El Barco Ciudad de Rosario podría dejar de navegar por el Paraná

La caída en la cantidad de pasajeros y la falta de un lugar donde amarrar en la costa central complican la continuidad de los paseos.
7 de mayo 2015 · 01:00hs

El último fin de semana largo, el Barco Cuidad de Rosario pudo zarpar apenas una vez para cumplir con los recorridos turísticos que desde hace 43 años realiza por el alto Paraná. A la embarcación que enseñó a los rosarinos a conocer el delta isleño le cuesta salir a flote: la caída de los viajes y la falta de un lugar donde amarrar a resguardo en la costa central complican la continuidad de los paseos. Los dueños de la nave llevan seis meses tramitando un permiso para usar un espejo de agua ubicado entre la estación Fluvial y la guardería Centro, pero no encuentran respuesta. Mientras el tiempo pasa, “se hace cada vez más difícil mantener el barco y seguir trabajando”, advirtió ayer Fernando Apeseche, tercera generación de la familia propietaria de la nave.
  El Ciudad de Rosario exhibe varios pergaminos: fue el primer y único barco de turismo construido completamente en la ciudad, la Cámara de Diputados de la Nación y el Concejo Municipal lo declararon “de interés turístico” y el municipio lo designó “de interés cultural”; pero sobre todo la embarcación forma parte de la memoria colectiva de los miles de rosarinos a quienes acompañó en su primer travesía por el río (ver aparte).
  Sin embargo, según advierten sus dueños, la nave está pasando “una situación económica crítica”, en parte generada por la falta de un amarradero donde poder dejarla a reparo. Desde el 99, la embarcación permanece durante la semana en un muelle de la isla Charigüé y la situación se “hace insostenible”.
  En principio por el deterioro que le produce estar todo el tiempo a la intemperie, pero además por el incremento de los tiempos que lleva preparar cada travesía. “El barco zarpa desde un muelle exclusivo ubicado frente al Monumento, pero allí no puede estar en forma fija, por eso estamos usando un amarradero de la isla donde corre más riesgos y, además, necesitamos entre tres y cuatro horas para ponerlo en condiciones para hacer un paseo”, apuntó Apeseche.

Pionero. Las primeras travesías del Ciudad de Rosario se realizaron en el 71. Desde entonces y hasta hace 16 años, la nave permanecía amarrada en un espejo de agua ubicado al sur de la estación Fluvial, frente a la guardería Belgrano Centro (conocido como la ex dársena de cabotaje). Tras la concesión del embarcadero, la nave debió dejar el lugar que actualmente “se encuentra en desuso y con su muelle deteriorado”.
  El año pasado, el concejal Miguel Zamarini presentó un proyecto para solicitar que se otorgue a los dueños del barco un permiso de uso precario para fondear la nave en el lugar. Anteayer, los titulares de la embarcación volvieron a exponer su situación en la comisión de Producción del Palacio Vasallo, donde está en estudio la iniciativa.
  El presidente de la comisión, el radical Martín Rosúa, explicó que todavía no está clara la jurisdicción de ese espacio. “Lo que nosotros estamos viendo es si ese lugar pertenece a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, al Enapro o a la Municipalidad. En caso de pertenecer al municipio comenzaríamos a actuar para que pueda volver a usarlo”, sostuvo y aclaró que se tratará de una “concesión firme, con un canon y la inversión necesaria para garantizar la seguridad del lugar”.

Todo el año. La embarcación zarpa durante todo el año, todos los fines de semana y feriados, a las 14.30 y a las 17. Tiene capacidad para 350 personas sentadas, distribuidos en dos salones climatizados, y amplias terrazas cubiertas.
  Los recorridos, de dos horas de duración, trascurren entre las islas entrerrianas y la costanera rosarina hasta el puente Rosario Victoria. Los pasajes cuestan 90 pesos para los mayores de cinco años. Además de las rutas habituales, la embarcación realiza salidas educativas para escuelas o contingentes de jubilados y se puede alquilar para la realización de eventos.

La historia de un símbolo de la ciudad

Los recorridos del Barco Ciudad de Rosario se inauguraron en febrero del 71.
      Diez años antes, Raúl Oficialdegui había comprado un barco de bandera brasileña en desuso con la idea de desarmarlo y reconstruirlo de cero en un astillero local.
     El plan era arriesgado, pero se correspondía con el buen momento que atravesaba el negocio que Raúl había inventado: pasear gente por el río Paraná en una pequeña lancha a motor.
  El astillero de Génova y bulevar Avellaneda (donde ahora funciona una arenera) sirvió para armar la embarcación antes de su viaje inicial.
     La construcción insumió 10 años y “45 millones de pesos viejos”, según consigna una crónica de LaCapital de 1971.
  La misma nota destaca las características del buque de 31 metros de eslora y 6,45 de manga, con dos motores y una usina eléctrica propia; la belleza de sus salones, con bar americano y pista de baile “alfombrada y con aire acondicionado” y la comodidad de su amarradero.
     “El atracadero habitual del barco será un sector de 48 metros de muelle en la dársena de cabotaje, ya arrendado, con 25 metros de espejo de agua de manera que el acceso para los viajeros será sumamente fácil”, dice el artículo periodístico de la época.
  La embarcación pertenece todavía a la misma familia que atiende también distintas tareas del negocio: el mantenimiento de la embarcación, la publicidad y la venta de pasajes.
    El emprendimiento es la principal fuente de ingreso de otras seis personas —marineros, patrones de barco y guías turísticos— con años de andar y trajinar por “el majestuoso recorrido por el río Paraná y sus islas”, como tradicionalmente se anuncian las travesías del Barco Ciudad de Rosario.
     El futuro del emprendimiento ahora es una gran incógnita. Los costos no dan y el barco no logra salir a flote.

Ver comentarios

Las más leídas

Disparos al aire frente a un shopping: un tapicero enfrentó a un cliente con una escopeta

Disparos al aire frente a un shopping: un tapicero enfrentó a un cliente con una escopeta

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo

El peronismo le sacó más de 13 puntos a La Libertad Avanza en Buenos Aires

El peronismo le sacó más de 13 puntos a La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dos deslices y una orden urgente dejaron a Franco Colapinto detrás de Pierre Gasly, pero ya está a su altura

Dos deslices y una orden urgente dejaron a Franco Colapinto detrás de Pierre Gasly, pero ya está a su altura

Lo último

Apareció un nuevo mural de Banksy, pero Londres anunció que va a removerlo

Apareció un nuevo mural de Banksy, pero Londres anunció que va a removerlo

Tras ser dado de alta, Russo espera dirigir este domingo a Boca contra Central en el Gigante

Tras ser dado de alta, Russo espera dirigir este domingo a Boca contra Central en el Gigante

La industria nacional volvió a caer: cerró julio con una baja del 2,3%

La industria nacional volvió a caer: cerró julio con una baja del 2,3%

Piden condenas por ataque a tiros y bombas contra frigoríficos de la región y el Sindicato de la Carne

Un fiscal requirió penas de 10 a 14 años de prisión contra tres acusados por ataques extorsivos ordenados por Pupito Avalle, un penado a perpetua como referente de Los Monos
Piden condenas por ataque a tiros y bombas contra frigoríficos de la región y el Sindicato de la Carne
Efecto derrota: Milei convocará a los gobernadores a una mesa de diálogo
Política

Efecto derrota: Milei convocará a los gobernadores a una mesa de diálogo

Alertan por un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba nenas en Santa Fe

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Alertan por un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba nenas en Santa Fe

Después del 20 no entra un peso: el duro diagnóstico de los almaceneros de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

"Después del 20 no entra un peso": el duro diagnóstico de los almaceneros de Rosario

Conflicto laboral en Vassalli: la UOM realizará una marcha en Firmat
Economía

Conflicto laboral en Vassalli: la UOM realizará una marcha en Firmat

Un preso fue imputado del secuestro y fallido homicidio de un hombre en barrio Godoy
Policiales

Un preso fue imputado del secuestro y fallido homicidio de un hombre en barrio Godoy

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Disparos al aire frente a un shopping: un tapicero enfrentó a un cliente con una escopeta

Disparos al aire frente a un shopping: un tapicero enfrentó a un cliente con una escopeta

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo

El peronismo le sacó más de 13 puntos a La Libertad Avanza en Buenos Aires

El peronismo le sacó más de 13 puntos a La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dos deslices y una orden urgente dejaron a Franco Colapinto detrás de Pierre Gasly, pero ya está a su altura

Dos deslices y una orden urgente dejaron a Franco Colapinto detrás de Pierre Gasly, pero ya está a su altura

Balearon a un adolescente en su casa, donde su madre cumplía prisión domiciliaria

Balearon a un adolescente en su casa, donde su madre cumplía prisión domiciliaria

Ovación
Glorias de Newells, protagonistas de la primera visita de la selección argentina a Guayaquil
Ovación

Glorias de Newell's, protagonistas de la primera visita de la selección argentina a Guayaquil

Glorias de Newells, protagonistas de la primera visita de la selección argentina a Guayaquil

Glorias de Newell's, protagonistas de la primera visita de la selección argentina a Guayaquil

Central Córdoba no pudo ganarle a Leandro N. Alem con diez pero volvió a jugar como para ilusionarse

Central Córdoba no pudo ganarle a Leandro N. Alem con diez pero volvió a jugar como para ilusionarse

Fórmula 1: cuándo y dónde vuelve a correr Franco Colapinto

Fórmula 1: cuándo y dónde vuelve a correr Franco Colapinto

Policiales
Piden condenas por ataque a tiros y bombas contra frigoríficos de la región y el Sindicato de la Carne
Policiales

Piden condenas por ataque a tiros y bombas contra frigoríficos de la región y el Sindicato de la Carne

Grave acto de vandalismo contra una vecinal que sufrió 18 robos en tres años

Grave acto de vandalismo contra una vecinal que sufrió 18 robos en tres años

Santa Fe remata bienes incautados al delito: autos desde 500 mil pesos y hasta una casa en Funes

Santa Fe remata bienes incautados al delito: autos desde 500 mil pesos y hasta una casa en Funes

Balearon a un adolescente en su casa, donde su madre cumplía prisión domiciliaria

Balearon a un adolescente en su casa, donde su madre cumplía prisión domiciliaria

La Ciudad
Sancionan ordenanza para apoyar las 100 cafeterías y pastelerías de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sancionan ordenanza para apoyar las 100 cafeterías y pastelerías de Rosario

Después del 20 no entra un peso: el duro diagnóstico de los almaceneros de Rosario

"Después del 20 no entra un peso": el duro diagnóstico de los almaceneros de Rosario

Juegos Jadar: el desfile de delegaciones y un show de láser inaugurarán la competencia

Juegos Jadar: el desfile de delegaciones y un show de láser inaugurarán la competencia

Bronce para la estudiante del Poli que fue a la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía

Bronce para la estudiante del Poli que fue a la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía

Supermercados de Rosario: los clientes van más seguido pero compran menos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario: los clientes van más seguido pero compran menos

Juan Ignacio Gallardo: Quiero estar entre los mejores del mundo del karate
Ovación

Juan Ignacio Gallardo: "Quiero estar entre los mejores del mundo del karate"

Pasaportes fallados: No hubo controles y faltó previsión, señaló un diputado
INFORMACION GENERAL

Pasaportes fallados: "No hubo controles y faltó previsión", señaló un diputado

Microtráfico: denuncias de vecinos al 911 derivaron en allanamientos en San Francisquito
POLICIALES

Microtráfico: denuncias de vecinos al 911 derivaron en allanamientos en San Francisquito

Potrero La Calamita, un lugar donde florece la solidaridad para sacar a los pibes de la calle

Por Matías Petisce

La Ciudad

Potrero La Calamita, un lugar donde florece la solidaridad para sacar a los pibes de la calle

Milei fue el búnker de LLA y admitió: Hemos tenido una clara derrota
Política

Milei fue el búnker de LLA y admitió: "Hemos tenido una clara derrota"

Kicillof: Las urnas le dijeron a Milei que no insulte a la democracia
Política

Kicillof: "Las urnas le dijeron a Milei que no insulte a la democracia"

Piedras en la autopista Rosario-Santa Fe y asaltos a familias: condenaron a dos hombres
POLICIALES

Piedras en la autopista Rosario-Santa Fe y asaltos a familias: condenaron a dos hombres

El tiempo en Rosario: lunes con nubes y la máxima en leve aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes con nubes y la máxima en leve aumento

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo
Información General

En el Quini 6 quedó todo vacante y el pozo acumulado sigue creciendo

Lali Espósito se acordó de Karina Milei en su concierto en Vélez
Zoom

Lali Espósito se acordó de Karina Milei en su concierto en Vélez

Vandalizaron el padrón donde vota Karina Milei con la inscripción 3%
Política

Vandalizaron el padrón donde vota Karina Milei con la inscripción "3%"

A cuánto cotiza el dólar cripto en medio de las elecciones en Buenos Aires
Economía

A cuánto cotiza el dólar cripto en medio de las elecciones en Buenos Aires

Se viene la segunda Copa Orgullo para diversidades sexuales en el predio universitario de La Siberia
La Ciudad

Se viene la segunda Copa Orgullo para diversidades sexuales en el predio universitario de La Siberia

Desregularon los quioscos de diarios y hay alerta en los trabajadores postales
La Ciudad

Desregularon los quioscos de diarios y hay alerta en los trabajadores postales

Fiesta Conmebol Evolución de Asunción: otro triunfo del sub-13 de Newells
Ovación

Fiesta Conmebol Evolución de Asunción: otro triunfo del sub-13 de Newell's

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Policiales

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

El influencer de Dios: el Papa convirtió en santo a un fanático de la tecnología
Información General

"El influencer de Dios": el Papa convirtió en santo a un fanático de la tecnología

Un cable roto fue el causante de la tragedia del tranvía funicular de Lisboa
Información General

Un cable roto fue el causante de la tragedia del tranvía funicular de Lisboa