"Desde el nivel inicial hay chicos que son mirados como posibles de ser medicados"

Advierten sobre una preocupación creciente y conocida como "patologización de la infancia"
19 de octubre 2013 · 01:00hs

"Ya desde el nivel inicial hay chicos que son mirados como posibles de ser medicados" por sus comportamientos. El preocupante dato lo ofrece la coordinadora académica de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Universitario del Gran Rosario (IUGR), Ofelia Madile. Define a las claras un fenómeno que afecta a cada vez más chicos, sin reconocer clases sociales, y que los expertos coinciden en denominar como la "patologización o medicalización de la infancia y la adolescencia".

Antes eran chicos inquietos que cada tanto molestaban un poco más que otros en las aulas. Ahora son niños "hiperactivos", "bipolares", muchas veces portadores de alguna "deficiencia de atención" o de otras patologías conocidas por sus siglas TEA, TOC o TOD, entre tantas otras; y para las cuales rápidamente se suele medicar con psicofármacos. Enfermedades y medicación encuadradas en el tan difundido como cuestionado DSM (que por su sigla en inglés, se lo llama Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales).

La profesora Madile analiza que "en términos generales esto ha venido a callar, a aplacar malestares sociales muy importantes". Habla entonces de aquellas problemáticas típicas "donde aparecen desdibujados los espacios del orden de lo familiar y de la convivencia, sin tiempos para mirar, escuchar y canalizar en el núcleo de las relaciones más próximas del niño. Eso termina en buscar otras salidas".

El resultado que suele imponerse entonces es una ligereza inusual para diagnosticar y rotular a los chicos con distintos problemas. Tanto desde las escuelas como desde los ámbitos familiares.

Como dato ilustrativo de cómo esto repercute luego en las aulas, comenta que "hay cifras comprobables que muestran que de un 100 por ciento de chicos que «fracasan» en sus aprendizajes, un 80 resulta de lo que produce funcionalmente el mismo sistema". Para contrarestar esto, considera que hay que empezar por recuperar la palabra. "La escuela fue históricamente un espacio privilegiado de producción de subjetividades donde el maestro trabajaba con la palabra", recuerda.

Malestar. ¿Qué pasa ahora entonces con esa palabra? "La palabra está desvalorizada, hay menos recursos para poder tramitar la realidad, y aparece entonces la acción como un modo brutal. Donde falta la palabra hay otros modos de conectarse, de expresar el malestar", dice y subraya que si bien la escuela como institución viene siendo objeto de cambios, ya que entre otras cosas, ya no es el único lugar donde un niño aprende, "sigue siendo irreemplazable".

El docente no está ajeno a esta problemática de la "patologización de la infancia". Todo indica que en la premura de entender lo que pasa más bien termina abonando a los diagnósticos rápidos, que etiquetan a los chicos bajo el rótulo de distintas patologías y hasta llegan a ser medicados para permanecer en la clase.

Madile opina que efectivamente hay una rapidez en diagnosticar por parte de la escuela. "Es un modo —dice— de tranquilizar a los padres y de alguna manera también al docente que históricamente ha sido evaluado por sus resultados ante el aprendizaje de los chicos".

Abrir el debate. Piensa así que la salida está en abrir debates y recuperar buenas prácticas y experiencias, necesarias de socializar entre los maestros. Advierte que desde las investigaciones y prácticas profesionales que realizan desde la licenciatura surge la necesidad de que "el docente vuelva a recuperar el derecho a enseñarles a sus alumnos, el placer de hacerlo, y que se corra de ser un trabajador social o un evaluador de por qué sus alumnos no aprenden".

"Hay que ayudar a los maestros —sostiene— a trabajar en lo que los chicos pueden, no a ayudar porque sus chicos no pueden". "La escuela tiene que trabajar con los alumnos que tiene, no con un alumno virtual" que responde a ciertas capacidades y mediciones cognitivas.

Se explaya en la necesidad de considerar al aprendizaje como un "intercambio" donde hay que privilegiar los distintos modos y habilidades que tienen los niños para aprender, más allá de los contextos. Para ser más ilustrativa cita su propia experiencia de trabajo en el norte del país, casi en la frontera con Bolivia, donde asegura que si se trataba de evaluar a los niños de esa zona con los parámetros más urbanos seguramente se les hubiesen diagnosticado "altos grados de autismo". "Sin embargo —continúa— son chicos con una capacidad de escucha y atención impresionantes.

Relevamiento. A principios de septiembre Psicopedagogía del IUGR organizó junto al Forum Infancias (integrado por un equipo independiente de profesionales que lucha contra la patologización y medicalización de la infancia y la adolescencia) y otras instituciones un seminario para analizar la problemática. Entre las metas de ese encuentro está la hacer un relevamiento para conocerla con algunos datos más cuantitativos.

Añade que al interior de la carrera el tema es tomado con mucha relevancia. Para eso primero se buscó generar consensos con los profesores para abordar esta problemática. "No nos podemos correr y formar alumnos que desconozcan la posibilidad de una patología, porque existen; y por otro lado también la medicación. Pero hay un salto importantísimo cuando hablamos de patalogizar y medicalizar la infancia".

Insiste en la necesidad de formar profesionales con claridad, bajo diferentes miradas. "Un alumno —dice— no se forma desconociendo que el DSM 4 existe y que viene el DSM 5. Aun cuando le vamos a decir que no estamos de acuerdo con estos manuales, debe conocerlo".

A manera de conclusión, insiste en la necesidad del debate, de aprovechar las experiencias valiosas que se dan en las aulas y que muestran que los chicos pueden aprender, además de ofrecer —como institución universitaria— respuestas a los maestros ante problemáticas tan complejas.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Lo último

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Newells: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

Newell's: Keylor Navas mejoró y Fabbiani lo pondría de titular el domingo

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Se ejecutaron más de 2.700 millones de pesos de fondos provenientes del presupuesto universitario. La obra demandó más de 2 años de ejecución.

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario y con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario y con jugadores de peso

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Ovación
Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Central ante Lanús: qué tipo de partido le conviene a Angelito Di María

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: Es el mismo boludo de siempre
Zoom

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: "Es el mismo boludo de siempre"

Afirman que el nuevo esquema es un retroceso para las residencias médicas
La Ciudad

Afirman que el nuevo esquema es un "retroceso" para las residencias médicas

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal
Información General

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente
Información General

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha