Totalmente renovada, la Isla de los Inventos será el único de los espacios que integran el Tríptico de la Infancia que permanecerá abierto todos los fines de semana durante el verano. La nueva propuesta que quedó inaugurada el sábado pasado, bautizada “Como cosa de tu corazón. Motivos para jugar y no perder la costumbre”, promete seguir combinando diferentes lenguajes para que chicos y grandes creen, se expresen, jueguen con las palabras, los colores y sus cuerpos. Los otros dos integrantes del Tríptico, la Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños, entrarán en un impasse por tareas de mantenimiento a partir del 27 de diciembre y hasta el 6 de febrero. Los museos, por su parte,se mantendrán abiertos, aunque con horarios especiales.
Con la invitación de “celebrar la vida en los andenes”, la Isla reabrió sus puertas “reinventada”, con una renovación de todos sus espacios, gracias a un trabajo conjunto llevado adelante por la Secretaría de Cultura municipal y el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.
Entre las nuevas propuestas que se podrán experimentar a partir de ahora en la antigua estación de trenes ubicada en avenida Wheelwright al 1400 se cuentan la Palabra Giratoria; La Loma, el Sol se Asoma; Parte del Aire; Color Natal; Llegar Más Lejos; Teatrillo de Comediantes; Mar de Fueguitos; Los Verbos del Nosotros; Mapa del Nombre; Depósito General y Archivo de Miedos; Ciudades para Construir; Fábrica de Papel; El Espacio Infinito; Iluminar la Memoria; Salas del tiempo y Taller de Corazones.
El lugar se podrá visitar todos los sábados, domingos y feriados del verano, entre las 17 y las 21.
Por mantenimiento. Los otros dos espacios del Tríptico, en cambio, cerrarán sus puertas a finales de mes para reabrir el primer fin de semana de febrero.
A partir de entonces, la Granja de la Infancia (Presidente Perón al 8000) funcionará de martes a viernes de 9 a 17 y los fines de semana y feriados de 10 a 18, mientras que el Jardín de los Niños (parque Independencia) lo hará los viernes, sábados y domingos, de 14 a 19.
En cuanto a los museos municipales, hasta el 15 de febrero próximo el de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Pellegrini y Oroño) permanecerá abierto todos los días entre las 14 y las 20, menos los martes, y el de Arte Contemporáneo (en el silo Davis, Oroño y avenida de la Costa) trabajará en el mismo horario, menos los miércoles.
El Museo Estévez (Santa Fe al 700) tendrá un horario especial de verano y abrirá sólo entre miércoles y domingos (y feriados) de 9 a 17, mientras que el de la Ciudad (bulevar Oroño al 2300) funcionará de martes a viernes de 9 a 15, sábados y feriados de 14 a 19, y domingos de 9 a 13.
Por su parte, el Museo de la Memoria (Moreno y Córdoba) abrirá de martes a viernes de 10 a 18, sábados, domingos y feriados de 17 a 20. El Experimental de Ciencias (parque Urquiza) lo hará sábados, domingos y feriados de 16 a 19, con una última visita a las 18.15.
El Museo Histórico Provincial (parque Independencia) también tendrá horario de verano: entre el 5 de enero y el 8 de febrero abrirá sábados, domingos y feriados de 15 a 20, y días de semana (menos los lunes) de 9 a 15.