El Papa llamó en Chiapas a pedir perdón a los pueblos indígenas

Es por el despojo que se ha practicado sobre su cultura y sus tierras. Todas sus definiciones en el estado "rebelde" de México. Nueva jornada pastoral por suelo azteca.
16 de febrero 2016 · 01:00hs

El Papa Francisco criticó ayer en México la exclusión social que históricamente han padecido los indígenas y dijo que el mundo debería aprender de su cultura y del cuidado que hacen de la naturaleza.

En el empobrecido estado de Chiapas el pontífice ofició una misa multitudinaria frente a miles de personas de distintos pueblos originarios a quienes dijo que la gente debería hacer un examen de conciencia y pedir "perdón" por el trato a sus pueblos.

"Muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad", dijo en su homilía Francisco, celebrada en San Cristóbal de las Casas, la mayor ciudad del estado de Chiapas.

"Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder y el dinero los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!", expresó en el campo deportivo donde se desarrolló la celebración.

Parte de la misa fue oficiada en tres lenguas indígenas (tzeltal, tzotzil y chol) en un escenario que tenía la réplica de la fachada de la catedral de San Cristóbal de las Casas, con un brillante amarillo y rojo.

La ceremonia se realizó en medio de música de marimba y algunos rituales que los pueblos originarios introducen a las celebraciones eucarísticas en el sureste mexicano.

En un momento, un indígena tzotzil le dijo que acostumbraban rezar cada quien de rodillas y en sus propias lenguas. Más adelante, se realizó una danza ritual que un sacerdote aclaró que no era "un momento folclórico, sino una oración", durante la cual la gente movió ligeramente el cuerpo al ritmo de música de violines que niños tocaban.

Al Papa le entregaron ejemplares de una Biblia traducida al tzeltal y tzotzil, y le agradecieron la atención que ha dado a los grupos indígenas.

"Aunque muchas personas nos desprecien, tú has querido visitarnos y nos has tomado en cuenta, como la Virgen de Guadalupe a San Juan Dieguito", le dijeron indígenas tzeltales y tzotziles en un mensaje ofrecido en sus lenguas y traducido al español durante la misa, para la cual se esperaba la asistencia de unas 100.000 personas.

Los indígenas también le agradecieron por haber autorizado el uso de sus lenguas en las celebraciones eucarísticas, algo que autoridades eclesiásticas habían evitado y que aquí desafió el ya fallecido y legendario obispo Samuel Ruiz.

"Así podemos comprender, escuchar lo que Dios nos quiere comunicar y hablarle cada cual en su propia lengua", dijeron.

A Francisco le llamaron "tatik" en varias ocasiones, una palabra que en tzotzil significa "padre" y que era como se referían al obispo Ruiz.

El lugar era un mar de colores, con los trajes indígenas tradicionales de los asistentes. Mujeres tzotziles vestían faldas largas azules, rebozos multicolores, pero en los que predominaba también el azul.

Los hombres también portaban trajes regionales, como quienes llegaron de la comunidad de Zinacantán, que llevaban chalecos bordados y en los que resaltaban el azul, el verde y el morado. También llevaban sombreros de paja con bordados y listones colgantes.

Francisco, quien el fin de semana dijo que los indígenas mexicanos aún esperan el reconocimiento a las contribuciones que han hecho al país, llegó a la mitad de su viaje después de haber llamado la atención a los líderes políticos y a los jerarcas de la Iglesia para que enfrenten los males del país como la desigualdad, la violencia y el narcotráfico.

"El Papa busca la unidad, no hace diferencias entre las personas", dijo José Tránsito Aguilar, un indígena tojolabal. Agregó que viajó seis horas desde su comunidad de Lagos de Montebello.

"Él trae mucha paz, pero depende de los gobiernos que cambie esto", consideró.

Tras presidir la misa, el Papa acudió a un almuerzo privado con algunos representantes de grupos indígenas y poco después visitó la catedral. Allí estuvo por breves minutos ante la tumba del obispo Ruiz (1924-2011), ubicada detrás del altar del recinto. Ruiz fue blanco de la desconfianza y las críticas de los sectores más conservadores (ver aparte).El Papa culminó con un encuentro con familias en un estadio.

La cuna del zapatismo

San Cristóbal de las Casas, visitada por el Papa, es la ciudad donde se levantaron los zapatistas el 1 de enero de 1994.

Veinte años después la vida es otra. En lugar de barricadas, tanquetas y soldados hay miles de turistas que abarrotan restaurantes, bares, hoteles y tiendas de lujo. El edificio del ayuntamiento, que los insurgentes incendiaron, parece nuevo tras una remodelación.

El ascenso de los indígenas es evidente, no sólo en la defensa de su cultura y comunidades sino en la creación de negocios propios y organizaciones civiles. Es una de las lecciones del Ejército Zapatista de Liberación, dice la periodista Concepción Villafuerte, directora del portal La Foja Coleta. "La gente aprendió a defenderse, no se deja explotar como antes", cuenta. "Los indígenas ahora son más, han ganado territorio en el comercio y en puestos públicos". La periodista y su familia conocen bien el tema. En la madrugada del 1 de enero de 1994 su esposo Amado Avendaño fue el primero en entrevistar al subcomandante Marcos, quien encabezó la ofensiva en San Cristóbal.

La elección del lugar ya significó un mensaje

Chiapas, fronteriza con Guatemala, es la puerta por donde llega desde Centroamérica y Sudamérica un masivo flujo de migrantes que viajan clandestinamente con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
  Bandas del crimen organizado e incluso autoridades corruptas aprovechan este fenómeno para extorsionar y asaltar a indocumentados en su camino.
  Después de la misa, Francisco visitó la catedral de San Cristóbal de las Casas (la mayor ciudad del estado de Chiapas), donde se halla la tumba de Samuel Ruiz, un legendario obispo que fue mediador entre el gobierno y la guerrilla Ejército Zapatista de Liberación, cuyo levantamiento para defender a los indígenas cimbró al país en 1994.
  El obispo Samuel Ruiz se enfrentó a la jerarquía católica mexicana y al poder político de entonces, que le reprochaban que muchos catequistas católicos participaban del ejército zapatista.
  Desde esos años, y también antes, la diócesis de Chiapas es la más controvertida de México. El actual obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, reconoció que muchos no querían la visita del Papa; y en el país se han publicado varias interpretaciones sobre la presencia del pontífice. Muchos ven un mensaje suyo a miembros de la cúpula de la Iglesia mexicana, cuestionados por alejarse de los problemas sociales del país y vivir en la opulencia. En el resto de los estados el tinte pastoral es más conservador y en ocasiones cercano a grupos poderosos.
  México es el segundo país más católico del mundo, con más del 82% de su población que se declara católica. Sin embargo, en Chiapas, sólo el 58% de sus habitantes son católicos. El protestantismo y otras religiones como el islam crecen, en cambio, en la zona.

Ver comentarios

Las más leídas

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Cayeron a partir de una investigación que llevó varios meses en la zona. La Policía Federal secuestró armas, cocaína y dinero

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei
Política

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la situación climática y viajó a Tucumán
politica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la "situación climática" y viajó a Tucumán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Cómo será la camiseta que usará selección argentina para defender el título en el Mundial de 2026

Cómo será la camiseta que usará selección argentina para defender el título en el Mundial de 2026

Ovación
Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández
OVACIÓN

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Alerta en Newells: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Estudiantes viene por un delantero de Central que perderá terreno con la llegada de Alejo Veliz

Estudiantes viene por un delantero de Central que perderá terreno con la llegada de Alejo Veliz

Policiales
La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Ciudad
Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti
Economía

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario
Política

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos
Información General

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"