economía

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron: peso a peso se acercan a los $1.300

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente
Política

Un diputado rosarino creó su versión en IA que responde automáticamente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

Ovación
Los entretelones de Di María en Central: las lágrimas y una emoción enorme ante un sueño gigante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los entretelones de Di María en Central: las lágrimas y una emoción enorme ante un sueño gigante

Los entretelones de Di María en Central: las lágrimas y una emoción enorme ante un sueño gigante

Los entretelones de Di María en Central: las lágrimas y una emoción enorme ante un sueño gigante

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

De la bicicleta nunca me bajé: el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

"De la bicicleta nunca me bajé": el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

Policiales
Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: cinco años para un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

La Ciudad
Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner
La Ciudad

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: La belleza de la ciudad fue lo más impresionante

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: "La belleza de la ciudad fue lo más impresionante"

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Final patriótico: cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Final patriótico: cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Política

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale