Inflación de Santa Fe: 5,5% en diciembre y 92,6% en 2022

El IPC de la provincia subió más que el nacional en el último mes del año pero se mantuvo en el acumulado de doce meses. Rubro por rubro
19 de enero 2023 · 05:10hs

La inflación de Santa Fe fue 5,5% en diciembre y 92,6% en el acumulado de 2022, según informó ayer el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Por segundo mes consecutivo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) local aumentó por encima del nacional (5,1%) aunque en la medición de doce meses quedó 2,2 puntos por debajo.

Equipamiento para el hogar y atención médica y gastos para la salud encabezaron las subas de precios en la provincia durante el último mes del año pasado, con un 6,3%. Le siguieron esparcimiento e indumentaria, ambos con 6%, y transporte y comunicaciones (5,9%), y el rubro de otros bienes y servicios (5,4%).

El Ceso sostiene que el fuerte proceso inflacionario de los últimos años echó por tierra los debates acerca de la presión que ejercen los aumentos salariales en el nivel de precios

Salarios: la inflación impone la dinámica de la "paritaria permanente"

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. 

Cerruti: "El gobierno no va a frenar la economía para bajar la inflación"

Embed

Los precios de alimentos y bebidas subieron 5,1%, cuatro puntos porcentuales por encima de la inflación que se registró a nivel nacional para el mismo rubro. Vivienda y servicios básicos (3,7%) y educación (3,4%) fueron las categorías que menos subieron el mes pasado.

En diciembre sólo un producto registró una baja de precio respecto del mes anterior: la cebolla (-17,5%). Entre los alimentos, la carne se mantuvo en el lote de lo que menos subió: 1,3% la carne picada, 1,2% el cuadril y 1,8% la nalga. El asado pegó un salto más alto, del 4,2%. La lechuga se ubicó al tope de alzas, con el 86%.

La inflación de diciembre se ubicó en la mitad de tabla del año 2022, entre el pico de 7,3% de julio y el mínimo de 4% en enero. Por segundo mes consecutivo, fue mayor a la nacional, al revés de lo ocurrido entre junio y octubre. La dinámica no es auspiciosa: en noviembre quedó una décima de punto por encima. En diciembre, cuatro décimas.

Cuando se realiza la comparación interanual, se verifica que hay dos rubros con aumentos superiores al 100%: indumentaria (120,6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (102,7%). Alimentos y bebidas pegó en el palo: experimentó un alza de 99,2% en doce meses.

Los precios del sector de educación subieron 96% mientras que los de la salud aumentaron 86,8%. Transporte y comunicaciones (81,5%) y esparcimiento (8,1%) fueron bastante a la par. Lejos quedó vivienda y servicios básicos (79,3%).

Dentro de estos grandes rubros, es posible desagregar la evolución de distintas subdivisiones. Por caso, las verduras aumentaron 168% y el calzado, 132%.

El precio de la carne experimentó solo un aumento de 67,9%, casi en el umbral de inflación interanual. Servicios básicos y combustibles para la vivienda se incrementaron 62,9% en el mismo período. Dentro de los servicios regulados no corrió la misma suerte la tarifa del transporte urbano de pasajeros, que subió 10,3,8%.

En tanto, el precio de los alquileres de viviendas aumentó 86,9%y el costo de mantenimiento del hogar, 105,8%. Los vicios pusieron lo suyo en la construcción inflacionaria: los cigarrillos subieron 80,9% y las bebidas alcohólicas 112,8%.

Precios mayoristas

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el Indice de Precios Mayoristas de diciembre. El indicador subió 6,1% y acumuló un alza del 94,8% durante el año pasado, en tanto que el costo de la construcción avanzó en el último mes del año el 5,8% y subió 97,6%. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el Indec completó el informe sobre la variación de los índices de precios que comenzó la semana pasada cuando informó que los minoristas subieron 5,1% en diciembre y 94,8% en todo el año.

En el segmento mayorista, durante diciembre, los productos primarios subieron 6%; los manufacturados 5,4% y los importados 8%, alzas que fueron compensadas en términos estadísticos por un retroceso del 1% en el valor de la energía eléctrica que consumen las empresas.

En el año, con una suba promedio del 94,8% se destacó un alza del 88,7% en los primarios; del 96,1% en los manufacturados; del 98,6% en importados, y del 95,6 % en la energía Eléctrica.

En lo que hace a la Construcción, la suba del 5,6% de diciembre estuvo impulsada por un alza del 6,2% en gastos generales, del 6,1% en mano de obras, y 4,9% en materiales.

En el año, el valor de la mano de obra aumentó 103,2%, los materiales el 94,3%, y los gastos generales, vinculados a los servicios que se dan en las obras, el 87,7%.

El ministro de Economía, Sergio Massa pugna por bajar este año la inflación minorista al orden del 60% y para ello ha realizado diversos acuerdos de precios, como el de los combustibles, que subirán 4% mensual desde diciembre y hasta marzo inclusive. El primer trimestre será clave.

Control de precios

En tanto, los gremios rosarinos salieron en bloque a respaldar la colaboración que presta el sindicato de camioneros y otras organizaciones sindicales para controlar el cumplimiento del programa Precios Justos.

“El rol de camioneros que es solo controlar que no haya faltante de mercadería”, coincidieron Juan Chulich, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe alineado a Hugo Moyano.

Marcelo Andrada, titular del gremio de Recolectores, señaló que esta colaboración es “muy buena” para la sociedad porque permite “cuidar en serio y que la mercadería este en todas las góndolas”.

Para Walter Palombi, de Correo, “es bárbaro que las organizaciones gremiales se involucren en este tipo de tareas para el beneficio de la población”. Claudia Indiviglia, de Norte, pidió a la oposición “en vez de criticar” apoyen estas tareas. Julio Barroso, de Químicos de San Lorenzo valoró que se incorpore a los sindicatos a las políticas públicas.

El titular del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Hugo Moyano, valoró la colaboración con la Secretaría de Comercio.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

Lo último

Los fanáticos de Pedro Pascal, entre el final de The Last of Us y los premios Oscar

Los fanáticos de Pedro Pascal, entre el final de "The Last of Us" y los premios Oscar

Llega otra edición de Electro Fans para comprar electrodoméstcios con grandes descuentos

Llega otra edición de Electro Fans para comprar electrodoméstcios con grandes descuentos

Quini 6: vive de changas y ganó $2 millones

Quini 6: vive de changas y ganó $2 millones

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400

Ocho de los casos de la ciudad son autóctonos y nueve importados. El municipio recomendó reforzar las medidas preventivas para evitar la enfermedad

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400
Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos
Policiales

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Por Juan Chiummiento

Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: La pandemia ya es parte de nuestra historia
LA CIUDAD

Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: "La pandemia ya es parte de nuestra historia"

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia
La ciudad

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 
Policiales

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Ovación
Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: Va a ser un partido difícil de jugar
OVACIÓN

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: "Va a ser un partido difícil de jugar"

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: Va a ser un partido difícil de jugar

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: "Va a ser un partido difícil de jugar"

Vuelven las Agrupadas, el gran zonal del sur de Santa Fe, en San Jorge

Vuelven las Agrupadas, el gran zonal del sur de Santa Fe, en San Jorge

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno mensaje a su hijo Ciro por su cumpleaños

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno mensaje a su hijo Ciro por su cumpleaños

Policiales
Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos
Policiales

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

La Ciudad
Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: La pandemia ya es parte de nuestra historia
LA CIUDAD

Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: "La pandemia ya es parte de nuestra historia"

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400

En Rosario ya hay 17 casos de dengue y en la provincia ascendieron a cerca de 1.400

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Imputaron a los padres del Salteño por amenazar a familiares de Máximo Jerez
POLICIALES

Imputaron a los padres del "Salteño" por amenazar a familiares de Máximo Jerez

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone
La ciudad

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio
La Ciudad

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar
Salud

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Por Javier Felcaro

La Ciudad

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Aníbal Fernández en Diputados: Es un mito que a Rosario no llega inversión

Por Rodolfo Montes

La Ciudad

Aníbal Fernández en Diputados: "Es un mito que a Rosario no llega inversión"

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores
LA REGIÓN

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos
LA REGION

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos

Piden llevar a juicio a Pato Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de Giya
POLICIALES

Piden llevar a juicio a "Pato" Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de "Giya"

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará una política de shock
Politica

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará "una política de shock"

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso
Información General

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso

Augusto Pinochet ya no es más hijo ilustre de Puerto Montt
Información General

Augusto Pinochet ya no es más "hijo ilustre" de Puerto Montt

Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda
Economía

Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI
Economía

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

La industria aceitera avizora un panorama negro por la sequía
Economía

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

Para el tribunal hubo manifiesta connivencia y protección de Cristina
Política

Para el tribunal hubo "manifiesta connivencia y protección" de Cristina

El peronismo santafesino empieza a definir su estrategia electoral
Política

El peronismo santafesino empieza a definir su estrategia electoral

Alarma en Alemania: siete muertos en un tiroteo en una iglesia de Hamburgo
Información General

Alarma en Alemania: siete muertos en un tiroteo en una iglesia de Hamburgo

Celebran los diez años de pontificado de Francisco con misas en todo el país
Información General

Celebran los diez años de pontificado de Francisco con misas en todo el país

Amalia Granata dijo que usó un chaleco antibalas falso para crear un shock visual
Política

Amalia Granata dijo que usó un chaleco antibalas falso para crear "un shock visual"