Con lágrimas, la ciudad de Pérez le pudo decir adiós a una hija desaparecida

Inhumaron los restos de Alicia Tierra, secuestrada por la dictadura el 31 de diciembre de 1976 y asesinada días después. Integró un grupo de militantes que "lo dio todo y dejó huellas que se pueden tocar y palpar".  
15 de diciembre 2012 · 01:00hs

Con lágrimas y nudos en la garganta, no fue una despedida, sino acaso una bienvenida la que la comunidad de Pérez le dio a su hija desaparecida Alicia Tierra. Es que sus restos mortales fueron entregados ayer a sus familiares e inhumados en el cementerio San Carlos de esta ciudad, con el acompañamiento de no menos de 200 personas; entre ellas, representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, autoridades y agrupaciones políticas, y familiares de otros jóvenes secuestrados y asesinados durante la última dictadura militar.

"Conmueve mucho. Ojalá nos hubiera pasado a todos", comentaban emocionados familiares de Cuqui Nieri y de Luis Tovo —ambos desaparecidos e integrantes del grupo de los 16 jóvenes raptados, de los cuales sólo 3 fueron liberados—, justo antes de iniciar ayer por la tarde una conferencia de prensa encabezada por Ana Tierra y Rubén Tion, hermana y cuñado de Alicia; y por Nélida Deheza, sobreviviente y militante de Pérez, y ex diputada fueguina consagrada a la búsqueda de sus compañeros.

La experiencia se dio a través de un convenio entre el Ministerio de Igualdad y Género de la provincia y Communitas, una organización social para el abordaje de poblaciones vulnerables.

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

comenzaron las obras para remodelar un sector estrategico de la costa central

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Precisamente ésta última arrancó la rueda, destacando este "hecho trascendental que empieza a sanar heridas. El regreso de Alicia es un acto de justicia, que va más allá del juicio y la condena de los responsables, algunos de ellos juzgados y otros no. Y hay una parte que no se condena, que es el silencio de los que decidieron hacer un pacto. Por ello es tan importante la protección de la memoria y nuestro trabajo, por la deuda enorme de los sobrevivientes de hallar a los que desaparecieron. Y por ello sentimos una profunda alegría, porque con la aparición de Alicia les ganamos a aquellos jueces que al inicio planteaban que no había pruebas de lo ocurrido", enfatizó.

El grupo de militantes que "lo dio todo y dejó huellas que se pueden tocar y palpar", dijo Deheza en alusión a la labor social de estos jóvenes en el barrio Terraplén y en el Cabín 9, donde crearon la escuela Nº 1209. El Eempa que funciona en este establecimiento se llamará desde hoy "Raúl García", fusilado en la vía pública el 15 de diciembre de 1976, mientras que hace tiempo su laboratorio se llama Juan Carlos Gauseño (fusilado en Granadero Baigorria) y Miguel Angel Gauseño (desaparecido).

Sentimientos encontrados. "En 36 años de búsqueda no bajamos los brazos. No esperábamos hallarla con vida, pero sí defendimos nuestro derecho de saber dónde estaba. Hoy es un día de sentimientos encontrados: estamos contentos porque esto pasó y porque se hizo justicia", expresó Ana, la hermana de Alicia.

"No es un día de duelo, es de felicidad, aunque parezca paradójico, porque ella está de vuelta, aunque nunca nos dejó. Alicia tenía una voluntad y un coraje inquebrantables y cometió el "pecado" de tener un proyecto político distinto, de inclusión social, y que iba en contra de los intereses de los grandes capitales apañados por las juntas militares", agregó Tion, cuyo hermano Alberto, alias "Tatín", fue asesinado en 1977 y ya habrían dado con sus restos en el cementerio La Piedad.

Luego Deheza destacó que Tierra estaba embarazada de cinco meses, por lo que se considera que este bebé en gestación es un nieto recuperado en el marco de las averiguaciones emprendidas oportunamente por Abuelas. "Amábamos la vida y una muestra de ello es que Alicia pensó con Tatín un hijo. Ella estaba llena de vida, era muy alegre, reía a carcajadas", evocó.

Camino de regreso. "Ella fue quien abrió este camino de regreso. Sentimos emoción, orgullo y satisfacción por ello, y esta noticia es una esperanza para todos los familiares de desaparecidos", dijo Tion, y agradeció, al igual que Ana y Nélida, el compromiso de las autoridades municipales, los medios de difusión locales y de la región, colaboradores y especialmente la labor de Verónica, hija del desaparecido Juan Carlos Gauseño. Asimismo, destacaron y mostraron su gratitud hacia el Equipo Argentino de Antropología Forense, especialmente a su titular, Miguel Nievas.

Tarde gris. Entre aplausos, ingresó la urna con los restos de Tierra a la plaza Por la Paz y la Memoria de Pérez, donde se realizó a partir de las 18 de ayer un acto formal para honrar a la militante desaparecida. Desde la primera fila, su mamá, Ebilda Leguizamón (98), asistida por sus sobrinas escuchó atenta las adhesiones y la bendición del pastor Cristian Pereyra (también sobrino de Alicia). "Todas las obras malas y en oculto van a salir a la luz", dijo el religioso citando a Jesucristo, y remarcó que "la Justicia de los hombres tiene un tiempo, pero la de Dios es infalible. Perdonar no es olvidar, es liberar el propio corazón". También rogó por que "las familias de los que no saben dónde están (los desaparecidos) hallen consuelo y fortaleza".

Luego, la hermana de Alicia recordó el último momento en que la vio con vida, cuando ella le dijo "me voy porque me siguen". Después vino la búsqueda y "hoy estás aquí, hermana, volviste. Es mi esperanza que algún día nos reencontremos y que tu alma esté en paz, por fin. En las alocuciones la siguió Tion, quien remató con un "gracias Alicia por todo lo que nos diste", y luego le tocó a Deheza, quien agradeció a todos los presentes su asistencia y a "los que se dedicaron a arañar la tierra palmo a palmo, y especialmente a Verónica Gauseño, "espejo de esta posta que dejamos", definió.

Un "hasta siempre". Humildemente, la ex legisladora fueguina se dirigió a su compañera desaparecida y le dijo que vino a Pérez "a saludarla, a abrazarla, a reconocerme en ella, a decirle que nunca dejamos de buscarla. La verdad duele, aunque uno sabe que siempre estuvo ahí. Volvés desde lo profundo de la historia a tu pueblo, para que te conozcan los jóvenes, para poner en valor este presente sin miedo y que a pesar de los muertos y los desaparecidos, no nos han vencido".

Con un "hasta siempre, compañera", y quebrada por el llanto, Deheza dejó de hablar y se fundió en abrazos entre los presentes. Luego, los familiares y compañeros de Alicia cubrieron la urna con una bandera argentina, al grito de "presente, ahora y siempre". Y en medio de un interminable aplauso los restos partieron hacia el cementerio.

El caso. Alicia Tierra tenía 27 años y estaba embarazada de cinco meses cuando fue secuestrada el 31 de diciembre de 1976. Murió el 15 de enero de 1977.

Sus restos fueron hallados en 2011 en una fosa común en el cementerio La Piedad, e identificados en octubre último por el Equipo de Antropología Forense. También fueron hallados en el mismo sitio otros restos que podrían ser presumiblemente de Alberto Tion, su compañero, aunque todavía falta comparar los datos genéticos con los de su primer hijo.

Ambos formaban parte de un grupo de 18 jóvenes militantes, de los cuales 16 fueron secuestrados, cuatro fusilados y los otros desaparecieron.

Reconstrucción

En octubre de 2011, el Equipo de Antropología Forense halló restos NN en la sepultura 273 del solar 75 de La Piedad. En los registros figuraba como un cuerpo femenino ingresado el 19 de enero de 1977. Era Alicia.

Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Lo último

Mes de la Bandera: actos, conciertos, festivales y maratón

Mes de la Bandera: actos, conciertos, festivales y maratón

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Frente al establecimiento se halló un cartón con un mensaje intimidatorio. Dudan si detrás de las notas hay alumnos. Por precaución, no hay clases.

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Ovación
Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso
Ovación

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Policiales
Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme
POLICIALES

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Cómo interpretó el tribunal del caso Bocacha Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Cómo interpretó el tribunal del caso "Bocacha" Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

La Ciudad
Mes de la Bandera: actos, conciertos, festivales y maratón
La ciudad

Mes de la Bandera: actos, conciertos, festivales y maratón

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre
Información General

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta
Información General

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas
Información General

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación
Información General

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista