Fuerte reclamo de Pullaro y la Bolsa de Comercio a la Nación por obras de infraestructura

En el acto que marca el inicio simbólico de la comercialización de soja, el presidente de la Bolsa y el gobernador de Santa Fe coincidieron en reclamar que el gobierno nacional "escuche" al interior productivo

26 de abril 2024 · 15:24hs

Un fuerte reclamo a la Nación para que invierta en infraestructura productiva y baje las cargas fiscales se escuchó en la Bolsa de Comercio de Rosario, durante el acto de remate del primer lote de soja arribado a la plaza local.

“No puede ser que la producción salga de los campos por caminos de tierra y entre a los puertos por caminos de tierra”, dijo el presidente de la entidad anfitriona, Miguel Simioni, durante el acto que marca el inicio simbólico de la comercialización de la oleaginosa. Y reclamó “ponerse a trabajar en infraestructura” para asegurar nuevas metas de aumento de la producción agropecuaria.

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó el acuerdo alcanzado con la Bolsa para financiar obras de acceso a los puertos agroexportadores, entre otras, por $ 50 mil millones pero advirtió: “No es justo que sólo la provincia invierta en infraestructura cuando la Nación cobra las retenciones, aportamos tres veces más de lo que viene”.

La agenda del reclamo por la obra pública se encadenó por una fuerte defensa de la economía del interior como modelo productivo a generalizar en el país. Lo subrayó Simioni cuando llamó a “cuidar lo que tenemos” y lo potenció el gobernador cuando en tono fuertemente político arengó: “Tenemos un modelo para ofrecer al gobierno nacional, Santa Fe va a ser el motor del cambio en el país”.

“Estamos orgullosos de nuestro campo y de nuestra industria, de esas empresas que nacieron en un taller y que llevan el nombre familiar porque no se esconden detrás de un nombre de fantasía, y que no fugan plata sino que la invierten en la provincia”, dijo el mandatario, y enfatizó: “Necesitamos que a nivel nacional nos escuchen”.

La hidrovía

En el marco del reclamo por la infraestructura, no faltó el de la profundización y mantenimiento del dragado de la hidrovía. Un proceso que el sector agroexportador vive con incertidumbre luego del cambio del gobierno nacional. El presidente de la Bolsa se mostró confiado en que “en el transcurso de los próximos doce meses se pueda avanzar en la licitación para concesionar los trabajos a largo plazo”. En sintonía, Pullaro reclamó que la provincia tenga un lugar en el diseño del nuevo sistema.

El subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Pablo Piccirilli, fue uno de los dos escasos funcionarios nacionales que estuvieron en el acto más importante de la principal cadena agroexportadora del país. El otro fue el titular de la Comisión Nacional de Valores.

bolsa-remate-soja.jpeg

Luego de la restatización del servicio durante el gobierno anterior, y el fracaso de un intento por licitar en forma transitoria el dragado y balizamiento, la nueva administración analiza el nuevo esquema de concesión en la hidrovía. Las autoridades provinciales lo siguen de cerca para asegurarse que el tramo de involucra a sus 800 kilómetros de costa no quede afuera, ni en dirección al Océano, ni de Santa Fe al Norte.

Baja en retenciones

La agenda del interior productivo frente a la Nación no se limitó al reclamo por la infraestructura. Simioni pidió también la baja de las retenciones a la exportación, sobre todo frente a la próxima campaña de trigo. “Hace un año estábamos hablando de la sequía histórica”, recordó el titular de la Bolsa. Hoy la producción se recuperó pero también enfrenta problemas. Desde el mercado, por la baja de precios internacionales. Desde lo productivo, la labor destructiva de la chicharrita del maíz, que redujo en 9 millones de toneladas los pronósticos de cosecha de ese cereal.

En ese punto, el gobernador de Santa Fe sacó pecho: “Junto a la Región Centro logramos evitar que en el primer intento de ley Bases se aprobara un aumento de las retenciones, pero ahora vamos por más, vamos a demostrar a la Nación que la economía va a salir ganando si las rebaja”.

Un poco de historia

Y no se achicó en las comparaciones, al invocar al brigadier Estanislao López cuando, junto a Pancho Ramírez, ató el caballo en Plaza de Mayo luego de vencer a los porteños en la batalla de Cepeda, allá en 1820.

El intendente Pablo Javkin se sumó en su discurso a la defensa del ecosistema económico del interior como un modelo a nacionalizar y aportó el dato histórico: “Hace 62 años salía del puerto de Rosario la primera exportación de soja del país”. También fue el encargado de mencionar en el acto la problemática de la inseguridad. Agradeció al gobernador, a la ministra de Seguridad de la Nación y a las entidades privadas nucleadas en la Multisectorial de la Paz por respaldar a la ciudad frente a los ataques narcocriminales que sufrió a principios de marzo.

En cuanto al remate en sí, el primer lote de soja arribado a Rosario se vendió en $ 610 mil a la firma Díaz Riganti. El cargamento tiene un peso de 27.589 kilogramos y fue cosechado por Milho SAS, de San Carlos, provincia de Corrientes.

Agricultores Federados Argentinos, actuando como corredora, y la firma Gualtieri e Hijos como entregadora. El lote fue recibido en la terminal de Molinos Agro, y ha pasó el análisis de calidad en los laboratorios de la BCR.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: Cacho Deicas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

La Ciudad
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia