El dólar perforó el techo de la banda de flotación establecido por el gobierno nacional al llegar este jueves a una cotización de $1495. En este marco, el ministro de Economía Luis Caputo dio el presente en un canal de streaming y reafirmó el rumbo del plan económico del oficialismo. El funcionario aseguró que no habrá variaciones en el programa y se refirió a la volatilidad de la divisa extranjera.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así ”, expresó Luis Caputo este jueves por la noche en el stream Carajo, plataforma que cuenta con varios “twitteros oficialistas” como conductores, como Daniel Parisini, también conocido como El Gordon Dan.
En cuanto al techo de la banda, el gobierno lo había establecido en $1474, pero esta semana el dólar Banco Nación se arrimó a los $1500. El funcionario expresó que el objetivo es "defender" el techo de la banda (el valor más alto del dólar fijado con el gobierno).
En la misma entrevista, Caputo intentó traer calma: “Hay suficientes dólares para todos”, aseguró el ministro.
>> Leer más: Dólar después de las elecciones: qué es la flotación entre bandas
Otro punto destacado de la entrevista fue cuando el ministro de Economía aseguró que no hay posibilidad de que el gobierno entre en default: “Se lo digo al mercado. Si no defaulteamos en 2023, cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, no lo vamos a hacer en la situación actual”, comenzó Luis Caputo.
“No tengan ninguna duda de que en las próximas semanas vamos a poder decir que vamos a garantizar los pagos de enero y los de julio del año que viene también”, cerró su idea el funcionario público.
Qué son las bandas de flotación del dólar
En Argentina, el dólar siempre es noticia. Pero en el último tiempo la expresión "bandas de flotación" se instaló en la expresión pública. Este régimen cambiario se ha usado en otros países como Chile, Israel y Polonia.
En el esquema actual, el BCRA fija un piso y un techo para el dólar y debe intervenir si se supera alguno de esos límites. Entonces, las "bandas cambiarias" que "flotan" se refieren al rango dentro del cual puede moverse libremente el tipo de cambio -siempre y cuando la política cambiaria se rige por un mecanismo de bandas-.
Esta semana, el dólar perforó el techo de la banda -el cual estaba fijado en $1474- y se acercó a los $1500.