El empresario Omar Chabán, quien fue condenado por el trágico incendio del boliche República Cromañón, se encuentra en muy grave estado de salud en el hospital Santojanni y según los médicos vive "los últimos momentos de su vida".
El empresario Omar Chabán, quien fue condenado por el trágico incendio del boliche República Cromañón, se encuentra en muy grave estado de salud en el hospital Santojanni y según los médicos vive "los últimos momentos de su vida".
Un informe del cuerpo médico forense indicó que "Chabán atraviesa los últimos momentos de su vida" al padecer linfoma de Hodgkin estadio IVB y, según los peritos, tiene altas posibilidades de evolucionar de manera desfavorable "en el corto tiempo".
"El cáncer se encuentra diseminado", se señaló en el informe, donde además se manifestó que la dolencia está "comprometiendo a órganos extraganglionares y se diseminó hasta ganglios linfáticos, en el pulmón, hígado y médula ósea".
Según reveló la revista Rolling Stone, Chabán pesa hoy menos de 50 kilos y no se puede valer por sus medios, por lo que su estado es irreversible.El primer diagnóstico que le dieron fue que tenía tuberculosis. Analía Fangano, la abogada que defendió a algunos miembros de Callejeros, manifestó a la revista que a Chabán "le dieron una medicación para la tuberculosis pero se lo diagnosticó mal y se le destruyeron las defensas".
"Por eso, ahora no resiste la quimioterapia que necesita para combatir el cáncer. Además, en el mismo hospital recibió un trato degradante y golpes por parte del personal penitenciario", denunció.
Chabán está alojado en el segundo piso del hospital Santojanni donde recibe todos los días transfusiones de sangre y de plaquetas mientras alterna momentos de lucidez y de delirio en los que vuelve una y otra vez sobre su pasado como promotor del under porteño, según trascendió.
El 27 de agosto pasado el ex gerenciador de Cromañón había recibido la concesión de la "prisión domiciliaria" a raíz de su estado.
Proceso. La tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004, costó la vida de 194 personas.
Chabán fue condenado en 2009 a 20 años de prisión. En abril de 2010 continuó en libertad debido a que apeló su sentencia. En 2011 la Cámara de Casación revisó la sentencia condenando a Chabán, todos los miembros de la banda y otras personas involucradas. En 2012, finalmente, fue sentenciado a 10 años y 9 meses de prisión.