El Gran Premio de Italia no dejó buenas noticias para Franco Colapinto. En Monza, el “templo de la velocidad”, el motor Renault de Alpine no tuvo la potencia suficiente para pelear en zona de puntos y tanto el argentino como su compañero Pierre Gasly dependían de un milagro para entrar al top 10. Finalmente, Gasly finalizó 16° y Colapinto 17°.
De esta manera, el piloto de Pilar continúa sin sumar unidades en la temporada 2025 de Fórmula 1. Sin embargo, lo que viene aparece como una gran oportunidad: la próxima carrera será el Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito callejero de Bakú, donde el año pasado consiguió su mejor resultado en la categoría.
En 2024, Colapinto clasificó noveno y finalizó octavo con el Williams, sumando sus primeros cuatro puntos en la F1 y convirtiéndose en el octavo argentino en la historia en puntuar en la máxima categoría. Ahora, intentará repetir la hazaña, pero con el Alpine.
Cuándo corre Franco Colapinto en Bakú
La acción del GP de Azerbaiyán se disputará entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre, y será transmitida en vivo por Disney+.
-
Viernes 19 de septiembre
Sábado 20 de septiembre
-
Práctica libre 3: 05:30
Clasificación: 09:00
Domingo 21 de septiembre
Cómo es el circuito callejero de Bakú
El trazado urbano de Bakú es uno de los más exigentes y espectaculares de la temporada. Con curvas angostas, sectores de velocidad extrema y la icónica “Zona del Castillo”, los pilotos deben completar 51 vueltas a un circuito donde es común que los errores terminen en choques contra los muros.
Allí se alcanzan velocidades de hasta 360 km/h en sus largas rectas, con dos zonas de DRS y curvas de 90 grados que ponen a prueba la técnica de los corredores. La famosa curva 8 ya dejó fuera de competencia a figuras como Charles Leclerc y Robert Kubica en 2019, y más recientemente a Checo Pérez y Carlos Sainz en 2024.
El último ganador en Bakú fue el australiano Oscar Piastri, actual líder del campeonato. En tanto, Franco Colapinto buscará en esta pista repetir su histórico rendimiento del año pasado y sumar sus primeros puntos con Alpine.
Las diez carreras de Colapinto en Alpine
Después de sus primeras carreras con Williams en 2024, Colapinto regresó este año para correr con Alpine e hizo su debut en Imola, donde quedó 16º, luego pasó por Mónaco (donde terminó 13º) y Barcelona (donde quedó 15º) sin poder afianzarse ni ganar confianza con el auto. Más tarde fue el turno del GP de Canadá, donde logró su mejor clasificación pero no pudo hacer mucho en la carrera, ya que terminó en el 13º puesto.
En Austria, en el circuito de Spielberg, logró pasar a la Q2 y largar desde el puesto 14, pero terminó otra vez en el 15. Colapinto tuvo dificultades con las rectas, que implican gran dificultad para el A525, que mostró poca potencia en las últimas carreras. El argentino puso entonces su energía en Silverstone. Y si bien mostró buen nivel y fue más rápido que su compañero en las primeras pruebas, hizo un trompo en la clasificación y por problemas de auto ni pudo correr el GP de Gran Bretaña.
image (94)
Vista al frente. Franco Colapinto y el desafío de volver a los primeros planos en la Fórmula 1, ahora en Alpine.
>>Leer más: Gasly habló sobre el episodio con Colapinto en el GP de Países Bajos: qué dijo
En lo que fue la séptima carrera del argentino con la escudería francesa en la categoría máxima del automovilismo mundial, quedó 17 en la sprint y 19 al finalizar el GP de Bélgica. Fue un resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista tras las intensas lluvias en Spa-Francorchamps. La octava carrera, en Hungría, tuvo un sábado esperanzador, en donde Colapinto se clasificó 14 y su compañero Gasly quedó unos puestos más abajo. Sin embargo, una combinación de mala largada, mal funcionamiento del auto y dos lentísimas paradas en boxes hicieron que el argentino terminara el GP en el puesto 18, apenas arriba del francés.
En el GP de Zandvoort, Colapinto tuvo un gran desempeño y terminó en el puesto 11. El pilarense incluso superó a Gasly en la pista e hizo la cuarta vuelta más rápida del circuito. Estuvo muy cerca de tener un punto y ubicarse décimo pero algunas desinteligencias en la comunicación de Alpine lo perjudicaron.
Este fin de semana finalizó 17° un GP de Italia en Monza en que los Alpine no tuvieron ninguna chance. Con otra estrategia, su compañero Pierre Gasly lo superó al final con mejor neumático y cuando debió dejar pasar al ganador Max Verstappen.
Cómo continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1
Son varias las citas de Fórmula 1 que restan en esta temporada 2025:
- Bakú, Azerbaiyán: 19 al 21 de septiembre.
- Singapur: 3 al 5 de octubre.
- Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.
- Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre.
- San Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre.
- Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre.
- Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre.
- Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.