Ley de alquileres en el Senado; acuerdo con cambios o naufragio de la media sanción de Diputados

Este jueves continúa el debate con la presencia de representantes de los inquilinos. Las cámaras inmobiliarias quieren ya que se habilite la indexación cuatrimestral, y que el plazo mínimo vuelva a dos años.
6 de septiembre 2023 · 19:14hs

El Senado acelera con el tratamiento del dictamen con media sanción que modifica la ley de alquileres y que ha quedado bajo fuego por la crítica del sector propietario y empresario ligado a la industria inmobiliaria. En un plenario con invitados, las comisiones de Legislación General y Presupuesto, escucharon una decena de intervenciones de representantes de cámaras inmobiliarias y desarrolladores de distintas provincias. Todos los invitados se reiteraron en el pedido de aprobar los cambios que promovió (y consiguió con 125 votos a favor) la oposición en la Cámara de Diputados.

Con la inflación como trasfondo, todos los expositores coincidieron en señalar que existiría un retiro generalizado de unidades habitacionales de la oferta del mercado de alquileres, o su paso a la informalidad o dolarización, basado en la caída de la rentabilidad que provoca la inflación, en especial por la imposibilidad legal de aplicar aumentos en períodos inferiores a un año. Con los cambios propuestos por la nueva media sanción, los plazos de actualización podrían reducirse a cuatro meses, y el tiempo mínimo de contrato, a dos años. Este día jueves, desde la 11hs, continuará el debate, ahora con la presencia de las asociaciones de inquilinos.

El oficialismo del FdT, que no consiguió en Diputados imponer su criterio (perdió la votación), se encuentra algo más fortalecido en el Senado: el bloque del senador jujeño Guillermo Snopek (cinco miembros), que se desprendió del bloque oficial a principios de año, y dejó al oficialismo sin capacidad de constituir quórum propio, ahora habría recompuesto un acercamiento con el peronismo: “No vamos a votar la media sanción como vino de Diputados”, avisó Snopek.

La pretensión del FdT (tanto en el Senado como lo fue en Diputados) es poner el acento en fomentar la inscripción de contratos en organismos oficiales, y promover distintos incentivos impositivos para aquellos propietarios que vuelquen unidades en alquiler al mercado. Compensando ese aporte fiscal con una carga impositiva superior para aquellas viviendas que se mantengan ociosas, sin uso.

La vocación del oficialismo es generar un dictamen distinto a la media sanción que llegó de Diputados, concederle a la oposición una reducción en el plazo de actualización del precio (de un año a seis meses, es una posibilidad), mantener los incentivos y penalidades para propietarios, pero llegar con amplio acuerdo al recinto, de manera de que la cámara de origen no pueda volver a modificarlo en razón de la mayoría agravada que eventualmente de luz a una nueva ley de alquileres.

“Muchos inquilinos sin viviendas, que no saben dónde ir a vivir. Los propietarios esperan la resolución del Senado. La ley es caótica. Hubo paralización. La ley nefasta, no tiene previsibilidad”, fueron algunas de las fuertes definiciones de los representantes de inmobiliarios que serían unos 30 mil en todo el país, y que articulan con una población que según distintos cálculos oscilan entre ocho y diez millones de inquilinos.

Por el lado del oficialismo fueron los senadores Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Matías Rodríguez (Tierra del Fuego) los que llevaron la voz cantante en preguntas a los expositores. Contradiciendo a los expositores, los peronistas señalaron que: “El contrato de alquiler simula contrato de adhesión, el inquilino no tiene la fuerza si la ley da la posibilidad de cobrar alquileres adelantados”, como habilitaría el nuevo dictamen venido desde Diputados.

El senador fueguino señaló: “Es una zoncera pretender igualdad entre inquilinos y propietarios”.

Por el lado de los desarrolladores Inmobiliarios, la queja por el presunto impacto negativo de la ley de alquileres fue: “Ahora no nos compran en pozo. Entonces no fabricamos, significa que no construyo”.

Otras frases salientes de distintos expositores: “No vemos una relación de fuerzas inequitativas entre inquilinos y propietarios” y “muchos inversores aspiran a una renta en una moneda dura”

“Hay un déficit de un millón de viviendas. Y en el mercado privado se fabrican un millón de viviendas por año. Proponíamos la derogación de la ley, ahora proponemos cambios rápidos, hay un problema grave con una ley que no es adecuada”, dijeron desde otra cámara nacional inmobiliaria.

Alejandro Agrogua, de la industria inmobiliaria de Córdoba dijo: “Esta ley no funcionó. Al menos modifiquemos los dos artículos. Los propietarios no quieren firmar los contratos”

Por su parte, Juliana Di Tullio (FdT, provincia de Buenos Aires) expresó: “Compartimos la celeridad para todos. La celeridad no tiene que ser por si o por no por la media sanción. Queremos acordar la mejor ley. Esta media sanción viene con apoyo de un sector y no de toda la cámara de diputados. Si los propietarios que alquilan hasta dos unidades no pagan ganancias, no pagan bienes personales, ¿podría mejorar? ¿se puede poner más oferta?, se preguntó.

Si un acuerdo amplio no prospera, la otra posibilidad es que la media sanción que obtuvo esta nueva ley de alquileres en Diputados quede trabada en Senadores. Y no haya nueva ley, al menos hasta que un nuevo sistema de representación política asome en el congreso desde el próximo 10 de diciembre.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Netflix: la miniserie de la creadora de Greys Anatomy y Bridgerton que destaca por su crimen y misterio

Netflix: la miniserie de la creadora de "Grey's Anatomy" y "Bridgerton" que destaca por su crimen y misterio

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Lionel Messi le contestó a Raphinha con una frase: Siempre hablando con fútbol

Lionel Messi le contestó a Raphinha con una frase: "Siempre hablando con fútbol"

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

El intendente espera que la inflación en Argentina juegue a favor para mantener el pasaje de 1.200 pesos durante los próximos meses.

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento
Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Ovación
El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil
Ovación

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

Newells y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Newell's y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Policiales
Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

La Ciudad
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria
La Región

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Por Matías Loja

La Ciudad

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques
El Mundo

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil
Información General

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones
Ovación

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido