En simultáneo con un “inquilinazo” frente al Congreso de la Nación, Inquilinos Agrupados de Rosario protestó anoche en Plaza Pringles contra la reforma de la ley de alquileres vigente.
Por Lizi Domínguez
En simultáneo. La manifestación acompañó a otra frente al Congreso.
En simultáneo con un “inquilinazo” frente al Congreso de la Nación, Inquilinos Agrupados de Rosario protestó anoche en Plaza Pringles contra la reforma de la ley de alquileres vigente.
La iniciativa, impulsada por Juntos por el Cambio, propone una reforma que “entendemos que está hecha a medida del mercado inmobiliario, pro-especulación y que en ningún momento toma en cuenta la realidad de los 9 millones de inquilinos del país y que, de avanzar y de aprobarse, claramente va a empeorar”, advirtió Sebastián Artola, referente de la agrupación en Rosario.
Los manifestantes pidieron además a los diputados de Santa Fe (Mónica Fein y Enrique Estévez), que “no voten en contra de los inquilinos, porque ellos integran el Interbloque Federal que acordó esta iniciativa en las comisiones con Juntos por el Cambio”, señaló Artola. Es más, pidieron que “no den quorum en la sesión especial porque de lo contrario, indirectamente avalarían la posibilidad de que esto tenga media sanción en la Cámara de Diputados”, añadió.
En pocas palabras, el proyecto legislativo de reforma postula que los contratos mínimos dejen de ser a tres años y vuelvan a 2 años; que los aumentos ya no sean anuales sino trimestrales; que éstos los defina el mercado, y ya no el índice que publica el Banco Central y “una última iniciativa sin antecedentes en términos legislativos que plantea que los propietarios puedan exigir a los inquilinos el pago por adelantado de hasta 6 meses de alquiler”, comentó Artola.
Por último, los inquilinos exigieron que Estado implemente “una política integral que dé respuestas y los proteja de abusos y especulaciones”.
El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) publicó ayer su informe mensual de los precios de los alquileres en Rosario, donde advierte que mientras el Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 56% al primer día hábil de mayo, los aumentos no regulados por la ley, es decir los de aquellos precios de contratos nuevos, son hasta 2 veces más altos.
En los últimos 12 meses el alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó un 128,6%y el de un departamento de dos ambientes fue de 122,2%. Para el de tres, fue 141,7%. En ese mismo período, el dólar oficial subió 25,2%; y la inflación interanual a mayo fue de 60,7%. “Ninguna de las variables antes mencionadas puede explicar los aumentos de precios de alquileres de hasta 141,7% en algunos tipos de unidades”, observó el Ceso.
La mediana del precio de los monoambientes ofertados en Rosario es de $ 32.000. Quienes perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil ($45.540) destinan el 70,3% de su ingreso al pago del alquiler de un monoambiente. Para los jubilados que perciben el haber mínimo de $37.524, este porcentaje asciende al 85,3%.
La mediana del precio de los departamentos de dos ambientes es de $ 40.000 y de tres ambientes, $ 58.000.
Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 10% del costo de alquiler.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia