Ricardo Darín y el equipo de la película “Argentina, 1985” desplegaron en la alfombra roja del Festival de Venecia una bandera celeste y blanca, luego de que Ricardo Darín y el director del filme, Santiago Mitre, presentaran la la primera película sobre el juicio a la dictadura, con Darín dando vida al fiscal Julio Strassera y quien en la presentación subrayó la importancia de “defender la justicia porque a la larga, la verdad siempre aparece”.
El reciente intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trasladó aquel juicio al presente: “Creíamos que el «Nunca Más» de Strassera era para siempre, pero vemos que la violencia sigue existiendo. Es algo que repudiamos enérgicamente. La película cobra una vitalidad que no pensábamos”, comentó Mitre.
Poco después, Ricardo “Chino” Darín, que junto a su padre es productor de la película, obtuvo la bandera de una persona entre el público que asistía a la alfombra roja y la desplegó con la ayuda de él y su madre, Florencia Bas, para posar ante los fotógrafos.
78607373.jpeg
Ricardo Darín y Santiago Mitre.
Además, Ricardo Darín llevaba en la mano dos pequeños carteles con el lema “Nunca Más”, uno de ellos con la icónica foto del expresidente Ricardo Alfonsín recibiendo, el 20 de septiembre de 1984, de manos de Ernesto Sábato el informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), creada por Alfonsín el 15 de diciembre de 1983, apenas cinco días después de haber asumido.
Luego del despliegue de la bandera argentina en Venecia, se unieron todos los miembros del equipo del filme, que también se fotografiaron con la bandera, entre los cuales estuvieron Mitre y su pareja Dolores Fonzi, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Santiago Armas, Laura Paredes, Carlos Portaluppi y los productores Axel Kuschevatzky, Victoria Alonso, Agustina Llambi-Campbell y Federico Posternak.
Argentina, 1985 - Official Teaser Trailer
El filme de Mitre, también realizador de “Paulina” y “La cordillera”, parte del cual fue grabado en Rosario y se estrenará en cines el 29 de septiembre en salas para luego pasar a la plataforma Prime Video.
El Festival de Venecia comenzó el último miércoles y tiene, además de “Argentina, 1985”, que participará de la competencia oficial por el León de Oro, al largometraje de Laura Citarella “Trenque Lauquen”, que forma parte de la sección paralela Horizontes.
También Lucrecia Martel presenta en el Festival su corto “Camarera de piso”, que se verá fuera de concurso y el director Mariano Cohn integra el jurado oficial, presidido por Julianne Moore, rol que tuvo Martel hace dos años.
Las presencias argentinas en el Festival se completan con la actriz Griselda Siciliani, que protagoniza “Bardo”, la nueva película del cuatro veces ganador del Oscar Alejandro González Iñárritu.