La Región Centro se pone en caja

La Región Centro cumplió diez años y este aniversario no sólo representa una marca más en el calendario sino que promete convertirse en el comienzo de una nueva etapa, la que marque el inicio de la puesta en funcionamiento del plan estratégico que se presentó en 2007.
14 de septiembre 2008 · 01:00hs

La Región Centro cumplió diez años y este aniversario no sólo representa una marca más en el calendario sino que promete convertirse en el comienzo de una nueva etapa, la que marque el inicio de la puesta en funcionamiento del plan estratégico que se presentó en 2007.

El bloque que integran Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos aún no logró madurar en el plano institucional, pero en los últimos meses empezó a plasmar en acciones políticas concretas una década de discusiones, a través de definiciones comunes de política tributaria —como ocurrió con la reforma fiscal en particular el retoque al impuesto inmobiliario que propusieron Entre Ríos y Santa Fe— o la coordinación de reformas tarifarias consensuadas entre Santa Fe y Córdoba para servicios clave como energía y agua.

Aunque con los matices propios que impuso la relación con la Casa Rosada, los gobiernos de los estados provinciales que conforman la Región Centro, también avanzaron en una estrategia común de reclamos por los fondos de la coparticipación, un debate que se abrió tras el conflicto del gobierno nacional con el campo y que impactó en la agenda fiscal de las provincias del bloque.

Aunque para algunos la Región Centro sólo signifique un nombre que cada tanto utilizan funcionarios, empresarios, referentes sociales o académicos para referirse a las estrategias de desarrollo regional que aún no logró integrar realmente a las tres provincias, los defensores del bloque aseguran que por tratarse de la primera experiencia de este tipo en el país la evaluación es "positiva". Es más, se animan a compararla con los años que demoró la consolidación de la Unión Europea y advierten que aunque se trata de un lento proceso, como en el Viejo Continente, el proceso dará sus frutos.

Uno de los principales objetivos de la Región Centro es aprovechar las ventajas comparativas de las tres provincias para lograr mayores posibilidades comerciales en el exterior y es por eso que el plan estratégico propone en primera instancia comenzar con la realización del estudio de las cadenas de valor de la Región Centro, un mapeo que brindará información estratégica para el desarrollo de las empresas.

Actualmente los productos de la Región Centro se exportan a más de 100 países, aunque Asia —y especialmente China—constituyen el mercado de mayor expansión, donde se destina más de un 25 por ciento de lo comercializado internacionalmente por este bloque interno.

Brasil y Chile también son destino de importancia para la venta de los productos del bloque y concentran el 8 por ciento y el 4 por ciento del mercado, respectivamente. El dato no es menor ya que la Región Centro reúne a las principales provincias productoras agrícolas, que en conjunto suman el 54 por ciento de la producción del país.

Entre las prioridades de la Región Centro se encuentra el apoyo sostenido a pequeños y medianos productores de bienes y servicios, que con su trabajo contribuyen a fortalecer el crecimiento económico y productivo del país, al tiempo que se colabora en ampliar el campo industrial y de servicios. En este marco, se realizaron misiones comerciales a países de economías emergentes y se pudo acceder a mercados de China, Centroamérica, Sudáfrica, Rusia e India.

Las metas

Como ejes centrales para lo que resta del año, la Región Centro dará batlla y presentará un proyecto consensuado para cambiar el regimen de coparticipación que tanto afecta  las economías de las provincias ya que la Nación no redistribuye proporcionalmente según lo que aportan.

La cumbre de gobernadores de la Región Centro que se realizará el lunes 15 de septiembre para realizar el cambio en la titularidad de la presidencia del órgano, que hoy está en manos de Hermes Binner, será el puntapié inicial de esta nueva etapa que promete desarrollar al máximo los objetivos del bloque. El gobernador santafesino viajará a la capital mediterránea para transferir la presidencia pro témpora al mandatario cordobés, Juan Schiaretti.

Otra de las instancias clave para la dinamización de la Región Centro será la VI Reunión Institucional que se realizará en octubre en simultáneo con las sesiones del consejo de la sociedad civil, la junta de gobernadores y la junta ejecutiva.

Orgánicamente la Región Centro está compuesta por la junta de gobernadores, el comité ejecutivo, la comisión parlamentaria conjunta y el consejo de la sociedad civil de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El plan estratégico es financiado y coordinado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La secretaria de Integración Regional del Gobierno de Santa Fe, María del Carmen Alarcón, hizo un repaso de los 10 años de la Región Centro y destacó la importancia que tiene para Santa Fe consolidar espacios de integración con provincias argentinas que tienen problemas semejantes, de manera de encararlos a través de soluciones uniformes y mancomunadas y se centró sobre una mirada de largo plazo.

"Entendemos la integración como una estrategia clara de consensuar políticas activas. La atención de las demandas concretas de nuestra gente va a darse cuando entendamos lo que significa la responsabilidad de pensar y actuar con la mirada puesta más allá de una gestión de gobierno, en función de definiciones y políticas de Estado", señaló la funcionaria.

"Nuestra mirada está dirigida a la integración, por una cuestión estratégica y nada tiene que ver con cuestiones de coyuntura o de corto plazo. La integración es crear nacionalidad ya que la historia de la Argentina es eso: integrar las provincias en un destino común", señaló la funcionaria.

Alarcón imagina una Región Centro en la cual no sólo se avance desde lo formal-institucional sino que se incursione en integraciones reales. "Desde lo físico, como pueden ser las distintas obras de infraestructuras que demanda a gritos la realidad social y económica de las provincias, hasta lo cultural y educativo, pasando por una imperiosa necesidad de que los mismos actores de la sociedad civil como universidades, profesionales, trabajadores y empresarios puedan tener una decisión de lograr trabajo armónico entre lo público y lo privado, entre el capital y el trabajo, entre el conocimiento tecnológico y la producción, puede potenciar enormemente el desarrollo —no solo el crecimiento— de nuestra provincias y al menos empezar así a dar respuesta a las necesidades de nuestros pueblos", detalló.

 

El Estado como motor

La representante del gobierno santafesino en la Región Centro consideró que "el papel del Estado debe ser muy claro, muy fuerte y muy presente como promotor y articulador de ese desarrollo".

Julio Calzada, integrante de la Bolsa de Comercio de Rosario y coordinador del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro por Santa Fe, reconoció que como se trata de la única región constituida legalmente en el país muchas veces les llegan consultas sobre cómo funciona.

En ese sentido, mencionó que para la constitución del bloque fue muy importante el aporte del sector empresario y también de la sociedad civil, además de los gobiernos. "Desde 1810 las provincias comenzaron a percibir que habían dejado la dictadura de Madrid por la de Buenos Aires y todas las luchas comenzaron a darse por los derechos de aduana, hoy en 2008 con la crisis por retenciones vemos que estamos más o menos igual", dijo el empresario.

A su juicio, "ese problema de federalismo se trata de contrarestar con las regiones", dijo y bregópor "la posibilidad de que los gobiernos provinciales defiendan en conjunto sus intereses, acompañados por al sociedad en su conjunto".

Calzada destacó la importancia de que esta regionalidad surge de abajo hacia arriba y esté integrada por los sectores del trabajo, los sindicatos, las universidades, las organizaciones empresarias y profesionales.

La coparticipación

El coordinador santafesino aseguró que uno de los temas que se viene es "la pelea por la coparticipación" ya que los impuestos provinciales tienen una pésima distribución. "El año pasado la recaudación por derechos de exportación estuvo en 20 mil millones de pesos y la Región Centro generó el 60% pero no recibió nada y por impuesto a los débitos y créditos bancarios se coparticipa sólo el 14%", mencionó a modo de ejemplo.

Una de los objetivos del bloque es que las empresas de las provincias que la integran puedan lograr escala para competir internacionalmente con Uruguay, Brasil o Chile, señaló Calzada.

Sin embargo, indicó que el aumento de impuestos en Córdoba en agosto y el proyecto de reforma tributaria de Binner "es de alguna manera una piedra en el objetivo de lograr una simetría impositiva para competir con otras ciudades del Cono Sur".

Como punto a favor, destacó la realización del plan estratégico que posibilitara el desarrollo de proyectos para muchos sectores. En ese sentido, señaló que el estudio de cadenas de valor es un trabajo que aportará gran cantidad de información para contribuir al crecimiento y desarrollo regional.

Calzada cree que una de las limitaciones de la Región Centro y principal obstáculo para su despegue, es la débil situación fiscal de las provincias. "Es un elemento que demora las propuestas concretas, Córdoba tiene mucha deuda y depende del gobierno nacional, a la hora de decidir políticas regionales es complejo y se limitan", dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Lo último

Santa Cruz: dieron por muerto a un bebé pero lo encontraron en la morgue respirando

Santa Cruz: dieron por muerto a un bebé pero lo encontraron en la morgue respirando

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Presentan en Homo Sapiens un libro sobre la reivindicación del accionar de la dictadura

Presentan en Homo Sapiens un libro sobre la reivindicación del accionar de la dictadura

Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por el avión que dio vueltas una hora en el aire

Una de las hipótesis es que el controlador aéreo del aeropuerto de Sauce Viejo se quedó dormido. Eana apartó al personal y abrió una investigación
Desplazan al personal de la torre de control de Santa Fe por el avión que dio vueltas una hora en el aire
Santa Fe: estafó a la concesionaria de autos donde trabajaba y deberá devolver tres vehículos y dinero
Policiales

Santa Fe: estafó a la concesionaria de autos donde trabajaba y deberá devolver tres vehículos y dinero

Causa Vicentin:  en la audiencia imputativa amplían denuncia a los empresarios detenidos

Por Alvaro Torriglia

Economía

Causa Vicentin: en la audiencia imputativa amplían denuncia a los empresarios detenidos

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI
Economía

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato
Policiales

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Ovación
Copa Argentina: Newells tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida
Ovación

Copa Argentina: Newell's tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

Copa Argentina: Newells tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

Copa Argentina: Newell's tiene horario confirmado y Central Córdoba cancha definida

En Central hay un jugador casi descartado para jugar el sábado ante River en el Monumental

En Central hay un jugador casi descartado para jugar el sábado ante River en el Monumental

Campaz y Sández ya se entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

Campaz y Sández ya se entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

Policiales
Santa Fe: estafó a la concesionaria de autos donde trabajaba y deberá devolver tres vehículos y dinero
Policiales

Santa Fe: estafó a la concesionaria de autos donde trabajaba y deberá devolver tres vehículos y dinero

Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda

Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

La Ciudad
Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Tragedia en el Jockey: familiares, socios y amigos exigieron justicia por Facu en la puerta del club

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo

Tragedia en la pileta del Jockey: la mamá de Facu dijo que "con una rejilla hoy mi hijo estaría vivo"

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Política

Con Maximiliano Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

Luis Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para bajar la ansiedad de los mercados
Economía

Luis Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para bajar la ansiedad de los mercados

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril
Información General

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril
Información General

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
La Ciudad

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Policiales

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido