El parque solar de San Lorenzo va camino a ser una realidad

Energías renovables. Está incluido en el presupuesto 2015 y ya se licitó una parte. Es el tercero del país y el primero en la provincia. Generará un megavatio.
24 de noviembre 2014 · 01:00hs

Con el llamado a licitación nacional e internacional (anunciado por  La Capital en su edición del sábado) y su inclusión en el presupuesto provincial 2015, la planta de energía fotovoltaica solar de San Lorenzo, tercera de su tipo en el país, va camino a hacerse realidad.
  La parte que se licita corresponde a la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la puesta en marcha del parque solar, el que generará un megavatio de energía. Además, se adjudicará a la contratista la operación y mantenimiento durante tres meses posteriores a la entrega de certificado de recepción provisoria de la obra, para capacitar mano de obra local  para su posterior operación y mantenimiento.
  La inversión supera los 34 millones de pesos y la planta se instalará sobre un terreno que la provincia posee a la vera de la autopista Brigadier López, en las afueras de San Lorenzo. El parque solar fotovoltaico permitirá a Santa Fe aumentar el porcentaje de energía renovable en su volumen energético general.
  En base al mapa solar de la Argentina, la provincia de Santa Fe posee un excelente recurso solar en toda su superficie. Según los valores arrojados por un software de simulación, la producción energética del futuro parque será de 1,256 megavatio-hora/año, con una superficie de paneles de captación de 7.445 metros cuadrados.

Tema central. Según señaló el gobernador Antonio Bonfatti, “la energía y sus fuentes constituyen uno de los temas centrales en lo que hace a la cuestión ambiental y, en consecuencia, fue una de nuestras principales materias de intervención desde la creación misma de la Secretaría de Energía, hace tres años. Con este proyecto damos el puntapié inicial en la provincia en lo que es generación de energía renovable”.
  La propuesta del gobierno santafesino es que la energía generada sea inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y comercializada en el mercado eléctrico mayorista bajo el mecanismo contractual establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. Será la primera experiencia de generación de energía renovable en la provincia de Santa Fe.
  Actualmente sólo San Juan    —con dos parques, uno privado y otro público— vende la energía generada al sistema nacional, del mismo modo que La Rioja vende la generada por el parque eólico Arauco. En cuanto a parques solares, el de San Lorenzo será el tercero en su tipo.
  El gobierno santafesino destinará los recursos provenientes de la venta de energía al desarrollo de nuevos proyectos de generación en otros puntos de la provincia, y la instalación de esta planta generará un ahorro aproximado de 270 toneladas anuales de petróleo y equivalentes. Además, esto equivale a la no emisión de 720 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) por año a la atmósfera.

La licitación. La Secretaría de Energía y la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias del Ministerio de Economía llevarán adelante el proceso licitatorio para este proyecto. La apertura de sobres se realizará el próximo 17 de diciembre en Santa Fe. El presupuesto oficial es de 34.380.297,20 pesos.
  La licitación contempla la instalación y puesta en funcionamiento, en el lapso de seis meses, de un parque solar fotovoltaico cuya producción equivaldrá a la energía eléctrica que consumen 450 hogares aproximadamente.
  Según se indicó, contar con este tipo de parque energético permite además promover el desarrollo de capacidades locales tanto  científicas como profesionales para la ejecución de las obras, la operación y el mantenimiento de este tipo de instalaciones, así como el desarrollo industrial asociado a su montaje.
 

Diversificar la matriz energética

Miguel Ángel Pesce. Presidente del Banco Central de la República Argentina

Las asociaciones de bancos aseguran que las Leliqs "no son una bomba a punto de explotar"

Velarde Flores, titular del Banco Central de Perú.

Coloquio de Idea: elogios a un modelo de Banco Central autónomo

Diversificar la matriz energética de la provincia forma parte de los objetivos delineados por el gobierno desde el comienzo de la actual gestión, con la premisa de avanzar hacia un desarrollo sustentable en y, a la vez, cumplir con la ley nacional que establece que el 8 por ciento del consumo de energía para 2016 debe provenir de fuentes renovables.
  “Queremos fortalecer el compromiso ambiental de los santafesinos y para eso sabemos que tenemos que tomar la posta desde el Estado con acciones ejemplificadoras; predicar con el ejemplo para que también la sociedad se entusiasme y se comprometa en el cuidado del ambiente”, dijo el gobernador Antonio Bonfatti.
  El mandatario recordó que “Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país en haber hecho efectivo el protocolo de interconexión en baja tensión, que le permite a los usuarios residenciales que generen energía, inyectarla a la red provincial y obtener un descuento en su factura de consumo”.
  Bonfatti también puso de relieve que el gobierno lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos, que serán evaluados para acceder a la denominada Línea Verde de créditos para empresas que apliquen procesos de energías renovables, o medidas de ahorro y eficiencia energética.

La Línea Verde financia proyectos alternativos

A través de la Línea Verde de créditos lanzada este año, la Secretaría de Energía lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos para inversiones asociadas a la generación de energía renovable y a la sustitución de equipamiento industrial por otro más eficiente. Las iniciativas están en evaluación por parte del Banco Municipal de Rosario, encargado de la financiación. De los proyectos presentados, un 55 por ciento apuntan a inversiones para el aprovechamiento de energías renovables, un 35 corresponden a inversiones en eficiencia energética, y un 10 a proyectos mixtos que incluyen ambas alternativas.
  Entre las propuestas aprobadas hay proyectos para la construcción de biodigestores en establecimientos agropecuarios, una planta de bioetanol y un edificio de oficinas con aprovechamiento climático, eficiencia energética y energía renovable.
  También los hay para la instalación de módulos fotovoltaicos para inyección de energía a la red de baja tensión, paneles solares en establecimientos productivos; para la fabricación de luminarias solares autónomas, luminarias LED, bicicletas con motores abastecidos con paneles solares; para la generación de biogás a partir de vinaza y cambio de luminarias en el alumbrado público.

Ver comentarios

Las más leídas

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Lo último

Un argentino le arruinó la fiesta al Inter de Chacho Coudet

Un argentino le arruinó la fiesta al Inter de Chacho Coudet

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

El pozo del Quini 6 sigue creciendo: el domingo habrá $1.500 millones en juego

El pozo del Quini 6 sigue creciendo: el domingo habrá $1.500 millones en juego

Avanza el proceso de transición santafesina entre Omar Perotti y Maxi Pullaro

Hubo reuniones en Rafaela por el Ministerio de la Producción y en la ciudad de Santa Fe por el área de Ambiente y Cambio Climático.
Avanza el proceso de transición santafesina entre Omar Perotti y Maxi Pullaro

Por Walter Palena

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal
La Ciudad

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga
Policiales

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario
LA CIUDAD

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Alberto se despidió de los empresarios en Idea defendiendo su gestión

Por Alvaro Torriglia - Enviado Especial a Mar del Plata

Economía

Alberto se despidió de los empresarios en Idea defendiendo su gestión

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos
Policiales

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Ovación
Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año
Ovación

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Campeonato por equipos de la Asociación Rosarina de Tenis

Campeonato por equipos de la Asociación Rosarina de Tenis

Argentina, tierra de leyendas como Messi, Di María, Maradona y Kempes

Argentina, tierra de leyendas como Messi, Di María, Maradona y Kempes

Policiales
Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos
Policiales

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de Pupito Avalle

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de "Pupito" Avalle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Una multitud marchó contra los vouchers en educación que plantea Milei

Una multitud marchó contra los vouchers en educación que plantea Milei

Violento choque entre un patrullero y un vehículo particular

Violento choque entre un patrullero y un vehículo particular

Billetera Santa Fe se incorpora al programa Compre sin IVA
Economía

Billetera Santa Fe se incorpora al programa Compre sin IVA

La producción de autos acumula una suba 18,1% en el año
Economía

La producción de autos acumula una suba 18,1% en el año

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos
Negocios

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones
Policiales

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

El dólar no para de subir y alcanza nuevos máximos: el blue cotizó a $855
Economía

El dólar no para de subir y alcanza nuevos máximos: el blue cotizó a $855

Fray Luis Beltrán: balearon la Municipalidad y dejaron una bomba de estruendo
Policiales

Fray Luis Beltrán: balearon la Municipalidad y dejaron una bomba de estruendo

La UNR no suspende actividades, se busca desinformar de mala fe
La Ciudad

"La UNR no suspende actividades, se busca desinformar de mala fe"

Edery: No hice nada que amerite una sanción, ninguna falta o algo fuera de la ley

Por Hernán Lascano

Policiales

Edery: "No hice nada que amerite una sanción, ninguna falta o algo fuera de la ley"

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de Pupito Avalle

Por Claudio Berón

Policiales

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de "Pupito" Avalle

Cementerio de patrulleros: El aparato burocrático del Estado es lento, dijo Brilloni
Policiales

Cementerio de patrulleros: "El aparato burocrático del Estado es lento", dijo Brilloni

La niña que habría ingerido veneno para ratas se encuentra bien de salud
La Ciudad

La niña que habría ingerido veneno para ratas se encuentra bien de salud

Se tensa el conflicto con la tabacalera Bronway ante una inminente decisión judicial
La Ciudad

Se tensa el conflicto con la tabacalera Bronway ante una inminente decisión judicial

La interna taxista dejó a 600 coches sin la aplicación Movitaxi

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La interna taxista dejó a 600 coches sin la aplicación Movitaxi

Arroyito: estaba por irse a Estados Unidos y le robaron el pasaporte y las valijas
Policiales

Arroyito: estaba por irse a Estados Unidos y le robaron el pasaporte y las valijas

Cartas para pensar la vida: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Tarot
La Ciudad

Cartas para pensar la vida: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Tarot