Argentina exportará u$s 20 millones menos por sequía y bajos precios

Precios más bajos y menor producción: un combo poco feliz para la actividad agropecuaria y para los ingresos fiscales de la Argentina de cara a la próxima campaña. Según estimaciones privadas, por efecto del retroceso de las cotizaciones y la merma productiva provocada por la grave sequía que afecta a distintas zonas, el país exportará 20 mil millones de dólares menos en el ciclo 2008/09.
9 de enero 2009 · 01:00hs

Precios más bajos y menor producción: un combo poco feliz para la actividad agropecuaria y para los ingresos fiscales de la Argentina de cara a la próxima campaña. Según estimaciones privadas, por efecto del retroceso de las cotizaciones y la merma productiva provocada por la grave sequía que afecta a distintas zonas, el país exportará 20 mil millones de dólares menos en el ciclo 2008/09.

"En materia de precios estamos un 20 por ciento por debajo del registro del primer semestre del año pasado. La exportación, que en 2008 fue de 29 mil millones de dólares, estaría 10 mil millones abajo para el próximo ciclo", vaticinó Rogelio Pontón, de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para el analista, en esta performance influye esencialmente la crisis financiera internacional que deprimió el valor de los commodities en el mundo.

Pero en el país se sumó un nuevo condimento: los efectos devastadores de la sequía. La falta de agua complicó las estimaciones que ya venían en baja tras la seguidilla de medidas oficiales que el campo considera perjudiciales para la supervivencia del sector, como las restricciones a las exportaciones o el nivel de retenciones. Este conjunto de medidas generó en los hechos una merma en la superficie sembrada de maíz y trigo, tierras que pasaron a reportar para la soja aunque con tecnología más acotada.

Clima y precios. Las perspectivas para esta campaña que se avecina no parecen para nada alentadoras, sobre todo si se tiene en cuenta dos variables de vital importancia como el clima y los precios.

El ciclo agrícola arrancó con desventajas. En primer lugar, con un achique en las superficie sembrada de trigo, que se estima fue del orden del 40 por ciento y un porcentaje similar de caída para el maíz. Eso hizo que el área perdida pasara a manos de la soja, que los distintos analistas señalan vendrá con un "severo ajuste en el uso de tecnología".

Cristian Russo, de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, apuntó que la producción de trigo podría estar en el orden de los 9,5 a 10,5 millones de toneladas, con una reducción de 40 por ciento, lo que representa la menor superficie triguera de los últimos 20 años, un hecho que resultó de la falta de agua y la menor área sembrada.

En el caso del maíz, si bien todavía son prematuras las conjeturas, Pontón estimó que la producción del cereal grueso en la campaña 2008/09 podría cerrar en 16 millones de toneladas, unas 4 millones menos que el ciclo anterior.

Con este retroceso en el resto de los cultivos, la soja sería quien salvaría la ropa. Sin embargo, los pronósticos no son tan alentadores. Por efecto de la sequía y la menor aplicación de tecnología, los recortes también podrían influir en la oleaginosa estrella, cuya producción podría ubicarse, según los pronósticos previos, en 49 millones de toneladas, contra los 50 a 52 millones de toneladas previstos para este ciclo. Con estos números, "podemos hablar de una campaña total de granos con 10 millones de toneladas menos, que rondaría las 85 millones de toneladas", apuntó Pontón.

Sequía. En cuanto a la sequía, Russo explicó que a nivel nacional se está pasando por una situación muy grave, sobre todo en el sudoeste de Buenos Aires, norte de Santa Fe y Entre Ríos, ya que las lluvias de finales de 2008 no fueron suficientes y falta humedad en los suelos. Los más afectados fueron los cultivos de maíz e incluso los de soja que "se encuentran chicos para enfrentar los calores de enero", dijo.

En este sentido, algunos productores de la zona sur de la provincia señalaron que debieron resembrar los campos con soja por efecto de la falta de humedad.

"En el caso del trigo la campaña fue nefasta, con baja superficie y producción unitaria muy marcada ya que se pasó de 40 y 50 quintales del año pasado a un rendimiento de 15 quintales", puntualizó Russo y agregó: "Se quebró el crecimiento que había en el sector, que hacía que el manejo del agua fuera más eficiente".

El secretario de Sistemas Agroalimentarios de Santa Fe, Carlos Sartor, indicó que la situación del campo es "muy mala". El funcionario dijo que "se están perdiendo cuatro cosechas, los rendimientos no superan los 600 a 700 quintales para el girasol, lo mismo pasa con el trigo y con la soja del año pasado y los maíces de segunda están destruidos y la soja que se logró implantar tiene estrés hídrico", explicó. También señaló que la situación es "mucho más crítica para las explotaciones ganaderas y tamberas.

Oscar Aloatti, ex titular de la cartera agropecuaria santafesina, coincidió con el diagnóstico tanto para la agricultura como para la ganadería de carne y leche. "Debería haber una reacción rápida con respecto a bajar el piso mínimo de faena, mientras que con los valores que tienen los granos difícil va a ser que se transforme en leche", indicó Aloatti.

El ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, advirtió que el impacto de la sequía se sentirá el próximo semestre o el próximo año, con las consecuentes pérdidas económicas por la falta de agua en la mayoría de los departamentos santafesinos.

Ver comentarios

Las más leídas

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Lo último

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

El santafesino le traspasará al cordobés Llaryora la jefatura del bloque. Balance y proyección. Expectativa por nuevos reclamos a la Nación en un año electoral
Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Ovación
Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Por Luis Castro

Ovación

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

En la Copa Argentina, Newells ya mira de reojo hacia Vicente López

En la Copa Argentina, Newell's ya mira de reojo hacia Vicente López

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Policiales
Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

La Ciudad
Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas
Información General

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Operación berreta: Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale
Política

"Operación berreta": Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei
Economía

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos