Alejandra Suárez, la bioquímica rosarina integra la ONG que ganó el Nobel de la paz

La Organización para la Prohibición de Armas Química (OPAQ), con sede en La Haya, se quedó con el preciado reconocimiento mundial por su "exhaustivo esfuerzo".
12 de octubre 2013 · 01:00hs

"Esto es un sueño ¡estoy muy feliz por la organización, que tanto se lo merece! Es lo más grande que nos podía pasar", dijo ayer emocionada Alejandra Suárez, la bioquímica rosarina que integra la ONG que ganó el Nobel de la Paz. La Organización para la Prohibición de Armas Química (OPAQ), con sede en La Haya, se quedó con el preciado reconocimiento mundial por su "exhaustivo esfuerzo para eliminar las armas químicas".

Suárez, investigadora del Conicet, docente de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y directora de la Escuela Universitaria de Química, es la actual presidenta del Consejo Consultivo Científico de la organización ganadora del Nobel. Asumió su tarea en 2009 y este año fue elegida por otro período más, por lo que seguirá en funciones hasta 2016. Suárez sucedió a otro rosarino en ese cargo, el profesor Rolando Spanesello.

La OPAQ, integrada por expertos de todo el mundo, tiene como misión principal hacer cumplir la Convención sobre Armas Químicas (un tratado internacional conocido como OPCW por sus siglas en inglés) que busca la destrucción de estos arsenales que son una amenaza, pero sobre todo, una triste realidad.

El pasado 21 de agosto unos 1.500 civiles, entre ellos 300 niños, murieron en Siria como consecuencia de un ataque contra la población que habría sido perpetrado por un grupo leal al dictador Al Assad, a cargo del gobierno.

Con gas sarín provocaron la matanza que conmovió al mundo.

Las imágenes del horror que mostraron a chicos, bebés, hombres y mujeres muertos, tirados en el piso, sin haber tenido la mínima posibilidad de defenderse, son una evidencia estremecedora del poder letal que tienen las sustancias cuando son utilizadas con fines bélicos.

La tarea silenciosa de la organización que ayer se quedó con el Nobel de la Paz, y que lleva adelante desde hace 20 años, se hizo explícita en ese momento ya que los miembros de la OPAQ consiguieron que finalmente Siria se sume a la lista de 189 países que ya adhirieron a la convención para que estos atentados no se repitan.

Expertos miembros de la entidad ya destruyeron en Damasco (Siria) misiles, bombas y equipos para mezclar químicos.

El lunes que viene, la adhesión formal de Siria a este programa por la paz será un hecho y con esa firma, llegará un nuevo logro para esta entidad que trabaje por un mundo más pacífico.

La educación es clave. Alejandra Suárez llegó ayer de Ginebra donde estuvo reunida durante varios días con sus compañeros de la OPAQ. A poco de bajar del avión habló con La Capital.

Durante la charla no pudo ocultar que estaba viviendo un torbellino de sentimientos. Por un lado, la alegría por la distinción, a la que definió como "un regalo de la vida" que permitirá "hacer mucho más visible la tarea de la organización y generar más conciencia sobre el poder destructivo de las armas químicas".

Pero también reconoció estar particularmente conmovida porque "en estas jornadas de trabajo analizamos mucho todo lo que sucedió en Siria y lo que pasó en otros lugares del mundo y es tan desolador que cuesta asimilarlo; no sólo por los que han muerto sino por todos los heridos y los testigos de la masacre, gente que ha quedado afectada de por vida y que está tan indefensa ...", reflexionó.

"Creo que lo más positivo del Nobel de la Paz es que muestra que la química puede estar al servicio de la humanidad y que la educación es una herramienta fundamental para luchar contra los fines destructivos", destacó.

Otra de las misiones principales de la OPAQ (además de detectar y destruir armas químicas) es crear conciencia entre los estudiantes de carreras vinculadas con esta ciencia.

Lamentablemente, detrás de los atentados terroristas con sustancias peligrosas siempre hay especialistas involucrados.

De hecho, Suárez estuvo en un encuentro en Ginebra presentando un proyecto educativo sobre el uso responsable del conocimiento que se lanzó en Rosario a mediados de año y que se llamó "Química para la paz".

El objetivo de esos talleres es sensibilizar a estudiantes universitarios de carreras ligadas a la química sobre los riesgos para la humanidad que conllevan las sustancias peligrosas.

"Fuimos a contar lo que se hizo en la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y tuvimos una gran aceptación para que el programa se replique en otros lugares del mundo", comentó.

Aún consternada, la experta rosarina dijo que nadie en la organización se esperaba el Nobel. "Desde el aeropuerto lo llamé a mi marido para saber cómo estaban él y mis tres hijos, y me contó lo del premio. Todavía no caigo, estoy muy feliz porque soy parte de un equipo que trabaja incansablemente por la paz, con perfil bajo y en acción constante. Todos sus integrantes lo merecen".

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Lo último

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF