Ley de alquileres en el Senado; acuerdo con cambios o naufragio de la media sanción de Diputados

Este jueves continúa el debate con la presencia de representantes de los inquilinos. Las cámaras inmobiliarias quieren ya que se habilite la indexación cuatrimestral, y que el plazo mínimo vuelva a dos años.
6 de septiembre 2023 · 19:14hs

El Senado acelera con el tratamiento del dictamen con media sanción que modifica la ley de alquileres y que ha quedado bajo fuego por la crítica del sector propietario y empresario ligado a la industria inmobiliaria. En un plenario con invitados, las comisiones de Legislación General y Presupuesto, escucharon una decena de intervenciones de representantes de cámaras inmobiliarias y desarrolladores de distintas provincias. Todos los invitados se reiteraron en el pedido de aprobar los cambios que promovió (y consiguió con 125 votos a favor) la oposición en la Cámara de Diputados.

Con la inflación como trasfondo, todos los expositores coincidieron en señalar que existiría un retiro generalizado de unidades habitacionales de la oferta del mercado de alquileres, o su paso a la informalidad o dolarización, basado en la caída de la rentabilidad que provoca la inflación, en especial por la imposibilidad legal de aplicar aumentos en períodos inferiores a un año. Con los cambios propuestos por la nueva media sanción, los plazos de actualización podrían reducirse a cuatro meses, y el tiempo mínimo de contrato, a dos años. Este día jueves, desde la 11hs, continuará el debate, ahora con la presencia de las asociaciones de inquilinos.

El oficialismo del FdT, que no consiguió en Diputados imponer su criterio (perdió la votación), se encuentra algo más fortalecido en el Senado: el bloque del senador jujeño Guillermo Snopek (cinco miembros), que se desprendió del bloque oficial a principios de año, y dejó al oficialismo sin capacidad de constituir quórum propio, ahora habría recompuesto un acercamiento con el peronismo: “No vamos a votar la media sanción como vino de Diputados”, avisó Snopek.

La pretensión del FdT (tanto en el Senado como lo fue en Diputados) es poner el acento en fomentar la inscripción de contratos en organismos oficiales, y promover distintos incentivos impositivos para aquellos propietarios que vuelquen unidades en alquiler al mercado. Compensando ese aporte fiscal con una carga impositiva superior para aquellas viviendas que se mantengan ociosas, sin uso.

La vocación del oficialismo es generar un dictamen distinto a la media sanción que llegó de Diputados, concederle a la oposición una reducción en el plazo de actualización del precio (de un año a seis meses, es una posibilidad), mantener los incentivos y penalidades para propietarios, pero llegar con amplio acuerdo al recinto, de manera de que la cámara de origen no pueda volver a modificarlo en razón de la mayoría agravada que eventualmente de luz a una nueva ley de alquileres.

“Muchos inquilinos sin viviendas, que no saben dónde ir a vivir. Los propietarios esperan la resolución del Senado. La ley es caótica. Hubo paralización. La ley nefasta, no tiene previsibilidad”, fueron algunas de las fuertes definiciones de los representantes de inmobiliarios que serían unos 30 mil en todo el país, y que articulan con una población que según distintos cálculos oscilan entre ocho y diez millones de inquilinos.

Por el lado del oficialismo fueron los senadores Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Matías Rodríguez (Tierra del Fuego) los que llevaron la voz cantante en preguntas a los expositores. Contradiciendo a los expositores, los peronistas señalaron que: “El contrato de alquiler simula contrato de adhesión, el inquilino no tiene la fuerza si la ley da la posibilidad de cobrar alquileres adelantados”, como habilitaría el nuevo dictamen venido desde Diputados.

El senador fueguino señaló: “Es una zoncera pretender igualdad entre inquilinos y propietarios”.

Por el lado de los desarrolladores Inmobiliarios, la queja por el presunto impacto negativo de la ley de alquileres fue: “Ahora no nos compran en pozo. Entonces no fabricamos, significa que no construyo”.

Otras frases salientes de distintos expositores: “No vemos una relación de fuerzas inequitativas entre inquilinos y propietarios” y “muchos inversores aspiran a una renta en una moneda dura”

“Hay un déficit de un millón de viviendas. Y en el mercado privado se fabrican un millón de viviendas por año. Proponíamos la derogación de la ley, ahora proponemos cambios rápidos, hay un problema grave con una ley que no es adecuada”, dijeron desde otra cámara nacional inmobiliaria.

Alejandro Agrogua, de la industria inmobiliaria de Córdoba dijo: “Esta ley no funcionó. Al menos modifiquemos los dos artículos. Los propietarios no quieren firmar los contratos”

Por su parte, Juliana Di Tullio (FdT, provincia de Buenos Aires) expresó: “Compartimos la celeridad para todos. La celeridad no tiene que ser por si o por no por la media sanción. Queremos acordar la mejor ley. Esta media sanción viene con apoyo de un sector y no de toda la cámara de diputados. Si los propietarios que alquilan hasta dos unidades no pagan ganancias, no pagan bienes personales, ¿podría mejorar? ¿se puede poner más oferta?, se preguntó.

Si un acuerdo amplio no prospera, la otra posibilidad es que la media sanción que obtuvo esta nueva ley de alquileres en Diputados quede trabada en Senadores. Y no haya nueva ley, al menos hasta que un nuevo sistema de representación política asome en el congreso desde el próximo 10 de diciembre.

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Lo último

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

"Hola, soy Francisco": el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

El recuerdo de una sorpresiva comunicación telefónica llevó consuelo a una familia de argentina, en crisis por un asesinato
Hola, soy Francisco: el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Por Luis Emilio Blanco

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral
La Ciudad

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
La Ciudad

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ovación
El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza
Ovación

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles
LA CIUDAD

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió