Funcionario del Banco Central cuestionó a Sturzenegger por sus críticas a Stiglitz

El vicepresidente segundo de la entidad, Jorge Carrera, comparó la política económica del macrismo con las de Martínez de Hoz y las de Cavallo
23 de enero 2022 · 04:40hs

El vicepresidente segundo del Banco Central (BCRA), Jorge Carrera, cuestionó expresiones del expresidente de la autoridad monetaria Federico Sturzenegger, y comparó la política económica del macrismo con las medidas implementadas por los exministros José Alfredo Martínez de Hoz en la dictadura, y Domingo Cavallo en las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rúa.

Carrera se sumó al debate que inició Sturzenegger en la red social Twitter, en la que cuestionó al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz por haber elogiado la recuperación de la Argentina, a la que el estadounidense denominó “milagro económico”. En una serie de tuits escritos en inglés, el expresidente del BCRA criticó tanto a Stiglitz como a una serie de decisiones tomadas en el gobierno de Alberto Fernández en materia económica, educativa y sanitaria, pero en un apartado especial dedicado a la deuda centró sus cuestionamientos en el ministro Martín Guzmán.

aerolineas argentinas cerrara el 2023 con ganancias por us$ 32 millones

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

El presidente de Brasil, Ignacio Lula de Da Silva. La potencia sudamericana se unirá a la Opep.

Brasil se sumará como miembro de la Opep +

Asimismo, publicó una fotografía de diciembre de 2015, luego de levantarse el cepo cambiario, en la que Stiglitz concurrió a la sede del BCRA acompañado entre otros por Guzmán y, según Sturzenegger, “elogió la medida”.

Carrera, también a través de Twitter, relativizó la importancia de esa visita y negó que hubiera representado un respaldo a la política económica del por entonces flamante gobierno de Mauricio Macri, al punto que tanto Stiglitz como Guzmán formularon duras críticas a la política económica de entonces y, en particular, a las medidas del Banco Central.

Al respecto, Guzmán se expresó con dureza cuando se anunció la emisión un bono a cien años a una tasa del 7,9% en dólares, una decisión que consideró “una barbaridad” y “absurda por donde se la mire”.

“Para un académico, es importante escuchar todas las voces”, señaló el funcionario de la gestión de Miguel Pesce, y reseñó de ese encuentro con Sturzenegger: Stiglitz “se ocupó de consultar otras voces que le señalaron que lo que se iniciaba parecía ser un proceso que repetiría dos experiencias anteriores como las de Martínez de Hoz en la dictadura y la de Cavallo en la convertibilidad”.

Precisamente, Sturzenegger se desempeñó como secretario de Política Económica de Cavallo en el 2001 y doce años después fue procesado junto con todo el equipo económico de entonces por su participación en la operación financiera conocida como “megacanje”, obteniendo el sobreseimiento definitivo en 2016.

En una síntesis de las similitudes de esas políticas, Carrera señaló como factores principales la “apertura indiscriminada a los flujos de capitales, altas tasas de interés, rápido endeudamiento público y privado, un régimen cambiario nuevo y atractivo, apreciación cambiaria, desinflación y crecimiento del consumo”, lo que generaría “cierta euforia” en la población. Pero las consecuencias serían un “desequilibrio creciente en la cuenta corriente y creciente probabilidad de sudden stop (interrupción repentina de los flujos de capital)”, completó.

“Lamentablemente, esas perspectivas se cumplieron”, sentenció Carrera, quien además objetó la manera a la que recurrió Sturzenegger al computar sin distinciones la deuda en moneda extranjera y en pesos. Al respecto, explicó que “cuando hay una devaluación, el total de la deuda medida en dólares cae por la licuación de la deuda en pesos. Si entonces se toma más deuda en dólares, por ejemplo con el FMI, la deuda vuelve a subir, pero sólo por la parte que excede lo que cayó la deuda en pesos cuando es medida en dólares”, agregó, en referencia a lo ocurrido cuando ingresaron los primeros tramos del préstamo del organismo en 2018.

"Pese a haberse recibido u$s 28.000 millones, “la deuda total (medida en dólares) subió 'sólo' 11.000 millones por la licuación de la deuda del Tesoro en bonos en pesos y de los adelantos transitorios con el BCRA, lo cual compensó en parte la suba por el préstamo del FMI y de la deuda en bonos en dólares (6.500 millones)”, indicó Carrera. El funcionario señaló que, de esa forma, “cambió la composición de la deuda hacia un mayor porcentaje en dólares, menor porcentaje de deuda intrasector público y más porcentaje de deuda externa. Esto es grave, porque la recaudación para pagar la deuda es en pesos y luego de una devaluación cubre muchos menos pagos que al inicio”, subrayó, y concluyó que el aumento de 11.000 millones de dólares señalado por Sturzenegger “es engañoso”.

En otro tramo de su serie de tuits, Carrera criticó la decisión del Banco Central durante la gestión de Sturzenegger de permitir a no residentes invertir en las luego desactivadas Lebac. Carrera objetó que de esa manera “se admitió que un título pensado para esterilizar liquidez excedente fuese usado como un instrumento financiero para atraer dólares que se cambiaban a pesos y se invertían a solo 30 días a tasas reales elevadas”. De esa forma, precisó, “cualquier no residente o residente que trajo 1.000 dólares, los cambió a pesos en febrero de 2016 (a 15 pesos por dólar) y los colocó en Lebacs todos los meses hasta abril de 2018 (a 20 pesos por dólar), se terminó llevando 1.400 dólares. Nada menos que un rendimiento de 40% en poco más de dos años”. Con esas operaciones, “miles de millones 'invertidos' en Lebacs se fueron oportunamente” en un contexto en el que “a pesar de defender la flexibilidad cambiaria, se sostuvo la salida a $20 por dólar”, explicó.

Carrera continuó reseñando que “algunos fondos siguieron creyendo y pasaron sus tenencias a Bonos del Tesoro convencidos por el ministro (de Finanzas, Luis) Caputo”, evitándose así la explosión total del esquema. “Luego fueron 'reperfilados' y encepados en 2019”, agregó, en alusión a las medidas tomadas por Hernán Lacunza, último ministro de Economía de Macri. Ya en el presente, el funcionario advirtió que esos fondos “continúan hasta hoy presionando en el CCL (Contado con liquidación)” en el mercado financiero.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Lo último

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales
Ovación

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"