Con el llamado a licitación nacional e internacional (anunciado por La Capital en su edición del sábado) y su inclusión en el presupuesto provincial 2015, la planta de energía fotovoltaica solar de San Lorenzo, tercera de su tipo en el país, va camino a hacerse realidad.
La parte que se licita corresponde a la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la puesta en marcha del parque solar, el que generará un megavatio de energía. Además, se adjudicará a la contratista la operación y mantenimiento durante tres meses posteriores a la entrega de certificado de recepción provisoria de la obra, para capacitar mano de obra local para su posterior operación y mantenimiento.
La inversión supera los 34 millones de pesos y la planta se instalará sobre un terreno que la provincia posee a la vera de la autopista Brigadier López, en las afueras de San Lorenzo. El parque solar fotovoltaico permitirá a Santa Fe aumentar el porcentaje de energía renovable en su volumen energético general.
En base al mapa solar de la Argentina, la provincia de Santa Fe posee un excelente recurso solar en toda su superficie. Según los valores arrojados por un software de simulación, la producción energética del futuro parque será de 1,256 megavatio-hora/año, con una superficie de paneles de captación de 7.445 metros cuadrados.
Tema central. Según señaló el gobernador Antonio Bonfatti, “la energía y sus fuentes constituyen uno de los temas centrales en lo que hace a la cuestión ambiental y, en consecuencia, fue una de nuestras principales materias de intervención desde la creación misma de la Secretaría de Energía, hace tres años. Con este proyecto damos el puntapié inicial en la provincia en lo que es generación de energía renovable”.
La propuesta del gobierno santafesino es que la energía generada sea inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y comercializada en el mercado eléctrico mayorista bajo el mecanismo contractual establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. Será la primera experiencia de generación de energía renovable en la provincia de Santa Fe.
Actualmente sólo San Juan —con dos parques, uno privado y otro público— vende la energía generada al sistema nacional, del mismo modo que La Rioja vende la generada por el parque eólico Arauco. En cuanto a parques solares, el de San Lorenzo será el tercero en su tipo.
El gobierno santafesino destinará los recursos provenientes de la venta de energía al desarrollo de nuevos proyectos de generación en otros puntos de la provincia, y la instalación de esta planta generará un ahorro aproximado de 270 toneladas anuales de petróleo y equivalentes. Además, esto equivale a la no emisión de 720 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) por año a la atmósfera.
La licitación. La Secretaría de Energía y la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero y Desarrollo Económico de las Provincias del Ministerio de Economía llevarán adelante el proceso licitatorio para este proyecto. La apertura de sobres se realizará el próximo 17 de diciembre en Santa Fe. El presupuesto oficial es de 34.380.297,20 pesos.
La licitación contempla la instalación y puesta en funcionamiento, en el lapso de seis meses, de un parque solar fotovoltaico cuya producción equivaldrá a la energía eléctrica que consumen 450 hogares aproximadamente.
Según se indicó, contar con este tipo de parque energético permite además promover el desarrollo de capacidades locales tanto científicas como profesionales para la ejecución de las obras, la operación y el mantenimiento de este tipo de instalaciones, así como el desarrollo industrial asociado a su montaje.