Con un listado de fuertes reclamos, entre los que se incluyen la falta de compromiso en prevención policial y de presencia de uniformados en forma "estática", el aumento de robos en motos sin patente, la ausencia de patrullajes en "zonas rojas" y la existencia de "sectores liberados", la Asociación Centro Comercial Ayacucho acudirá el miércoles próximo a una reunión convocada por el Ministerio de Seguridad provincial con los dueños de locales ubicados en distintos puntos de la ciudad.
La invitación fue cursada por el ministerio que conduce Raúl Lamberto y los negocios de la zona sur ya elaboraron un listado de quejas que pondrán sobre la mesa de los funcionarios.
"Nunca el área de Seguridad del gobierno provincial pudo sostener en el tiempo algún compromiso de prevención y control social", expresó el comunicado del centro comercial, que alertó sobre "el intolerable crecimiento de la inseguridad y las zonas liberadas a la delincuencia" y "el aumento espasmódico de presencia policial pasiva y estática, sin actitud de prevenir el delito, además de mal funcionamiento del sistema 911, a pesar de tantas promesas".
Alta rotación. La Asociación también se quejó por la rotación sistemática de funcionarios policiales sin informar a la ciudadanía y sin argumentos válidos, "lo que genera la idea de una cadena de complicidades que aumenta la impunidad, según perciben los comerciantes y los vecinos".
Desde hace varios años, comerciantes, vecinos y jefes policiales vienen elaborando un mapa de zonas críticas en la seccional 11ª, "totalmente vigente en la actualidad, pero nunca aplicado en términos de prevención del delito".
El referente de los comerciantes de la zona sur, Sergio Nazzi, amplió los términos del comunicado ante La Capital: "No se llegó a que la policía haga prevención y trabajan sin control. Prometen patrullajes que después no se cumplen".
Sectores calientes. Esa situación afecta a la zona de Ayacucho y Molino Blanco, avenida del Rosario y el acceso sur, Cepeda y Regimiento 11 y avenida del Rosario y Lamadrid.
"Responsabilizamos al gobierno de turno. Ellos sabrán qué hacer. Lo más común es el arrebato de día a las mujeres por parte de dos personas que van en moto sin patente y nadie los controla. Es decir: la policía está pero no trabaja, no está en actitud de prevención", insistió Nazzi.
Consultado acerca de la expectativa del próximo encuentro con las autoridades provinciales, el comerciante recordó que "se sigue con la idea de trabajar en forma conjunta, pero el secretario de Seguridad Pública santafesina, Matías Drivet, no cumplió".
"Ahora, se levantaron todos los controles en vehículos", resaltó Nazzi. El centro comercial abarca los locales ubicados en sector delimitado por Ayacucho, Lamadrid, Batlle y Ordóñez, Arijón y avenida Bermúdez.