La ONU aprobó nuevos principios para la reestructuración de deuda

La iniciativa, elaborada por un comité ad hoc, recibió el apoyo de 136 países. Propone pautas para evitar la acción de especuladores. Se votó la resolución que impulsó la Argentina.
11 de septiembre 2015 · 01:00hs

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer la resolución no vinculante propuesta por la Argentina sobre reestructuración de deuda, que busca frenar el accionar de fondos buitre contra países que intenten lanzar canjes de sus obligaciones financieras.
    La propuesta impulsada por la Argentina obtuvo un total de 136  votos a favor, 41 abstenciones y 6 votos en contra: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Israel y Japón.
    El ministro de Economía, Axel Kicillof, habló ante la asamblea, y dijo que la aprobación es “un paso fundamental contra los ataques de los fondos buitres, como los que hoy sufre la Argentina y como lo pueden sufrir otros países”.
    Para Kicillof es un paso para  “lograr un mundo mejor y en paz, un mundo libre de buitres”.
    Previamente el canciller Héctor Timmerman agradeció el apoyo de los países a la iniciativa argentina.
    La resolución sobre los principios básicos de los procesos de reestructuración de deuda soberana recibió el apoyo mayoritario  de América latina, Africa y Asia. La propuesta fue impulsada por el Grupo de los 77 más China.
   La resolución busca guiar la reestructuración de deuda soberana y evitar nuevas batallas judiciales como la de Argentina contra los fondos especulativos╠

A futuro. La resolución no menciona, sin embargo, a la Argentina ni a los fondos buitre, que compraron bonos en default a precio de remate para luego litigar ante la justicia, rechazando los canjes de deuda de 2005 y 2010 que fue aceptado por el 93% de los  acreedores.
    “Un Estado soberano tiene el derecho, en ejercicio de su discreción, de diseñar su política macroeconómica, incluyendo la reestructuración de su deuda soberana, la cual no debe ser frustrada o impedida por ninguna medida abusiva”, afirma el texto en el primero de sus nueve “principios” de reestructuración.

Amplio apoyo. La resolución, redactada por un comité especial ad-hoc, fue presentada a votación por Sudáfrica tras un año de negociaciones.
    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó que “estos principios básicos van a regir la reestructuración de las deudas de los pueblos”.
    La mandataria destacó  que “no puede haber acreedores que cobren dos pesos y otros millones solamente porque especularon”.
    La presidenta criticó a quienes votaron en contra. “Se podrán hacer cosas malas durante un tiempo pero no todo el tiempo”, dijo. Y mostró comprensión con los que se abstuvieron.
    Sobre quienes se abstuvieron, dijo que comprendía “las presiones” a las que se vieron sometidos para cambiar el voto,  principalmente en la región.
    Dos países del continente que se abstuvieron de votar fueron:  México y Colombia.
    El ministro de Economía, Axel Kicillof, remarcó que el número de países que votaron en contra se redujo de a 11 a 6, en referencia a la votación del 9 de septiembre del año pasado cuando se creó la comisión especial que analizó el proyecto aprobado ayer.

Concepto clave. El titular del Palacio de Hacienda destacó como una “verdadera victoria” para la Argentina, el concepto de “reestructuración por mayoría” que se incorporó.
    “Si una mayoría resuelve algo, no puede ninguna minoría obstaculizar, boicotear o sabotear una resolución”, explicó”.

La reestructuración por mayoría, un punto clave

Los nueve principios impulsados por Argentina, y consensuados por el Grupo de los 77 + China, para la restructuración de la deuda de los países, son los siguientes:
    • Un Estado soberano tiene derecho a elaborar sus políticas macroeconómicas, incluida la reestructuración de su deuda soberana, derecho que no debe verse frustrado ni obstaculizado por medidas abusivas. La reestructuración debe hacerse como último recurso, preservando desde el inicio los derechos de los acreedores.
    • El deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe.
    • La transparencia debe promoverse para aumentar la rendición de cuentas de los interesados.
   • La imparcialidad exige que todas las instituciones y agentes involucrados en las reestructuraciones de la deuda soberana sean independientes y se abstengan de ejercer toda influencia indebida en el proceso.
    • El trato equitativo impone a los Estados la obligación de abstenerse de discriminar arbitrariamente a los acreedores.
    • La inmunidad soberana de jurisdicción y ejecución en materia de reestructuración de la deuda soberana es un derecho de los Estados ante los tribunales internos extranjeros, y las excepciones deberán interpretarse de manera restrictiva.
    • El principio de la legitimidad implica que al establecer instituciones y realizar operaciones relacionadas con la reestructuración de la deuda soberana se deben respetarlos requisitos de inclusión y el estado de derecho.
    • El principio de la sostenibilidad significa que las reestructuraciones de la deuda soberana deben realizarse de manera oportuna y eficiente, promoviendo el crecimiento inclusivo.
    • La reestructuración por mayoría implica que los acuerdos que sean aprobados por una mayoría cualificada de los acreedores  no se verán afectados, perjudicados u obstaculizados de otro modo por otros Estados o por una minoría no representativa de acreedores.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6% las ventas en supermercados

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6% las ventas en supermercados

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela

Fuentes del centro asistencial indicaron este miércoles por la tarde que Victoria, de 6 años, se recupera de las lesiones y pasó a una sala general.
La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia
La Ciudad

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newells en el Coloso
Ovación

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newell's en el Coloso

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto político

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto político

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu
La Ciudad

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Ovación
Normal 3 está invicto y  va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Por Pablo Mihal

Ovación

Normal 3 está invicto y va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Normal 3 está invicto y  va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Normal 3 está invicto y va por los play offs en la Liga Argentina Masculina

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newells en el Coloso

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newell's en el Coloso

Hinchas de Instituto le robaron la ropa a los jugadores mientras estaban disputando un amistoso

Hinchas de Instituto le robaron la ropa a los jugadores mientras estaban disputando un amistoso

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

La Ciudad
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Las víctimas de la tragedia en la costa central eran de la ciudad de Córdoba y llegaron como turistas

Las víctimas de la tragedia en la costa central eran de la ciudad de Córdoba y llegaron como turistas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora
Economía

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: Como a los Rolling Stones
Zoom

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: "Como a los Rolling Stones"

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado
Información General

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte