Cómo conseguir que la ciencia atraiga a los alumnos cada día más

Se lanzó el ciclo "Ciencia ¿qué me contás?" que reúne a investigadores del Conicet con profesores y estudiantes
12 de octubre 2013 · 01:00hs

Un centenar de profesores de escuelas públicas y privadas de Rosario, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Funes participaron la semana pasada en el diario La Capital de un encuentro con científicos. Fue para intercambiar miradas y experiencias con el objetivo de ayudar a los alumnos a multiplicar su interés en esta disciplina que engloba a la biología, la física, la química, la matemática y que invita a la observación, la investigación y a abrirle la puerta al conocimiento.

La reunión es parte del ciclo "Ciencia, ¿qué me contás?" que se lanzó formalmente en esa oportunidad y que tendrá su primera actividad masiva el próximo 23 de octubre. Ese día unos mil alumnos de escuelas secundarias de la zona se encontrarán en el teatro El Círculo de Rosario con destacados investigadores de todo el país quienes a través de sus charlas les mostrarán a los estudiantes de cuarto año lo interesante que puede ser trabajar en temas vinculados a la ciencia, darles a conocer las carreras afines que pueden seguir y despojar de mitos la figura del científico. Además, se abrirá un espacio para responder a sus inquietudes.

Programa. Este programa de acercamiento de la ciencia a la juventud nació como una propuesta conjunta entre el diario La Capital y el investigador del Conicet Claudio Fernández, quien trabaja en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) y es director del Instituto —de origen alemán— Max Planck (que el jueves pasado se inauguró en la ciudad).

A medida que la idea fue tomando forma se sumaron instituciones interesadas en promover la ciencia entre los más jóvenes. El ciclo cuenta hoy con el respaldo del Conicet, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Centro de Estímulo al Desarrollo del Conocimiento de Granadero Baigorria, la Red Argentina de Periodismo Científico, el teatro El Círculo y la Editorial Siglo XXI. Están previstas nuevas actividades para 2014 en la ciudad y en distintos lugares del país.

En el encuentro de la semana pasada que tuvo lugar en el auditorio del diario La Capital los profesores escucharon las disertaciones del doctor en biología Luis Cappozzo, científico del Conicet en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, y de Claudio Pairoba, también científico del Conicet y miembro de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario. La presentación de la charla estuvo a cargo de Fernández.

En sus ponencias, y también en el final cuando se abrió el debate, se expusieron distintos temas: las fallas que la comunicación de la ciencia suele tener, los errores más comunes a la hora de intentar transmitir cuestiones vinculadas a lo científico, cómo involucrar a los chicos en prácticas ecológicas concretas y perdurables, cuáles son las responsabilidades y las posibilidades de los docentes que tienen a su cargo materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, cómo vencer las resistencias históricas hacia muchas de estas áreas del conocimiento y cómo aprovechar este impulso que hoy tiene la ciencia desde las políticas de Estado .

Pairoba, al terminar la charla, respondió preguntas de La Capital sobre estos temas:

—¿Por qué considera importante que la ciencia se comunique de "otro modo" en las escuelas?

— La comunicación de la ciencia en las escuelas no escapa de las fallas que la comunicación de la ciencia muestra en general. Ante esta revalorización de la ciencia que estamos atravesando, que ya no queda sólo en lo discursivo, nos encontramos ante la necesidad de reevaluar los resultados conseguidos. La sociedad en general y los estudiantes en particular, ¿realmente consideran a la ciencia como una herramienta de progreso a nivel nacional y para sus vidas cotidianas? ¿O esto queda sólo en una declaración políticamente correcta? Creo que los docentes ocupan un punto clave ya que acompañan al adolescente en ese período tan crítico que es elegir qué se va a hacer luego de terminada la escuela secundaria. Debido a este rol están en posición de estimular el interés por parte de los alumnos a través de su propia capacitación como maestros y profesores en ciencias, la cual también debe ser tenida en cuenta para el avance en sus propias carreras.

—¿Cómo pueden la universidad y los institutos científicos hacer un aporte?

— Sin dudas la universidad y los laboratorios de investigación, como instituciones superiores que posibilitan la entrada a las carreras científicas de las distintas especialidades, deben participar junto a los docentes secundarios ayudando a esa estimulación de los alumnos. Las pasantías en estos laboratorios constituyen una excelente herramienta para que los chicos puedan vivenciar si la actividad que desarrollan les gusta o no. La cuestión es elegir con convencimiento y no por ignorancia. Lo que se transmite es más útil cuando uno lo puede aplicar a su vida diaria y no queda en conceptos abstractos difíciles de aplicar. Agrupaciones como por ejemplo la Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina, la Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina, la Asociación de Profesores de Física de la Argentina y la Sociedad Argentina de Educación Matemática son actores para convocar al momento de diseñar estrategias para mejorar la enseñanza de las ciencias duras en las escuelas secundarias. También debería prestarse especial atención a aspectos pedagógicos.

—¿Por qué piensa que hay tanto déficit en los alumnos universitarios en materias clave como matemáticas, física, química?

— Es un desafío hacer que las matemáticas, por ejemplo, dejen de ser un cuco. Cada actor tiene sus responsabilidades, pero el rol del docente como guía y la propia capacitación son aspectos clave al momento de pararse ante una clase y lograr que lo que se enseña y se discute, finalmente se entienda. Ese es uno de los momentos de mayor plenitud para un docente. La capacitación profesional es fundamental para lograr este objetivo y para que el docente se sienta respaldado y reconocido en su carrera. Queda mucho por hacer y lo fundamental es que se generen los espacios de encuentro y se los entienda como algo absolutamente necesario para charlar y buscar mover la situación en la dirección que nos parezca mejor.

—Las charlas, exposiciones y ferias, ¿acercan la ciencia a la población en general?

—Son actividades útiles, pero considero que deben ser mantenidas en el tiempo como política de Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. Constituyen espacios de encuentro real entre los usuarios o potenciales usuarios de esa ciencia o tecnología y los que la producen. Es en este espacio y a través de esta interacción de donde surgen nuevas ideas y donde los distintos actores se adentran en la realidad del otro. La ciencia se hace para otros y con otros, no es algo individual. La ciencia hecha como una cuestión meramente académica o burocrática es incompleta y no permite manifestar todas sus posibilidades al que la hace ni disfrutar de todos sus beneficios al que la utiliza.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente